Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • abril
  • Samir Delgado habla sobre la obra artística de Francisco Suárez León en Miradas a la colección desde la Casa de Colón
  • Arte
  • Noticias

Samir Delgado habla sobre la obra artística de Francisco Suárez León en Miradas a la colección desde la Casa de Colón

Redaccion 15/04/2023

La actividad realizada por Samir Delgado y con el trasfondo del trabajo de Francisco Suárez León, de carácter presencial, se lleva a cabo el 18 de abril, a las 19:00 horas en el museo americanista de Vegueta

El autor analiza la pieza ‘Paisaje con palmera’, que se exhibe en el Centro de Artes Plásticas (CAP), dentro de la exposición ‘Isla de Arte’

El día 19 de abril se celebra, a las 19:00 horas, la primera visita guiada a la muestra artística más importante de las últimas décadas que expone 250 piezas de la colección pública del Cabildo de Gran Canaria en la Casa de Colón, el CAAM y el Centro de Artes Plásticas hasta el 18 de junio

Paisaje con palmera, Obra de Francisco Suárez León

El martes, 18 de abril, a las 19:00 horas, en la Casa de Colón, Samir Delgado, poeta y crítico de arte, licenciado en Filosofía por la Universidad de La Laguna y máster en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, examinará el cuadro ‘Paisaje con palmera’, obra del pintor grancanario Francisco Suárez León (1865-1934), dentro del ciclo ‘Miradas a la Colección’. La obra forma parte de la muestra ‘Isla de Arte. Una colección para el Museo de Bellas Artes de Gran Canaria’, y se encuentra expuesta en el centro de Artes Plásticas (CAP), dentro del bloque ‘Ecléctico camino a la modernidad. Del siglo XIX al siglo XX’. La asistencia es libre, hasta completar aforo.

A través de la obra de Francisco Suárez León, el escritor y crítico de arte Samir Delgado plantea un retorno a los orígenes de la idea de paisaje en la cultura occidental y en la historia de la toma de conciencia sobre la identidad canaria en los espejos del arte y la literatura. Se revaloriza así la vigencia del papel de la crítica de arte en el panorama contemporáneo y en la referencia a autores olvidados, como el crítico de arte Juan de la Encina, nacido en Bilbao y exiliado en México tras la guerra civil española, destacará el escritor en su charla.

Esta actividad está enmarcada en el programa de acciones paralelas de la muestra ‘Isla de Arte. Una colección para el Museo de bellas Artes de Gran Canaria’. En este caso, la propuesta es de carácter presencial. La programación que complementa la muestra artística más importante de las últimas décadas en Gran Canaria se inició en estos días de manera virtual en la Sala Metaverso, ubicada en www.grancanariaisladearte.com, con gran éxito. La protagonista fue la artista grancanaria Pino Ojeda, presente en la exposición con su obra ‘Gruta Polar’. Ángeles Alemán, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, encarnada en su correspondiente avatar, realizó su charla en el auditorio de la Sala Metaverso ante un nutrido grupo de avatares que se animaron a participar e intervenir activamente en la primera experiencia de este tipo en Canarias, tal y como destacaron Pedro Mujica y Esther Pérez Verdú, los responsables de este proyecto pionero que revoluciona la experiencia museística, haciéndola totalmente inmersiva.

Visitas guiadas presenciales

Los recorridos guiados presenciales a la manera tradicional no pueden faltar en la gran exposición ‘Isla de Arte’. Las primeras visitas guiadas están previstas para los días 19 y 26 de abril, a las 19:00 horas. De la mano de los comisarios de la muestra, Francisco Javier Pueyo, conservador de la Casa de Colón, y Orlando Britto, director del CAAM, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer los seis bloques temáticos distribuidos entre los tres espacios expositivos en el corazón de Vegueta. La entrada será gratuita, con aforo limitado. La información sobre esta actividad se puede obtener en www.casadecolon.com/actividades y www.grancanariaisladearte.com. Por último, a lo largo del mes de abril y hasta que finalice la muestra, el 18 de junio, se llevan a cabo visitas guiadas especialmente destinadas al alumnado de los centros educativos de la isla.

Para participar en algunas de las acciones propuestas, que van desde las visitas guiadas tradicionales, a los encuentros en el Metaverso, pasando por los populares talleres para familias, es necesaria la preinscripción previa. Toda la información al respecto, incluyendo el programa de acciones, se puede encontrar en la web oficial de la exposición www.grancanariaisladearte.com.

Mientras tanto, hasta el próximo 18 de junio es posible visitar de forma gratuita la exposición en el ‘triángulo del arte de Vegueta’, los museos Casa de Colón, CAAM y CAP, centros gestionados por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, en el siguiente horario: de martes a viernes, de 10:00 a 21:00 horas; sábados, de 10:00 a 18:00 horas, y domingo, de 10:00 a 14:00 horas.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: casa de colon francisco suárez león gran canaria Samir Delgado

Seguir leyendo

Anterior: La Granja recupera la fascinante historia de La Reina del Arga, una mujer excepcional
Siguiente: La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria rinde homenaje a la música venezolana en su programa Novena isla

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.