Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • octubre
  • Filmoteca Canaria proyecta Aparceros por el Día Mundial Audiovisual
  • Arte
  • Noticias

Filmoteca Canaria proyecta Aparceros por el Día Mundial Audiovisual

Redaccion 18/10/2023

Censurado durante varios años, Aparceros se podrá ver ahora en Gran Canaria y Tenerife tras su restauración y digitalización

Las proyecciones contarán con la presencia del equipo que hizo posible esta filmación y son gratuitas previa retirada de invitación

Filmoteca Canaria se suma al Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con la proyección de Aparceros, el documental recuperado y digitalizado que muestra las duras condiciones en las que se realizaba la zafra del tomate en Maspalomas en la década de los setenta. Censurado en la época franquista, su contenido se podrá ver ahora en Gran Canaria y Tenerife, en sendas sesiones en las que participarán varios integrantes de la productora vasca que hizo posible esta filmación.

Las proyecciones serán mañana, martes 17 de octubre, en el Teatro Guiniguada y el jueves 19 en el Espacio La Granja, ambas a las 19.00 horas y con entrada gratuita previa retirada de invitaciones en la web de ambas salas. En la misma sesión se ofrecerá al público la oportunidad de presenciar por primera vez otro cortometraje vinculado a esta época titulado Manifestación de aparceros en Las Palmas de G.C.

Bajo la dirección de Jesús Almendros y la destreza de Ramón Saldías como director de fotografía, reflejaron cinematográficamente las precarias condiciones en las que estaban sometidos los aparceros y sus familiares en el sur de Gran Canaria durante las labores de cultivo del tomate. Los terrenos eran trabajados durante los siete meses que duraba la zafra por canarios provenientes de todas las islas, que vivían en cuarterías o barracones construidos por ellos mismos, donde el agua escaseaba y tenían que trasladarla en botellones.

El documental se realizó en 1972, pero su lanzamiento se vio obstaculizado varios años por la censura franquista. Finalmente, se visualizó en 1977. Aparceros se filmó en 35mm en blanco y negro por la productora vasca Ikastorfilms. En la cinta restaurada y digitalizada por Filmoteca se han incluido imágenes del making of en 16mm, ejecutado por la esposa de Ramón Saldías, Maite Beltrán.

Tras la proyección, se llevará a cabo una presentación y un coloquio, que estarán moderados por Onintze Saldías, la hija de Ramón Saldías y Maite Beltrán. Además, en el evento estarán presentes destacados miembros de la productora, quienes aportarán su perspectiva y enriquecerán la experiencia.

Manifestación de Aparceros en Las Palmas de Gran Canaria

A comienzos de la década de los 80, los aparceros ocuparon las calles de la isla de Gran Canaria para organizar numerosas huelgas en protesta a sus derechos y manifestar así sus pretensiones ante las autoridades insulares. Un cortometraje exclusivo que se emitirá públicamente al finalizar el documental Aparceros.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: aparceros día mundial del patrimonio audiovisual Patrimonio audiovisual

Seguir leyendo

Anterior: La Biblioteca Insular recupera la novela de Rosario Valcárcel, Moby Dick en Las Canteras, editada hace más de una década
Siguiente: TEA proyecta la película Slalom, un relato sobre la violencia sexual y el acoso en el deporte

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.