
Descrito como un saxofonista y compositor con «pura potencia creativa» (The Jazz Word) con música que está «llena de picos, valles, giros inesperados y solos excepcionales, con sólidas interacciones grupales» (All About Jazz) Alex Weitz es un músico cuya destreza y fuente de originalidad habla por sí misma.
Después de sus dos primeros discos, Chroma (2013) y Luma (2017), Weitz regresa con Rule of Thirds, que saldrá el 28 de abril de 2023 a través de Outside In Music. Después de los ajustes de carrera inducidos por la pandemia y la pérdida profundamente sentida de su padre, Weitz comenzó a esbozar las ricas historias musicales de Rule of Thirds como un medio para superar tales desafíos. Con un impulso y un enfoque renovados, este lanzamiento marca la forja de nuevos comienzos a través de ocho composiciones originales y un arreglo, una exhibición incondicional de creatividad profundamente interactiva.
Weitz navega con ilusión junto a su cuarteto de confianza: el pianista Tal Cohen, el bajista Ben Tiberio y el baterista Michael Piolet. Hace unos diez años, mucho antes de mudarse a Nueva York desde Miami, los cuatro comenzaron a tocar juntos. Una lista luminosa y repleta de estrellas de artistas invitados, incluido el pianista Emmet Cohen, el baterista Ari Hoenig, el trompetista Marcus Printup y el guitarrista Yotam Silberstein, se unen a la perfección a este baile.
Nuevas plataformas sónicas con devoción al pasado aparecen en Rule of Thirds, donde Weitz se basa en tres estilos de música que resuenan en él como oyente y compositor: jazz directo, música clásica y música de métrica impar influenciada por el rock. El resultado de esta combinación es un programa interpretado con un compañerismo estelar y una elegante mezcla de tradiciones musicales. El título del álbum está matizado con significado. En la superficie, Rule of Thirds expresa que este es el tercer álbum de Weitz como líder de banda. También es una síntesis de los tres géneros antes mencionados y producto de las nuevas colaboraciones musicales de Weitz en Nueva York, la tercera ciudad en la que toca profesionalmente.
Sin embargo, temáticamente, este título es una continuación del lenguaje centrado en lo visual que Weitz estableció a través de sus dos primeras grabaciones y un guiño a su trabajo durante la pandemia como videógrafo. Chroma, el debut de Weitz, es una palabra que se relaciona con el espectro de color de una imagen, mientras que su seguimiento, Luma, es un término que expresa el brillo de una imagen. Weitz realza los dos conceptos anteriores con un tercer componente de la fotografía, «La regla de los tercios», un conocido estatuto visual para colocar el sujeto de una imagen fuera del centro y dentro de un tercio del marco con fines de composición y creatividad. Musicalmente, Rule of Thirds logra esta atractiva distinción.
Listado de canciones:
- The Hive (5:31)
- Nocturne in C Sharp Minor (6:24)
- Rude Awakening (5:57)
- Harlem Lullaby (6:15)
- Odyssey (4:19)
- Convent Court (6:15)
- Rule of Thirds (6:24)
- Love for Sale (7:28)
- Sonata for Fred (4:43)
Foto: Matt Baker.