Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • octubre
  • Dormo ancora, último concierto del Ciclo de Música Antigua en el Patio de la Casa de Colón
  • Noticias

Dormo ancora, último concierto del Ciclo de Música Antigua en el Patio de la Casa de Colón

Redaccion 02/10/2023

Dormo ancora es el título del último concierto con el que se clausura la octava edición del ciclo Música antigua en el Patio de la Casa de Colón. El tenor Manuel Gómez Ruiz vuelve a ser el encargado de cerrar con honores estas exitosas veladas musicales en el museo americanista de Vegueta, esta vez acompañado por el arpa de Sara Águeda. La cita es el día 3 de octubre, a las 19:30 horas, con entrada libre, hasta completar aforo.

¿Duermo todavía, o estoy despierto? Dormo ancora Así empieza el monólogo de Ulises de la ópera ‘El regreso de Ulises a su patria’, compuesta por Claudio Monteverdi y basada en la Odisea de Homero. Esta obra clave de la historia de la música es el epicentro del programa que se presenta el 3 de octubre dentro del ciclo de Música Antigua en el Patio que se ha convertido con el paso de los años en una cita anual imprescindible en la Casa de Colón. El tenor Manuel Gómez Ruiz y la arpista Sara Águeda se sumergen en un programa ecléctico que recorre estilos, lenguas y emociones con el que aseguran que nos harán recordar momentos pasados, presentes o soñados.

El programa de la velada musical, Dormo ancora, incluye obras de Giulio Caccini (1551-1618), Francesca Caccini (1587-c.1640), Bárbara Strozzi (1619–1677), Andrea Falconieri (1586 – 1656), Pietro Andrea Ziani (1653–1715), Antonio Martín-Coll (1660-1734), Claudio Monteverdi (1567–1643), Diego Fernández Huete (1650-1705), José Marín (1618-1699), John Dowland (1563-1626) y Henry Purcell (1659-1695).

Manuel Gómez Ruiz. Tenor

Manuel Gómez Ruiz, natural de Gran Canaria, estudia en la Hochschule für Musik ‘Hanns Eisler’, con Anneliese Fried y en la Universität der Künste, con el tenor Robert Gambill.

El tenor ha cantado en numerosas salas europeas, entre ellas el Auditorio di Roma, la Konzerthaus de Berlín, Komische Oper Berlin, Teatro Principal y Auditorio de Zaragoza; Teatro Pérez Galdós y Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria; Teatro Campoamor de Oviedo, Auditorio de Tenerife, Baluarte de Pamplona, Teatro Arriaga y Palacio Euskalduna de Bilbao, entre otros.

Ha sido invitado por el presidente de la República Federal de Alemania, Joachim Gauck, a actuar en la residencia oficial ‘Schloss Bellevue’ y por la UEFA para cantar el himno en la final de la liga de campeones en el Estadio Olímpico de Berlín.

Artista concienciado con la Agenda 2030, es miembro de la iniciativa ‘SDSN-Youth Arts Twenty Thirty’ (ONU), una red de artistas de todo el mundo que lucha por alcanzar la consecución de los Objetivos para un Desarrollo Sostenible a nivel global a través de las artes. En 2021 sale a la luz su debut discográfico ‘Beethoven: un viaje, eine Reise, a journey (Sacratif)’ junto con el Trío Arbós.

Sara Águeda. Arpa

Inicia sus estudios en el Conservatorio Arturo Soria de Madrid. En 2005 accede al grado superior de música en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (CSMA) y al mismo tiempo comienza su andadura en la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) como músico de escena, en la que participa en los siguientes montajes: ‘El viaje del parnaso’, de Miguel de Cervantes, ‘Don Gil de las calzas verdes’, de Tirso de Molina, ‘Las manos blancas no ofenden’, de Calderón de la Barca, ‘El condenado por desconfiado’, atribuida a Tirso de Molina, y ‘El perro del Hortelano’, de Lope de Vega.

Con la compañía realiza numerosas giras nacionales e internacionales. Esto le lleva a realizar investigaciones cada vez más profundas acerca de la música en el teatro desarrollando su proyecto de fin de carrera sobre la importancia del arpa en el contexto teatral de los siglos XVI y XVII en España, por lo que comienza a profundizar en el estudio del arpa de dos órdenes con Nuria Llopis. El gusto por la música antigua le lleva a la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) para completar su formación realizando el Grado y el Máster de interpretación histórica en la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) con la arpista Mara Galassi.

Toca habitualmente en los festivales más importantes del mundo destacando países como Francia, Portugal, Alemania, Italia, Bélgica, Austria, Polonia, España, Suecia, Letonia, India, EEUU, Colombia, México, Bolivia, Perú, Argentina, Rusia, Uruguay, China…

‘Un viaje a Nápoles’ es su primer disco a solo de arpas históricas, que tiene la colaboración de Luz y Norte, y el segundo disco ‘El teatro del arpa’, y el tercero ‘Stravaganza’, con la compañía del clavecinista Javier Núñez.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Casa de Colón Dormo ancora Las Palmas de Gran Canaria Música antigua en el Patio de la Casa de Colón Sara Águeda

Seguir leyendo

Anterior: El estreno del montaje Protocolo del quebranto inaugura la temporada del Teatro Pérez Galdós
Siguiente: El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada aborda el Arte Rupestre en un taller destinado a toda la familia

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.