
La artista barcelonesa Mayte Martín presentará su nuevo espectáculo en formato cuarteto, un auténtico viaje emocional por aquellas canciones universales e inmortales que todos atesoramos en la memoria como ‘Gracias a la vida’ de Violeta Parra, ‘Ne Me Quitte Pas’ de Jacques Brel o ‘Lucía’ de Serrat
Tatuajes es el título del nuevo proyecto de la cantante Mayte Martín quien, con un formato de cuarteto (voz, piano, contrabajo y batería), incluye títulos inmortales de un repertorio que todos atesoramos en la memoria.
Esa versatilidad suya que a veces la sumerge en otros paisajes sonoros que nada tienen que ver con el flamenco, nos permite verla y escucharla recreando una colección de verdaderos hits que forman y formarán parte para siempre del legado de la música universal.
DOMINGO 23 DE JULIO- FESTIVAL GREC, TEATRE GREC DE BARCELONA, 22 h.
El viaje emocional que alberga este reencuentro con las canciones eternas que aquí libera, le imprimen a esta experiencia -cimentada en la pleitesía a quienes dieron vida a esas obras magnas-, un aroma exquisito repleto de matices y colorido.
El nuevo espectáculo de la cantante catalana se grabará como futuro trabajo discográfico de la artista.
María Teresa Martín Cadierno (Barcelona, 19 de abril de 1965), de nombre artístico de Mayte Martín, cantante, compositora y cantaora de flamenco española. Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (2021).
Mayte va elaborando su entramado artístico guiada por algo que repite sin cesar: la libertad es una opción de vida. Y es entonces cuando se entrega en cuerpo y alma siguiendo al pie de la letra el lema de que el flamenco es su origen y no su yugo, para diseñar con exquisita sensibilidad cada concierto. En principio tiene la apariencia de lo sutil, pero luego va calando hasta inundar todo nuestro ser. Y este es uno de sus atributos: la capacidad para transmitir, con la fachada de lo frágil, una potente carga emocional. – José María Velázquez-Gaztelu
Mayte Martín, voz y dirección musica
Nelsa Baró, piano y arreglos
Guillermo Prats, contrabajo
Vicens Soler, batería
Foto: promocional servida por la oficina de prensa.