Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • octubre
  • El festival DocuRock recuerda la figura del agitador social Labordeta
  • Noticias

El festival DocuRock recuerda la figura del agitador social Labordeta

Redaccion 05/10/2023

El Festival de Cine DocuRock 9 proyecta este sábado 7 de octubre la película Labordeta: un hombre sin más. La proyección dará comienzo a las 20:00 en los Multicines Tenerife, situado en el Centro Comercial Alcampo (La Laguna). El filme, que se hizo acreedor del último Goya al Mejor Documental, rememora la figura de José Antonio Labordeta.

Con la perspectiva que dan los años se miden las figuras icónicas, el tiempo es el único juez que determina cuándo un nombre pasa a ser leyenda y sus hitos a formar parte de la memoria colectiva. 13 años después de su pérdida José Antonio Labordeta ha pasado la prueba del tiempo. De eso no tenían duda su viuda, Juana de Grandes, ni sus hijas Ana, Ángela y Paula, ni sus nietas Marta y Carmela, por eso emprendieron este viaje por la vida de un esposo, un padre y un abuelo. Estas tres generaciones unidas por su persona son el hilo conductor de una película que repasa los momentos cumbre de un cantautor que emocionó a toda España con himnos como el “Canto a la libertad”, con Aragón siempre en su corazón, desde el Congreso de los Diputados o desde la pequeña pantalla en “Un país en la mochila”.

Pero además descubre a través de recuerdos, videos, imágenes familiares inéditas y lugares cargados de simbolismo el lado más privado del que el imaginario colectivo recuerda como poeta, cantautor, escritor, comunicador, político y profesor; por su compromiso, sus luchas, sus sueños y su rebeldía valiente y honesta. Codirigida por su hija Paula Labordeta y el ganador de un Goya Gaizka Urresti cuenta con su otra hija Ángela Labordeta en la escritura del guion, que ha perfilado junto al escritor y locutor Miguel Mena y a los directores. En palabras sus creadores: Labordeta, un hombre sin más repasa la vida de este hombre que fue un niño de la guerra y que creció con el recuerdo de los muertos y el aprendizaje en filas de dos en dos en una España franquista y ausente de libertad.

Su familia es fundamental en la historia de su vida y en su forma de entender la sociedad y de admirar y amar la cultura como única forma de salir adelante y poder avanzar. La película es una nueva visión sobre el hombre y los acontecimientos que tuvo que vivir y cuenta, a través de su familia y amigos más cercanos, todo lo que fue como padre, abuelo, poeta, escritor, profesor, agitador social, revolucionario, político y comunicador a lo largo de cinco décadas en la historia de España. En 1959 publica su primer poemario, titulado Sucede el pensamiento. Será el primero de una larga lista de libros de poemas, memorias, novelas y viajes que publicará a lo largo de toda su vida. En 1974 publica su primer elepé, Cantar i callar, en la prestigiosa colección Chant du Monde, siendo un acontecimiento cultural de gran trascendencia.

Hasta el final de su vida, José Antonio Labordeta seguirá dando conciertos ininterrumpidamente y grabando canciones emblemáticas como “Aragón”, “Canto a la Libertad”, “Somos” o “La Albada”. En 1976 se publica en Lumen una primera antología poética de José Antonio Labordeta. Paralelamente a su intensa labor cultural y docente, participa muy activamente en la creación del PSA (Partido Socialista de Aragón), que al año siguiente se integrará en el PSP (Partido Socialista Popular) de Tierno Galván. Las entradas se pueden adquirir previamente, al precio de 1,95 €, en la web multicinestenerife.com, y el mismo día de la proyección en la taquilla del cine.

El Festival Internacional DocuRock 9 está patrocinado por el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario para el Desarrollo Cultural, el area de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, y la Consejería de Turismo de Canarias. Para más información se puede consultar la web docurock.es. Sumario El documental muestra todas sus caras posibles: padre, abuelo, poeta, escritor, profesor, agitador social, revolucionario, político y comunicador a lo largo de cinco décadas en la historia de España.

Foto: momento del documental

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cantautores documental José Antonio Labordeta La Laguna Labordeta Multicines Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: El Espacio Cultural CajaCanarias La Palma acoge la presentación del libro 10 paseos con Jerónimo Saavedra
Siguiente: Podcast: Jerry González – Positone’s trane

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.