Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • julio
  • La novela La familia de León Roch cierra la temporada del popular club de lectura de la Casa-Museo Pérez Galdós
  • Arte
  • Noticias

La novela La familia de León Roch cierra la temporada del popular club de lectura de la Casa-Museo Pérez Galdós

Redaccion 10/07/2023

Un fracaso matrimonial basado en la intolerancia religiosa. Es el punto de partida de La familia de León Roch, la novela galdosiana que pone punto final a la temporada 2022-2023 del Club de Lectura ‘De la letra al mundo’. El colectivo que coordinan Yolanda Arencibia y Elisa Hurtado de Mendoza concluye sus sesiones el día 11 de julio, a las 19:00 horas, en la Casa-Museo Pérez Galdós. La entrada a la reunión, que realizará el análisis de la última de las novelas galdosianas denominadas ‘de tesis’, será, como siempre, gratuita y abierta tanto a los habituales asistentes del colectivo como al público en general, hasta completar aforo.

La familia de León Roch es considerada una obra de transición, la última ‘de tesis’, tras ‘Marianela’, publicada en tres partes. Relata la historia de un fracaso matrimonial y humano, proveniente de la distinta actitud religiosa de dos esposos, el uno ateo y librepensador, la otra, beata hasta el ascetismo, en un contexto social donde no cabe una vida soportada solo en actitudes racionales y científicas sin el peaje necesario a las supersticiones establecidas, es decir, sin disfraz de hipocresía.

La intolerancia religiosa termina por sacrificar a una determinada idea de Dios la unión honesta y el vínculo espiritual que la propia Iglesia juzga indispensable en el matrimonio, y que es aceptada por un marido de mentalidad racional y librepensadora (de posible corte krausista), pero que no renuncia públicamente a su ateísmo.

Ello lleva al establecimiento de un triángulo amoroso y apasionado entre dos mujeres y un hombre. El escritor, habiendo madurado su estudio de la sociedad, dispara en ella sus últimas salvas de tesis e ideología, dispuesto a contar la realidad en su desnudez material.

Benito Pérez Galdós (1843-1920) establece en esta novela (publicada en 1878), con nítido y genial realismo, las dos tendencias principales que caracterizan a la sociedad española: el enfrentamiento entre las ideas librepensadoras (León Roch) y las tradicionalistas o conservadoras (María Egipcíaca). En el medio queda el matrimonio como nexo entre ambas y no exento de conflictos y desavenencias.

Programa 2022-2023. Relación de obras estudiadas
•       ‘Jugando a escribir. El primer Galdós’
•       ‘La sombra. Una novela escrita en la noche de los tiempos’.
•       ‘La fontana de oro. Novela de historia’
•       ‘El audaz. La historia de un radical de antaño’
•       ‘Doña Perfecta. Las personas que parecen buenas y no lo son’
•       ‘Gloria. Una joven ejemplar’
•       ‘Marianela. Un idilio domesticado’
•       ‘La familia de León Roch. Retrato de época’.

El proyecto

El club de lectura está abierto a todos los interesados. No es necesario haber leído la obra que se esté analizando para participar, aunque sí conveniente, según dejan claro en cada ocasión sus responsables. El colectivo, tal y como recuerda Elisa Hurtado de Mendoza, tardó 4 años en estudiar y analizar la ingente serie galdosiana de los Episodios Nacionales. En total, el club de lectura tiene en su haber más de 11 años de trayectoria, en los que se ha culminado el estudio en profundidad de una variada representación de las novelas de Galdós. La pandemia truncó los planes de continuar esta actividad con las obras teatrales del escritor, como estaba previsto, aunque por fin el club pudo reanudar sus sesiones a comienzos del año 2022.

En la foto: La familia de León Roch, en edición de 1951

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Casa-Museo Pérez Galdós La familia de León Roch

Post navigation

Anterior El Teatro Pérez Galdós recibe a Wajdi Mouawad, director del Théâtre National de La Colline de París, con Seuls
Siguente Kakofonías actúa en La Laguna

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.