Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • mayo
  • Primicia: Escucha Natural de Èlia Lucas Quartet
  • Noticias

Primicia: Escucha Natural de Èlia Lucas Quartet

Redaccion 10/05/2023

Èlia Lucas Quartet presenta el sencillo «Natural», que formará parte de su primer álbum «Introspecció», que se publicará el 8 de junio de 2023 a través de Segell Microscopi.

«Natural» es sencillez. Resonancia. Conexión con el sonido. Es una carta de presentación de la música de Èlia Lucas y los músicos que le acompañan con quienes comparten pasión por la música colectiva y la improvisación, entendidas desde la escucha, la intuición y la dinámica.

Video de Natural Èlia Lucas Quartet

En este primer adelanto, «Natural» aprovecha la resonancia del piano para que el sonido del saxo nos transporte a otro paisaje. Fue la primera composición de la pianista, un inicio en el camino de mostrarse y expresarse.

Èlia Lucas (Vilafranca del penedès, Catalunya, 1996). Pianista y compositora. Licenciada en el grado superior de interpretación de Jazz en el Taller de Músics ESEM de Barcelona, ​​donde reside actualmente y donde también es docente en diversas escuelas de música. Ha sido becada tres años consecutivos por SGAE. Su formación como pianista sigue en el CMMB, donde en la actualidad, cursa los estudios de Grado Profesional de música clásica.

Como intérprete, en estos momentos lidera su cuarteto y forma parte de formaciones muy diversas como Cristina Amils 4et (jazz clásico y moderno), Gardenias (boleros), Funky Souls (versiones), Matilda (indie pop), Kike Pérez Quintet (jazz original) y es la pianista de Micaela Chalmeta Big Band (dir. David Pastor).

Ha actuado en varios festivales como el 12 Hores de Jazz a la Ronda (Barcelona), Los Siete Infiernos, festival Connexions, NB Fest de Pamplona, ​​Festival de Jazz de Valencia, y también en salas como el Jamboree, Apolo, Ateneo Harmonia, Casa Figari, sala Mutuo, Jove Teatre Regina, El forat del pany y La Cúpula, entre otros.

Edu Pons (Zaragoza, 1989). Saxofonista y compositor. Sus viajes han ido desde el jazz al folk, desde la música clásica a la improvisación libre. Con la transmisión de sentimientos como máxima, tiene sus orígenes en el soul y R&B más agresivo de Zaragoza para después establecerse en Barcelona, ​​fundar sus propios proyectos y estudiar en el Taller de Músics.

Desarrolla una voz personal que orbita entre los susurros oníricos y los bramidos salvajes. Ha tocado en formaciones como Omar Sosa & Taller de Músics Ensemble y en el proyecto de la contrabajista Giulia Valle «Carlos Cano en Clave de Jazz». También es fundador de los grupos In Roots, Hulm y Lidia Facerías & Edu Pons.

Kike Pérez (La Seu d’Urgell, Catalunya, 1993). Graduado en ESEM Taller de Músicos de Barcelona, ​​donde recibe también numerosas masterclases de la mano de Jorge Rossy, Eliot Zigmund, Chano Domínguez, Pat Martino, Steve Bailey, Jorge Pardo y Carlos Benavent entre otros.

Su versatilidad le ha llevado a trabajar en proyectos sobre todo jazzísticos, pero también ha actuado y grabado en proyectos de música tradicional, Hip Hop, o flamenco. Galardonado por las Juventudes Musicales de España dentro del Festival de Jazz Voll Damm Barcelona 2020, es becado por la AC/E (Acción Cultural Española) y viaja a Italia donde participa en seminarios a escala europea y donde queda finalista en el FARA JAZZ AWARDS 2019 como a segundo mejor grupo de jazz en vivo.

Actualmente, está bajo el patrocinio de Anatolian Cymbals y cuenta con la experiencia de haber actuado con diferentes formaciones en gran parte de clubs y festivales de jazz del país y parte de Europa.

Tomàs Pujol (Banyoles, Catalunya, 1995). Bajista y contrabajista con una trayectoria musical muy amplia donde aparecen diferentes estilos: música moderna, neo-soul, pop, rock y jazz entre otros.

Premiado por la revista Enderrock en la categoría de Artista revelación 2018 con el grupo La Folie y premiado también por el Enderrock por el mejor disco de música familiar 2019, con el grupo Pot Petit. Recientemente ha sido seleccionado por un jurado del Taller de Músics de Barcelona y el virtuoso pianista Chano Domínguez para formar parte del proyecto «Chano Domínguez & Taller De Músics Ensemble».

Ha recibido clases de diferentes profesores como Martin Leiton, Manel Fortià y Miquel Angel Cordero.

Créditos técnicos:

Èlia Lucas – piano y composiciones.

Edu Pons – saxo soprano y alto.

Tomàs Pujol – contrabajo.

Kike Pérez – batería.

Grabado los días 14, 15 y 16 de septiembre en El Local Estudi.

Grabación y mezcla: Marc Piña.

Máster: Marc Usano.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Adelanto Èlia Lucas Quartet Jazz natural Segell Microscopi

Seguir leyendo

Anterior: Un ciclo de cine revaloriza la memoria viva como parte del patrimonio cultural
Siguiente: La Fundación Cine+Cómics lleva la película Perfect Blue al Tea Tenerife

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.