Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • abril
  • Patrimonio Cultural publica el libro catálogo Molinos de mano guanches de las Cañadas del Teide
  • Arte

Patrimonio Cultural publica el libro catálogo Molinos de mano guanches de las Cañadas del Teide

Redaccion 12/04/2023

El volumen Molinos de mano guanches de las Cañadas del Teide se presenta mañana jueves 13, a las 18:00 horas, en el Instituto de Estudios Canarios en La Laguna

La Dirección General de Patrimonio Cultural ha publicado el libro-catálogo ‘Molinos de mano guanches de las Cañadas del Teide’, un atlas científico de referencia sobre los procesos de fabricación de los molinos guanches rotatorios, que contiene parte de los resultados obtenidos en los estudios realizados en las canteras-taller y áreas de aprovisionamiento de la alta montaña de Tenerife.

El equipo investigador director, formado por Matilde Arnay y Efraín Marrero, participan este jueves 13 de abril, a las 18:00 horas, en la presentación de la publicación, en la que además se proyectará un vídeo que aborda de forma experimental el proceso de producción, a través de estos elementos que nos indican que la actividad agrícola guanche pudo ser más importante y extendida en el territorio insular de lo admitido hasta la fecha.

El molino de mano fabricado en roca volcánica porosa, la llamada piedra molinera, se ha convertido en uno de los objetos más identitarios de la cultura canaria de todos los tiempos. Lo usó la población guanche y fue un objeto doméstico habitual en muchas casas canarias del ámbito rural hasta bien entrado el siglo XX.

La materia prima utilizada para la fabricación de estos molinos es fundamentalmente el basalto poroso o vacuolar, particularmente adecuado para lograr una trituración efectiva de los granos. Por sus características pétreas los molinos se han conservado muy bien en los distintos yacimientos arqueológicos de Tenerife y son objetos que podemos ver expuestos con profusión en los distintos museos de la isla.

A pesar de su destacada presencia en el registro arqueológico, y de su indudable importancia entre los enseres domésticos guanches, los molinos de mano han sido sorprendentemente muy poco estudiados desde la perspectiva científica, sobre todo en lo que se refiere a los aspectos tecnológicos implicados en su producción.

Uno de los aspectos más novedosos de las últimas actuaciones arqueológicas llevadas a cabo en Las Cañadas del Teide (Parque Nacional del Teide), ha sido la localización de distintas canteras-taller para la fabricación de molinos de mano guanche, conservadas prácticamente intactas.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Arqueología Cañadas del teide Gobierno de Canarias guanches

Post navigation

Anterior Las Jornadas de Cultura Clásica Fundación CajaCanarias 2023 celebran su sesión teatral con Antígona
Siguente El coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional participa en la 50 edición del Certamen Coral de Ejea de los Caballeros

Historias relacionadas

Cita con el suspense ruso de Alekxéi Balabánov con la proyección de El Fogonero
  • Arte
  • Noticias

Cita con el suspense ruso de Alekxéi Balabánov con la proyección de El Fogonero

06/11/2025
El museo TEA programa El imperio, la película ganadora del Premio del Jurado en Berlín
  • Arte
  • Noticias

El museo TEA programa El imperio, la película ganadora del Premio del Jurado en Berlín

06/11/2025
La Salita programa Oveja perdida, un premiado espectáculo 360º sobre la precariedad laboral
  • Arte
  • Noticias

La Salita programa Oveja perdida, un premiado espectáculo 360º sobre la precariedad laboral

06/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.