
La Venganza del Samurái de Cuti Vericad es la última entrega de la trilogía del Samurái, de la que forman parte sus dos anteriores discos «El camino del Samurái» y «El retorno del Samurái»
. Cuti Vericad estrenará en directo este nuevo álbum en concierto el 11 de noviembre en la sala Oasis de Zaragoza
. La Venganza del Samurái, disponible en plataformas digitales a partir del viernes 13 de octubre
El músico aragonés Cuti Vericad presenta su nuevo disco «La venganza del Samurái«, un trabajo de siete canciones con vocación de himno. Grandes dosis de rock guitarrero de aires americanos combinado con elegantes medios tiempos y monumentales y emotivas baladas. Reminiscencias al rock californiano de Jackson Brown, ecos de Bob Dylan en las baladas y un amplio espectro sónico que va desde Beatles o Fito Páez, hasta AC/DC o ZZTOP, pasando por Tom Petty, The Band, Eagles o Andrés Calamaro.
Letras con enjundia y mucho sentimiento hacen de este un disco perfecto que servirá para cerrar (o no) con broche de oro la trilogía del Samurái, de la que forman parte sus dos anteriores discos «El camino del Samurái» y «El retorno del Samurái«.
Cuti Vericad produce y financia sus obras con entrega y abnegación, y también algo de vocación suicida, una manera de entender la música y la vida, basada en un profundo amor al oficio musical, algo que finalmente desemboca en una propuesta rebosante de honestidad y pasión en cada nota, en cada palabra.
Pero no nos llevemos a engaño. El rock and roll de Cuti, a pesar de lo independiente, nace de sus entrañas con vocación universal. Música para la humanidad.
En su total libertad y ausencia de prejuicios, Cuti no trata de “gustar a todo el mundo”, pero como un buen y experimentado anfitrión, se encarga de que todos aquellos que deseen entrar en su música, se sientan en ella como en su propia casa. Sus canciones satisfacen plenamente al erudito, que en ellas encuentra mensajes ocultos entre líneas, profundas reflexiones y cientos de referencias a otros artistas de la música, el cine o la literatura universal. Todo esto envuelto en un sonido amable y en un lenguaje aparentemente sencillo, asequible también para el neófito, que jamás se siente extranjero escuchando estas canciones. La música de Cuti no tiene sesgo de clase. Todos son bienvenidos a esta celebración de la vida y la música que supone la obra de este singular músico.
Este viernes 13 de octubre verá la luz en todas las plataformas La venganza del Samurái. Sus adelantos ‘Big Sur’, ‘No siempre todo sale bien’, ‘Con Dignidad’ y ‘Yo solo quiero tu amor’ ya avecinaban lo que se viene, que estamos ante un artista de peso, consolidado y que solo puede ofrecer rock y música de alto voltaje y calidad máxima.
Foto: Simón Aranda.