Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • junio
  • El principio de Arquímedes o cómo afrontar una acusación falsa
  • Arte
  • Noticias

El principio de Arquímedes o cómo afrontar una acusación falsa

Redaccion 08/06/2023

El premiado texto de Miró, El principio de Arquímedes, que lleva a escena la compañía Delirium se programa este fin de semana en los dos teatros del Gobierno en Tenerife y Gran Canaria

El multipremiado texto de Josep María Miró, en el que un hombre asiste impotente a una escalada de rumores y acusaciones falsas hacia su persona, por un asunto especialmente grave, será llevado a escena en los dos teatros del Gobierno en Tenerife y Gran Canaria. Se trata de ‘El principio de Arquímedes’, la nueva producción de Delirium Teatro que se podrá ver este viernes 9 en el Espacio La Granja, y el sábado 10 en el Teatro Guiniguada, en sendas sesiones programadas a las 20.00 horas.

La obra narra la historia de un monitor del grupo infantil de natación que abraza y da un beso a uno de los que niños que, en el entrenamiento, se ha puesto a llorar porque tiene miedo al agua y no quiere sacarse el flotador. Este gesto es observado por una niña que lo interpreta de otra forma, lo que provocará las quejas de algunos padres y despertará una espiral de desconfianza que hará salir a la superficie sospechas, prejuicios, y temores, desencadenando, cómo no, en una violencia irracional. ¿Se trata de un beso inocente en la mejilla, como no se cansa de repetir el entrenador, o había realmente una intención morbosa?

Josep María Miró, Premio Nacional de Literatura Dramática 2022, escribió este texto en 2011, pero quizás está en estos momentos de más actualidad que nunca. Ya en aquel año obtuvo el Premio Born de Teatro y fue finalista al Max al mejor texto teatral.  Ha sido traducido a más de veinte idiomas y representado en más de cincuenta países.

Para el equipo de Delirium es una obra “que invita a una profunda reflexión, que abre decenas de interrogantes sobre los miedos contemporáneos, las relaciones humanas, las redes sociales, las noticias falsas, la homofobia, la pedofilia, los prejuicios y confianza, entre otros asuntos».

“Esta es una función sobre el sentido verdadero de la palabra ‘prejuicio’; sobre cómo la acción de prejuzgar es inherente al ser humano y resulta necesaria para garantizar su supervivencia en la jungla social, y sobre cómo esa acción nos puede convertir, a la vez, en seres despreciables dentro de esa misma sociedad.”

Según Severiano García, director artístico, “la obra se desarrolla con una estructura dramática curiosa, que va hacia detrás y hacia delante, dando datos poco a poco, con lo que el espectador es el que se tiene que situar en el rol del juez, es el que tiene que decidir si lo que está ocurriendo en escena, si los responsables de esos hechos son culpables o inocentes”.

Para Soraya González, actriz y productora de Delirium, el texto “es potente”, lo que le ha valido muchas distinciones. “Siempre que se toca un tema actual controvertido, que se presta al debate, se logra atraer el interés del público”. Esta obra “trata sobre los medios en las sociedades contemporáneas, en unos momentos en los que nos invaden las nuevas tecnologías, en cómo nos enfrentamos a esas noticias inmediatas que nos llegan y que, aún sin tener una base sólida para confiar, nos dejamos arrastrar por ellas”.

Interpretada por Soraya González, Joche Rubio, Daniel Sanginés y Javier Socorro, esta pieza ha dejado una profunda huella en todos los países donde ha estado. Está considerada una auténtica joya teatral con tintes de thriller psicológico y que encierra una gran carga emocional.

Las entradas se encuentran disponibles en la web de ambos espacios, y en la taquilla los días de función, al precio de 10 euros, con descuentos a estudiantes, jóvenes, mayores de 65 y personas en desempleo.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: El principio de Arquímedes Espacio La Granja Las Palmas de Gran Canaria Santa Cruz de Tenerife teatro guinigua

Post navigation

Anterior Pyramid, de Ibiza, aterriza en junio en Oasis Gran Canaria con Ricardo Villalobos, Raresh y Cinelli
Siguente La Misa: el gran escaparate del baile

Historias relacionadas

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.