Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • junio
  • El ciclo Más que musas charla con Esther Ortega, pionera del sindicalismo femenino en Canarias
  • Arte
  • Noticias

El ciclo Más que musas charla con Esther Ortega, pionera del sindicalismo femenino en Canarias

Redaccion 13/06/2023

La Casa-Museo León y Castillo propone una nueva edición de los encuentros con las protagonistas de la historia cultural de Canarias a lo largo del siglo XX y en las primeras décadas del siglo XXI. A través de estas charlas entre una periodista y una activista cultural, ‘Más que musas. Mujeres de la cultura en Canarias’ quiere poner de relieve el papel jugado por las mujeres en ámbitos como la música, la poesía, la danza, el periodismo, la literatura y las artes visuales. En su edición de junio, llega el turno de Esther Ortega Romero, secretaria general de la Unión Insular del sindicato Comisiones Obreras en Gran Canaria. La representante sindical será entrevistada por la periodista Luisa del Rosario el día 15 de junio, a las 19:00 horas, en la sede museística teldense, con entrada libre hasta completar aforo.

Esther Ortega, (Las Palmas de Gran Canaria, 1962) Comenzó su andadura en el Sindicato CCOO en el año 2002. Ha cursado Derecho Laboral en la UNED y es experta en esta rama jurídica. A partir de 2003 se abre las puertas a responsabilidades en distintas secretarías de la mujer en la Federación de Comunicación y Transporte de Canarias, dentro de las áreas de negociación colectiva y acción sindical, en un sector donde las mujeres eran una minoría.

Ha sido secretaria del departamento de elecciones sindicales y afiliación de 2008 a 2012. También fue secretaria de Organización de la Unión Insular de CCOO en Gran Canaria y, en 2017, fue elegida responsable de CCOO en Gran Canaria.

Su formación sindical es consustancial con los principios de CCOO: reivindicativa, de clase, feminista, pluriétnica y multicultural; internacionalista y, por supuesto, sociopolítica, que es el papel a desempeñar en los territorios dentro de la confederación de CCOO Canarias.

El sindicato Comisiones Obreras comienza a organizarse clandestinamente en Canarias a comienzos de los años 60 en algunos barrios obreros de Las Palmas de Gran Canaria como Arenales, La Isleta y Guanarteme, de la mano del Partido Comunista.

Esther Ortega y el feminismo

“La lucha sindical tiene mucho que ver con el feminismo”, explicaba la dirigente de CCOO en una entrevista para una publicación digital. “Muchas empresas incumplen o directamente no elaboran los planes de igualdad que determina la ley como obligatorios, prefiriendo en algunos casos pagar las sanciones correspondientes antes que avanzar en igualdad de derechos dentro de la compañía”, afirmaba.

“Somos más del 50%, pero quienes gobiernan en las altas esferas, como el IBEX, las universidades, el CGPJ y demás, son hombres fundamentalmente”, denunció en su momento Esther Ortega. Sostiene que los derechos que paulatinamente han ido ganando las mujeres están continuamente cuestionados y tienen que salir a las calles a defenderlos y seguir luchando hasta conseguir igualdad plena.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: charla esther ortega sindicalismo femenino

Seguir leyendo

Anterior: Introspecció, primer disco de Èlia Lucas Quartet.
Siguiente: La escritora Felicidad Batista, invitada esta semana al taller de lectura infantil Ana Guacimara Hernández

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.