Irati es la apertura de Abismes i flors. Es un preludio colorista y luminoso, de contemplación de la vida que nace y estalla, como un paisaje impresionista. Es un ir y venir ligero y maleable, un espacio de tiempo sencillo e irregular. Como un campo florecido de primavera, movido por el viento, o como un niño aprendiz a jugar, pura inocencia, intuición y azar.
“Abismes i flors”, que se publicará el 19 de octubre, es el primer disco como líder del violinista y compositor Apel·les Carod. La música de “Abismes i flors” tiene una intención poética, evocadora. Quiere conectar la mirada interior con la mirada exterior, reflejando emociones y estados de ánimo con paisajes, fenómenos y elementos naturales.
Si los paisajes son estados de ánimos, el alma también está llena de paisajes. Flora, montañas, aguas y cielo son joya, alegrías, penas y luto, a través de esta música. Apel·les Carod Requesens (Cambrils, Tarragona, 1989) Violinista y compositor. Primer graduado en violín jazz en España (2010-2015, ESMUC), amplió sus estudios en Nueva York, en The New School for Jazz and Contemporary Music (2015-2016). Ha sido galardonado en dos ocasiones con el segundo premio en la International Zbigniew Seifert Jazz Violin Competition (2014 y 2016, Polonia), el mayor concurso de violín jazz a nivel internacional.
En 2023 ha recibido la Ayuda Fundación SGAE – Casas de la Música por composición. En el ámbito del jazz ha dirigido sus propias formaciones y ha trabajado con músicos como Lluís Vidal, Joan Albert Amargós, David Xirgu, Dani Pérez, Manel Fortià, Pawel Kaczmarczyk, Stanislaw Slowinski o Taulant Mehmeti. En otros ámbitos, ha acompañado a artistas de la canción tradicional y pop como Marala Trio, David Mauricio, Clara Fiol o Selma Bruna, i ha col·laborat amb grups com Oques Grasses, Txarango o Els Pets. Actualmente acompaña al cantante de música tradicional Carles Dénia, forma parte del cuarteto Ensembling liderado por el guitarrista de jazz Adrià Plana, y participa en proyectos de gran formato como la BAO (Barcelona Art Orchestra) y la OMAC (Orquesta de Músicas de Raíz de Cataluña). Ha realizado conciertos en España, Europa y Estados Unidos. Es profesor de violín jazz y combo en ESMUC desde 2018, y en el Taller de Músics desde 2017.
Foto: Pau Requesens