Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • abril
  • La dimensión ritual de la música en la Antigua Grecia, con Felipe Aguirre, clausura las Jornadas de Cultura Clásica Fundación CajaCanarias 2023
  • Arte
  • Noticias

La dimensión ritual de la música en la Antigua Grecia, con Felipe Aguirre, clausura las Jornadas de Cultura Clásica Fundación CajaCanarias 2023

Redaccion 14/04/2023

La conferencia, a cargo del director de orquesta, pianista y filósofo Felipe Aguirre Quintero, tendrá lugar hoy viernes, a partir de las 20:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, y contará con una vertiente musical, a cargo de la soprano Magdalena Padilla

Toda la información se encuentra disponible a través de www.cajacanarias.com

La Fundación CajaCanarias clausura mañana viernes, 14 de abril, sus Jornadas de Cultura Clásica 2023 que, en esta ocasión, han estado dedicadas a analizar El arte de las musas. La música en la antigüedad clásica, con una conferencia-concierto a celebrar, a partir de las 20:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. Toda la información se encuentra disponible a través de www.cajacanarias.com.

De este modo, esta actividad final de las Jornadas de Cultura Clásica Fundación CajaCanarias 2023 reunirá a Felipe Aguirre Quintero, director de orquesta, pianista y filósofo; y a la soprano Magdalena Padilla, profesora de canto del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Bajo el título Armonías de lo sagrado, la dimensión ritual de la música en la antigua Grecia, esta conferencia-concierto pretende hacer llegar al público los sonidos, las letras y los instrumentos que en milenios pasados fueron interpretados en territorio heleno. La palabra y la música se funden, de este modo, para describir, de forma muy didáctica y científica, cómo sonaba la música de la Antigüedad. La entrada para asistir a esta sesión es gratuita hasta completar aforo.

Felipe Aguirre Quintero.- Director de orquesta, pianista y filósofo colombiano. Fue graduado con honores en el Conservatorio de Viena, en 2001, donde realizó estudios de Dirección Orquestal y Piano con los maestros Georg Mark y Reinhard Schwarz. Desde 2007 se ha venido especializando en los campos de la investigación musicológica y filosófica, dentro de los cuales cabe destacar las importantes incursiones en el campo de la música en la antigua Grecia. Sus aportaciones han traído consigo la reconstrucción de instrumentos de la Antigüedad, así como la interpretación de obra musicales griegas milenarias. Es director artístico del Festival Formentor Sunset Classics desde 2014, colaborando con los maestros Zubin Mehta, Daniel Barenboim, Kiri Te Kanawa, Lang Lang y Thomas Hampson. Ha actuado con cantantes de renombre internacional como Fernando de la Mora, en Bogotá, y Roberto Alagna, en la Royal Opera House de Muscat. Debutó en el Konzerthaus de Viena con las Sinfónica de Pressburgo. Ha ejercido como director y pianista en los más importantes escenarios de Europa, Estados Unidos y América Latina. Es magister en filosofía de la Universidad de las Islas Baleares.

Magdalena Padilla.- Profesora de canto del Conservatorio Superior de Música de Canarias (Sede: Las Palmas de Gran Canaria). En 2004 se traslada a Viena donde trabaja técnica escénica con el director Robert Simma en la Künstlerische Volkshochschule y técnica vocal con las sopranos Wessela Zlateva y Rutilde Bösch. En 2009 obtiene el título superior de Canto Histórico con máximas calificaciones en la Escuela Superior de Música de Catalunya, Barcelona, con el tenor Lambert Climent. Al mismo tiempo recibe clases de Dulce Mª Sánchez, Carlos Mena, María Espada, Pedro Memelsdorff, Xavier Diaz-Latorre, Pedro Estevan, entre otros. Ha participado en numerosos ciclos y festivales de España y resto de Europa, así como en ciudades asiáticas como Pekín, Shanghái o Tokio. Entre sus grabaciones discográficas destacan: ‘Canciones y villanescas de Fco. Guerrero’ con Música Ficta (Enchiriadis, 2007), ‘Els viatges de Tirant lo Blanch’ con Capella Ministrers (Licanus, 2010), ‘Et in terra pax de Rabassa’ con La Orquesta Barroca de Sevilla (OBS Prometeo, 2010), el oratorio ‘Nabucco’ de Falvetti con Cappella Mediterranea (Ambronay, 2012) y ‘Plaisir Sacré’ con La Bellemont (iTinerant Early, 2014).

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: antigua grecia Cultura Clásica Felipe Aguirre mitología músic

Seguir leyendo

Anterior: TEA programa para este fin de semana Crónica de un amor efímero, de Emmanuel Mouret
Siguiente: La Granja recupera la fascinante historia de La Reina del Arga, una mujer excepcional

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.