Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • mayo
  • El Festival de Música Contemporánea de Tenerife, FMUC celebra seis eventos en el Auditorio
  • Noticias

El Festival de Música Contemporánea de Tenerife, FMUC celebra seis eventos en el Auditorio

Redaccion 26/05/2023

El Auditorio de Tenerife recibe la próxima semana seis eventos del Festival de Música Contemporánea de Tenerife (FMUC). Un encuentro con compositores y cinco conciertos, uno de ellos educativo, conforman la programación de esta propuesta dirigida por Paco Díaz. La música para percusión y el intercambio cultural protagonizan esta edición, que cuenta con la colaboración de la Fundación MAPFRE Canarias, el Conservatorio Superior de Música de Canarias, el Conservatorio Profesional de Música y la Universidad del Sur de Misisipi.

Un encuentro de compositores y cinco conciertos, uno de ellos educativo, conforman la programación de la próxima semana

La primera cita con este festival tendrá lugar el lunes [día 29] a las 18:00 horas en la Sala Puerto con un encuentro de compositores. Bajo la moderación del también creador musical Francis Hernández (en la foto promocional), intervendrán Fernando Ortí, Eduardo Rojo, Gustavo Trujillo, Nino Díaz y el John Wooton. La entrada es libre hasta completar el aforo.

A las 19:30 horas comenzará la segunda parte que completa el lunes: un concierto en la Sala de Cámara con las obras de los compositores que participaron en la primera actividad. Los músicos que intervendrán son percusionistas: Paco Díaz, Verónica Cagigao, Andrea Domínguez, Miguel Pérez, Alberto Bercal. También intervendrá el Grupo de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Canarias.

El marimbista Conrado Moya ofrecerá el miércoles [día 31] el concierto Evocaciones al pasado con obras de Emmanuel Séjourné, Eric Sammut, Alexander Scriabin, Pius Cheung, Anna Ignatowicz-Glinska, Arkadiusz Katny, Anna Ignatowicz-Glinska y Minuro Miki. Conrado Moya desarrolla una intensa actividad como solista de marimba por todo el mundo, interpretando en recitales y junto a orquestas, coros y bandas sinfónicas. Participa también en importantes eventos y, en el ámbito de la música de cámara, ha sido parte integrante de dúos, ensambles y agrupaciones. Durante el concierto, además de Conrado Moya, intervendrán los músicos Verónica Cagigao, Andrea Domínguez y Carlos Castañeda.

El músico y docente estadounidense John Wooton encabeza el concierto John Wooton and friends, que se desarrollará el jueves [día 1] a las 19:30 horas en la Sala de Cámara. El programa se compone por obras de Yip Harburg, Andy Narell, Chick Corea, Astor Piazzolla, Roberto Palomeque, Nathan Sanders y el propio John Wooton. El doctor en artes musicales estará acompañado en el escenario por los percusionistas Paco Díaz, Francis Hernández y Verónica Cagigao, además de dos formaciones: el Grupo de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Canarias y el Ensemble de Percusión de la Universidad del Sur de Misisipi.

Cierra la programación un proyecto de intercambio musical entre Misisipi y Tenerife con Bocetos de New Orleans, de Francis Hernández. La puesta de largo será el viernes [día 2] por la mañana con una sesión educativa con alumnado de centros escolares que, previamente, han trabajado en la obra del compositor canario. Por la tarde, a las 19:30 horas, la Sala de Cámara recibe el concierto abierto al público.

El Departamento de Percusión de la Universidad del Sur de Misisipi y el Departamento de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Canarias, liderados por los profesores John Wooton y Paco Díaz, respectivamente, presentan este proyecto, que incluye músicas diferentes ligadas a la cultura canaria y a la contribución musical que surge del núcleo de Nueva Orleans. Francis Hernández dirigirá el concierto, en el que intervendrán los percusionistas Paco Díaz, John Wooton, Miguel Pérez y Alberto Bercal, el contrabajista Ruimán Martín, el Grupo de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Canarias y el Ensemble de Percusión de la Universidad del Sur de Misisipi.

Las entradas del Festival de Música Contemporánea de Tenerife se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Las localidades para los conciertos tienen un precio de 10 euros. Hay disponibles descuentos para menores de 30 años, estudiantes, desempleados y familias numerosas.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Auditorio de Tenerife Festival de Música Contemporánea de Tenerife FMUC Santa Cruz de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Doce hombres sin piedad en el ciclo La película que me hubiera gustado hacer
Siguiente: TEA programa El trío en mi bemol, película que adapta la única obra teatral de Éric Rohmer

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.