Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • septiembre
  • Regresa el ciclo Vivencias Paralelas, que analiza los Episodios Nacionales galdosianos
  • Arte
  • Noticias

Regresa el ciclo Vivencias Paralelas, que analiza los Episodios Nacionales galdosianos

Redaccion 08/09/2023

El profesor Jonathan Allen Andrew retoma el próximo día 12 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Casa-Museo León y Castillo de Telde, la tarea de analizar e interpretar ‘La Primera República’, el Episodio Nacional galdosiano número 44. La iniciativa forma parte del ciclo Vivencias Paralelas, un taller en el que, a través de la última y quinta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, se pretende ofrecer una experiencia de lectura avanzada de los aspectos políticos, culturales y artísticos que marcaron de forma conjunta las vidas de Benito Pérez Galdós y Fernando de León y Castillo durante medio siglo.

El cuarto taller dentro del marco de Vivencias Paralelas se inicia 12 de septiembre y continúa el día 26 del mismo mes con la lectura, análisis e interpretación del 44 Episodio Nacional de Benito Pérez Galdós. ‘La Primera República’ refleja la experiencia directa de los hechos y los hitos que definieron la suerte de este ensayo de transformación social y política de España y su posterior fracaso. “Tanto en los discursos parlamentarios de Fernando de León y Castillo como en el texto galdosiano aflora la intrincada problemática que los sucesivos gobiernos republicanos tuvieron que enfrentar”, avanza el historiador, quien también destaca que la federación, como estructura del territorio, las reformas agrarias, la crisis financiera interna y la desconfianza internacional hacia el gobierno español serán algunos de los aspectos que planteará el análisis de la realidad española de la época. “Todo ello con la tercera Guerra Carlista plenamente desatada y creando un estado paralelo en el norte de España”, añade el profesor.

A través de su casi fantástico narrador y alter ego, Tito Liviano, Galdós nos conduce en ‘La Primera República’ por los grandes acontecimientos, las sobremesas familiares y los disturbios populares de este fallido intento de reforma y modernización. En una de las sesiones posteriores, programadas para el mes de octubre, también en la Casa-Museo teldense, el profesor Agustín Millares Cantero será el conferenciante invitado para ofrecer una visión político-histórica más amplia de este periodo convulso de la historia de España.

Dos grancanarios en la España del XIX

‘Vivencias paralelas’ es un proyecto ideado y dirigido por Jonathan Allen Andrew en el que la lectura da pie al análisis de los aspectos políticos, culturales y artísticos que marcaron, de forma conjunta, las vidas de Benito Pérez Galdós y Fernando de León y Castillo. El punto de encuentro de estas ‘vivencias paralelas’ son los textos de las siguientes obras: ‘O´Donnell’, ‘España sin rey’, ‘España trágica’, ‘Amadeo I’, ‘La Primera República’, ‘De Cártago a Sagunto’ y ‘Cánovas’.

Estas novelas constituyen el marco de referencia para comentar y analizar los hechos históricos que ambos amigos grancanarios vivieron desde sus respectivas realidades y que integran la convulsa historia de España durante el periodo temporal fijado. También, a modo de contraste y referencia, se incluye la autobiografía de León y Castillo, ‘Mis tiempos’, que no será lectura obligatoria.

El objetivo final de este proyecto es, a juicio del profesor Allen, “relanzar la visión fundamental de estos actores directos y observadores de la historia contemporánea española, viendo cómo construyen su visión histórica y considerando cómo ésta se relaciona con el posterior transcurso de la historia contemporánea”.

El largo plazo del taller de lectura, que prevé extenderse hasta 2024, intenta afianzar la capacidad transmisible de la lectura avanzada, al alcance todos, y así crear un público capacitado para transmitir los valores de las casas-museo y sus actividades formativas. Otro de los objetivos de la iniciativa es desarrollar las capacidades lectoras de los asistentes hacia un nivel avanzado. “Pretendemos contribuir a la difusión del estudio de los ‘Episodios Nacionales’ en las Islas Canarias”, remata el historiador Jonathan Allen, quien también propone que se estudie la posibilidad de realizar el ciclo también de manera virtual, con objeto de poder ampliar su difusión.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Benito Pérez Galdós Casa-Museo León y Castillo Fernando de León y Castillo onathan Allen Andrew Telde Vivencias Paralelas

Seguir leyendo

Anterior: Tributo a The Black Keys y el trabajo de la pianista Elisabet Raspall como antesala del IX FábricaFest Plus
Siguiente: El Otoño Cultural CajaCanarias 2023 programa la galardonada obra infantil Laika

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.