Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • junio
  • La arqueología en tus manos, una nueva oportunidad de acercar a las familias al mundo de las excavaciones en Cueva Pintada
  • Noticias

La arqueología en tus manos, una nueva oportunidad de acercar a las familias al mundo de las excavaciones en Cueva Pintada

Redaccion 09/06/2023

Recorrer un antiguo poblado, descubrir bajo tierra los restos del pasado indígena de Gran Canaria y aproximarse al fascinante trabajo de la arqueología. Todo eso y mucho más propone el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, que convoca el día 10 de junio, de 10:00 a 13:00 horas, la actividad ‘Cueva Pintada en familia: La arqueología en tus manos’. Es una de las acciones más exitosas del centro museístico y consiste en una visita-taller de aproximación familiar al universo prehispánico y colonial, a través de un recorrido dinamizado por el famoso yacimiento de Gáldar y una aproximación práctica al fascinante mundo de la arqueología.                                                                                                              

Es, de nuevo, una actividad gratuita, con plazas limitadas, y para participar es necesario inscripción previa de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, tanto en la recepción del museo como llamando al teléfono 928 895 489 (ext. 3).

La llegada del verano es un momento idóneo para desarrollar actividades relacionadas con la arqueología, ya que es un periodo propicio para las campañas de excavaciones. Es por ello por lo que el equipo educativo del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada ha decidido que es el momento oportuno de trabajar con las familias, aproximándoles al apasionante mundo de la arqueología a través de una visita especial al yacimiento y un taller práctico.

En el yacimiento, el grupo participante en esta actividad se adentrará en la zona donde se han realizado las últimas excavaciones arqueológicas. Allí descubrirá qué herramientas se utilizan para estos trabajos; conocerá curiosidades de la labor de los arqueólogos; experimentará con el trabajo en equipo y practicará tareas de recuperación de piezas arqueológicas encontradas en Cueva Pintada. Por último, las familias se adentrarán en los procesos de primera clasificación de los elementos encontrados, trabajando métodos de cribado y flotación.

Cueva Pintada, mejor en familia

El programa de ‘Cueva Pintada en familia’ incluye contenidos que van variando desde septiembre a junio y que han sido diseñados para que las familias disfruten de su tiempo de ocio de una forma divertida, al tiempo que se adentran en el rico mundo patrimonial que alberga este centro museístico, que supone una verdadera inmersión en el pasado insular.

La visita al yacimiento se completa con talleres cuyas creaciones varían en función de cada convocatoria: taller de modelado de barro, taller de pintura, taller de arqueología, taller de plantas y taller de gofio. Es, en definitiva, una actividad que permite disfrutar tanto al público infantil como al adulto mediante una experiencia enriquecedora con nuestra historia.

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada tiene por misión la conservación e interpretación de uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes para conocer la historia de Gran Canaria. La investigación y la innovación ocupan un lugar privilegiado en la conservación y difusión del patrimonio vinculado tanto a la etapa prehispánica como al apasionante momento vivido en la isla en los siglos XIV y XV, que culmina con la conquista de la isla y su incorporación a la corona de Castilla.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: agaldar Arqueología Cueva Pintada familias Gáldar

Seguir leyendo

Anterior: TEA programa Tengo sueños eléctricos, película premiada en San Sebastián, Biarritz y Locarno
Siguiente: Metropole Orkest & Kandace Springs, principal atractivo de la 32ª edición del Festival de jazz

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.