Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • julio
  • Cueva Pintada acoge la presentación del corto Pervivencia
  • Arte
  • Noticias

Cueva Pintada acoge la presentación del corto Pervivencia

Redaccion 25/07/2023

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, en Gáldar, acoge el próximo día 27 de julio la presentación del cortometraje Pervivencia. Dirigido por Alberto García Miranda y Almudena Ruiz Rey, quien también lo protagoniza, trata de reflejar la importancia de las mujeres en el mundo indígena de Gran Canaria y su transmisión de saberes y poder hasta el mundo actual.  La proyección es de carácter gratuito y dará comienzo a las 19:30 horas.

Acompañan a Almudena Ruiz, que asume el papel de Attidamana en la interpretación, Desirée Tacoronte Hernández, en el rol de Maday, y Ana Leonor Bermúdez Álamo, como yerbera. La banda sonora corre a cargo de Samuel Pérez Rodríguez.

La visión de los creadores de esta propuesta parte de la premisa de que en el archipiélago canario y en la isla de Gran Canaria, en particular, existían mujeres de poder antes de la llegada de los conquistadores españoles. Dotadas algunas de ellas de capacidades de adivinación y sanación, ayudaban a sus gentes y jugaron un papel importante. El poder, temeroso de su influencia, intentó arrebatarles esa sabiduría de todas las formas posibles, incluso con la tortura y el asesinato. El trabajo que firman García Miranda y Ruiz Rey pretende transmitir su legado en la sociedad canaria actual.

El análisis de los autores

“Desde siempre, en todo el mundo y en épocas diferentes han existido mujeres de poder que por su condición y saberes han sufrido persecución e incluso la muerte», explican Alberto García y Almudena Ruiz. “El poder patriarcal intentó arrebatarles esa sabiduría como método de control y sometimiento. Pero, a pesar de todo, han logrado pervivir en el tiempo”, añade el tráiler con el que se presenta el proyecto.

La producción está dividida en tres bloques. En el primero, ‘Vivencia’, estamos en la isla de Gran Canaria en algún momento a mediados del siglo XV. Un grupo de harimaguadas está reunido en el Almogarén en torno al fuego realizando un ritual de adoración a la diosa. Dirige el ritual Attidamana, la agorera y guanarteme del clan de Agáldar y, en medio del acto, recibe una visión que la deja en shock.

En el segundo, denominado ‘Supervivencia’, está ya avanzada la conquista de la isla por los españoles. En un lugar sagrado, Maday, sanadora del Cantón de Telde, está realizando un ritual para curar a una niña. La sanadora intuye un peligro y, después del tratamiento, reúne a sus acólitas y les hace prestar juramento. En ese momento, unos soldados españoles, acompañados por un fraile, irrumpen en el lugar y la detienen acusándola de brujería.

En el tercer y último bloque, que da nombre a la propuesta, ‘Pervivencia’, un grupo de mujeres en la actualidad escucha las historias y remedios curativos que les explica una yerbera de la localidad y ésta les habla de su herencia como mujeres sabias.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cueva Pintada Cueva Pintada de Gáldar Gáldar Pervivencia

Seguir leyendo

Anterior: John Malkovich llega a Gran Canaria para interpretar en el Auditorio Alfredo Kraus The Infernal Comedy
Siguiente: Las Odio alertan con Cambio a peor, su nuevo single

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.