Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • abril
  • Abierto el plazo para solicitar respaldo a proyectos audiovisuales de pequeño formato y CREADOC
  • Arte
  • Noticias

Abierto el plazo para solicitar respaldo a proyectos audiovisuales de pequeño formato y CREADOC

Redaccion 05/04/2023

El Gobierno también abre la convocatoria para una nueva edición del laboratorio de guiones de documentales CREADOC

El Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), dependiente del Gobierno de Canarias, acaba de abrir dos nuevas convocatorias vinculadas al sector audiovisual. Una de ellas está destinada a respaldar proyectos de pequeño formato, tipo muestras, mercados, congresos o foros, entre otros,  que se realicen este año en cualquiera de las islas,  y una segunda destinada a la selección de propuestas para el laboratorio de guiones de documentales CREADOC, que cumple este año su undécima edición.

A la convocatoria de proyectos de pequeño formato pueden presentarse tanto profesionales autónomos como empresas y entidades sin ánimo de lucro. Se entiende por eventos de pequeño formato aquellos cuyo coste no supere los 100.000 euros y deben estar relacionadas con iniciativas que tengan por objeto el impulso, la promoción y difusión de la industria cinematográfica y audiovisual, y que contribuyan a promover los valores culturales de las islas. Las propuestas pueden ser de carácter presencial, virtual o híbrido con público asistente.

Se valorará, además, que los eventos supongan una aportación significativa e innovadora a la oferta cultural de las islas, en línea con las metas culturales de Canarias en la consecución de la Agenda Canaria 2030 y la perspectiva de género. El presupuesto ascienda a 150.000 euros a distribuir entre los proyectos seleccionados. Las bases pueden consultarse en el apartado de Convocatorias de www.icdcultural.org. El plazo estará abierto hasta el 20 de abril de este año

Creadoc, laboratorio de guiones para documental

De otra parte, dentro del mismo sector, se ha abierto una nueva oportunidad de participar en el Laboratorio CreaDoc, destinado a seleccionar guiones en fase de desarrollo. El programa se coordina desde Canary Islands Film en colaboración con el Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora MiradasDoc, con el fin de perfeccionar el relato audiovisual y prepararlo para un mercado competitivo y global.

Puede solicitar plaza cualquier persona mayor de edad con residencia fiscal en Canarias. En total hay seis para dos líneas de formación, la mitad para la línea de Ópera Primera y la otra mitad para la línea Profesional. El laboratorio se desarrollará a lo largo de aproximadamente diez meses, a través de tres encuentros, dos presenciales y uno virtual, que tendrán lugar en los meses de mayo (coincidiendo con el Festival FICMEC) y octubre de 2023, y en febrero de 2024 (coincidiendo con MiradasDoc). El plazo finaliza el 20 de abril.

Cabe recordar que muchos de los proyectos de guion para documental han llegado a la pantalla. Entre ellos, ‘Yo tenía una vida’, de Octavio Guerra, que participó en la edición 2021/2022 del Laboratorio y que acaba de estrenarse en la Sección Oficial Documental del Festival de Málaga. ‘En busca del Óscar’, también de Octavio Guerra, pasó por la edición 2014/2015, estrenándose en la Semana de la Crítica de Berlín, además de ser seleccionado en varios destacados festivales.

Otros proyectos como ‘El mapa para tocarte’, de Mercedes Afonso, ‘La Hojarasca’, de Macu Machín, ‘Un hogar sin armarios’, de Eduardo Cubillo, o ‘La berma’, de Agustín Domínguez están ahora en fase de desarrollo o producción, gracias al apoyo del Gobierno de Canarias por la vía de subvenciones a la creación.

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: creadoc Documentales Gobierno de Canarias subvenciones

Seguir leyendo

Anterior: El Jazz Café CajaCanarias programa una nueva cita con A Few Colors
Siguiente: MARES contribuye a que casi todos los municipios programen espectáculos canarios de manera estable

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.