Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • junio
  • Charla de Marta Pazos, La intuición y la escucha profunda como fundamento del proceso creativo en las artes escénicas
  • Noticias

Charla de Marta Pazos, La intuición y la escucha profunda como fundamento del proceso creativo en las artes escénicas

Redaccion 27/06/2023

La directora y escenógrafa Marta Pazos compartirá su experiencia y conocimientos en la conferencia programada por Campus MAPAS que tendrá lugar este miércoles 28 de junio en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. 

Con una amplia trayectoria profesional que va desde la interpretación a la dirección de teatro y ópera pasando por el diseño de vestuario, la escenografía, dramaturgia, etc… Marta Pazos aúna todas las especialidades de las artes escénicas en una sola mujer. Su curiosidad innata y su capacidad de diluirse en los diferentes oficios escénicos le permiten ampliar su perspectiva, comprender y manejarse de la mejor manera dentro del sector.

Esta artista multidisciplinar ha desarrollado un lenguaje propio  inconfundible basado en la plástica, la música, la hibridación de disciplinas y la investigación escénica constante. Sus obras cuentan con una  dimensión plástica capaz de difuminar las fronteras entre la ficción y lo real. 

El trabajo de Marta Pazos se caracteriza por un componente visual rupturista, poético e impactante. Para  mantenerse inspirada, se basa en una profunda escucha de su intuición y en su capacidad de asombro: “esa es una gran gasolina para incendiar la escena”. Además, su conexión con la vida en general es una fuente constante de inspiración para ella.

Tras la despedida de su compañía, Voadora, hace aproximadamente un año, Marta Pazos destaca que lo que permanece tras el cierre de esa etapa es una familia y un aprendizaje vital y artístico para toda la vida. Voadora fue un espacio de crecimiento constante que le permitió explorar sus límites y eclosionar su arte.

Recientemente, ha expuesto en el Museo Nacional de Praga su instalación ‘Matria’ como parte de la Quadriennal de Praga, un evento internacional destacado en arquitectura y plástica escénica. También está trabajando en el proyecto ‘TOY BOX’ en colaboración con L’Auditori, que involucra la partitura de Debussy y la Orquesta Nacional de Cataluña. Además, pronto iniciará un proyecto de teatro muy especial en Latinoamérica del cual podrá dar más detalles próximamente.

La conferencia que ofrecerá este miércoles en Campus MAPAS 2023 es de entrada libre hasta completar aforo, si bien se recomienda inscribirse previamente en la web mapasmercadocultural.com o escribir al mail info@mapasmercadocultural.com. Durante el encuentro, la artista compartirá su metodología de trabajo y experiencia desarrollada en más de veinticinco años de trayectoria profesional. La formación del sector artístico le parece a esta artista una parte fundamental de un proyecto como MAPAS: “a través del intercambio de saberes es como se generan nuevas formas de pensamiento y se legitima en muchas ocasiones los saberes propios”. 

Marta Pazos es una de las artistas más relevantes de la vanguardia escénica española. Ha recibido el Premio de Honor al mérito en las artes escénicas de la MIT Ribadavia, el Premio de Honor ‘Dorotea Bárcenas’ 2018 y cuatro Premios de Teatro María Casares como directora de escena y escenógrafa.​

​Desde el año 2000 dirige teatro y ópera para entidades como el Gran Teatre del Liceu, Centro Dramático Nacional, Teatro Real, Teatro Español, Teatre Lliure, Teatro de La Abadía, Centro Dramático Galego o MA Scène Nationale. Ha fundado sus propias compañías Belmondo (2000-2005) y  Voadora (2007-2022) con la que firma algunos de sus montajes más emblemáticos.

Este encuentro forma parte de MAPAS, que dedicará este 2023 a la formación y otras actividades de mejora de la gestión del mercado presencial que tendrá lugar en 2024, después de anunciar un cambio de formato con carácter bienal. Esta nueva estructura permitirá explorar alianzas y líneas de financiación más cooperativas, aludiendo a la sostenibilidad cultural que se pretende desde todos los estratos. De este modo, MAPAS se coordina con las fechas de celebración de otros mercados culturales nacionales e internacionales. El carácter bienal permitirá mejorar la planificación, afianzar las relaciones colaborativas con otras entidades, al tiempo que dará unos márgenes más amplios a los tiempos de creación del sector cultural canario.

Foto: Marta Pazos © Vanessa Rabade, distribuída por la organización

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: charla intuición Mapas marta pazos

Seguir leyendo

Anterior: El Sauzal será escenario durante seis semanas de la XXIV edición del Festival Verano de cuento
Siguiente: TEA presenta una muestra que explora el concepto de Histeria a través del imaginario surrealista

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.