
El aclamado saxofonista Joshua Redman ha confirmado para el 15 de septiembre la fecha de salida de su impresionante debut con Blue Note Records, where are we. Uno de sus trabajos más irresistibles hasta la fecha, where are we es un viaje musical a través de USA y el primer disco vocal Redman que cuenta con el dinamismo a la voz de la joven intérprete Gabrielle Cavassa acompañada por una banda brillante compuesta por el pianista Aaron Parks, el bajista Joe Sanders y el batería Brian Blade.
En este primer proyecto cantado del saxofonista Joshua Redman cuenta con Gabrielle Cavassa a la voz y otros invitados estelares como Joel Ross (vibráfono), Nicholas Payton (trompeta), Kurt Rosenwinkel (guitarra) y Peter Bernstein (guitarra).
El primer single Chicago Blues, ya disponible en plataformas digitales, es un mash-up de Goin’ to Chicago de Count Basie con Chicago de Sufjan Stevens feat. el vibrafonista Joel Ross. Redman estará de gira con el proyecto por todo Estado Unidos y Europa tras la edición del álbum. Mantente al tanto de las novedades de la gira en joshuaredman.com.
Redman señala: «El concepto más obvio de where are we es bastante sencillo: cada una de las canciones del álbum trata o, al menos, hace referencia a un lugar concreto (ciudad, estado o región) de Estados Unidos: Streets of Philadelphia», de Bruce Springsteen; «Going To Chicago», de Count Basie; «Manhattan», de Rodgers & Hart; «Alabama», de John Coltrane, etc. Así que es un álbum acerca de América, tanto una celebración, como una crítica. Pero también es un álbum de baladas, un disco de grandes clásicos, un anhelo romántico, una reflexión social, un álbum de invención melódica, una aventura de improvisación, un álbum de mashups ,incluso, quizás, un disco homenaje«.
Para añadir perspectiva, Redman invitó a otros cuatro amigos a contribuir en los retratos de sus ciudades natales: los guitarristas Kurt Rosenwinkel («Streets of Philadelphia») y Peter Bernstein («Manhattan»), el trompetista Nicholas Payton («Do You Know What It Means to Miss New Orleans?») y Ross («Chicago Blues»). Concebido y planeado durante el confinamiento, Redman comenta: «Es un sueño hecho realidad tener, por fin, la oportunidad de contar con Aaron, Joe y Brian, tres de los músicos más sublimes del planeta en cuanto a lírica y ritmo, como nunca antes juntos, como sección rítmica. También ha resultado una experiencia transformadora colaborar con Gabrielle, una vocalista con alma, verdad y estilo fuera de lo común. Es la primera vez que grabo un álbum cantado propio y disfruté mucho el reto que supone descubrir y habitar nuevos roles musicales, no sólo como solista y ‘protagonista’, sino también como acompañante e interlocutor de apoyo«.
«La magia de esta reunión concreta de músicos«, continúa Redman, «fue que pudimos reunirnos, viniendo de puntos lejanos, y converger creativamente y en persona en un lugar concreto en un momento concreto para abrazar, con la mayor imaginación y sin la menor reserva, la ética de ‘ponernos al servicio de las canciones’. En ese sentido, where are we es sobre todo una meditación sobre el poder y la importancia del lugar: la belleza humana única que se crea cuando nos ubicamos en espacios compartiéndolos junto a otros, y la pérdida, la anomia y la angustia que se sufren cuando nos separamos de forma antinatural e injusta«.
Foto: promocional (Servida por la discográfica)