Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • noviembre
  • La comedia de los errores, un juego  teatral de enredo y confusión en la antigua Grecia llega al Teatro Cuyás   
  • Arte
  • Noticias

La comedia de los errores, un juego  teatral de enredo y confusión en la antigua Grecia llega al Teatro Cuyás   

Redaccion 30/11/2023

Andrés Lima dirige La comedia de los errores, adaptación del texto de Shakespeare en la versión de Albert Boronat, con un elenco de seis actores con Pepón Nieto al frente, que se desdoblan en múltiples personajes 

El Cuyás programa dos funciones, viernes 1 y sábado 2 de diciembre, a las 19.30 horas, de esta hilarante comedia de enredo sobre enredo 

El Teatro Cuyás se traslada este fin de semana a la antigua Grecia con un juego teatral de enredo sobre enredo, y donde nada es lo que parece ser, de errores encadenados que marcan el destino de sus protagonistas. Se trata de La comedia de los errores, un texto original y burlesco de William Shakespeare, la pieza teatral más corta de la obra del dramaturgo inglés, y que llega al Teatro Cuyás en una versión de Albert Boronat, que dirige Andrés Lima, de la que se han programado dos funciones, mañana viernes 1 de diciembre, y el sábado día 2, a las 19.30 horas. 

Un elenco de seis actores, Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Fernando Soto, Avelino Piedad, Esteban Garrido y Rulo Pardo, protagonizan este montaje que es “puro enredo y confusión continua”, en palabras del director y Premio Nacional de Teatro en 2019. En un ejercicio de gimnasia teatral, los actores se desdoblan en múltiples personajes que se ven inmersos en una confusa trama ambientada en la antigua Grecia, que se mueve de la tragedia a la comedia, y viceversa, todo por los errores propios y ajenos. 

“En La comedia de los errores empezamos con una sentencia de muerte y todo se convierte en una fiesta por error. Por error cambiamos de pareja creyendo que estamos en lo cierto y por error acabamos en la cárcel creyendo ser honestos. De los errores aprendemos, pero es un error pensarlo si aspiramos a no equivocarnos”. Es la reflexión de Andrés Lima y Albert Boronat acerca de esta revisión del texto de Shakespeare que se fue presentado hoy jueves en el Teatro Cuyás, en vísperas de su estreno en la capital grancanaria, en un acto en el que estuvieron presentes Gonzalo Ubani, director artístico del Teatro Cuyás; y tres de los actores de reparto: Pepón Nieto, Antonio Pagudo y Esteban Garrido.  

Nieto, Pagudo y Garrido son también protagonistas hoy jueves, a partir de las 19.30 horas, en la sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyás, de una nueva edición de Los Jueves del Cuyás. Un espacio de encuentro entre el público y los artistas impulsado por el Teatro para propiciar el intercambio de experiencias y conocimientos de las artes escénicas, en este caso sobre La comedia de los errores con parte del elenco. 

Éfeso, ciudad de fulleros y magos 

La comedia de los errores es una coproducción del Festival de Mérida, Mixtolobo y Pentación Espectáculos, que se estrenó en Mérida en agosto pasado. Basada en Los Gemelos, la comedia de Plauto, la trama lleva al espectador hasta Éfeso, antigua localidad de Grecia ahora sita en Turquía, “ciudad llena de fulleros, de magos capaces de engañar el ojo, de oscuros hechiceros que trastornan el juicio, de brujas asesinas que deforman el cuerpo, de truhanes disfrazados de charlatanes y pecadores libertinos” tal como explica Andrés Lima.  

Según relata el director madrileño a modo de sinopsis de La comedia de los errores, Antífolo y Dromio de Siracusa -antigua ciudad de Grecia ahora sita en Sicilia-, son  amo y criado, y llegan a la ciudad en busca de sus respectivos hermanos gemelos. “El padre de ambas parejas de palíndromos también llega a Éfeso, siendo detenido por extranjero sin papeles nada más pisar puerto, y es condenado a muerte. Sólo encontrando a sus hijos podrá salvarse”, apunta. 

Y como de un enredo se pasa a otro, Antífolo y Dromio de Éfeso son confundidos con sus hermanos siracusianos. Luciana y Adriana, pareja de estos dos, confunden a los maridos con sus hermanos. Todo se confunde, y tal como avanza Andrés Lima, “a partir de aquí errores con antiguos deudores, joyas en manos equivocadas, deudas no saldadas, van endemoniando a nuestros personajes hasta el punto de necesitar a un exorcista. Todo se enredará más y más, error sobre error, hasta la aparición de una Madre Abadesa que ni es monja ni es virgen. Entonces es cuando el desastre se convierte en una fiesta”. 

Las entradas para La comedia de los errores están a la venta en la web del teatro https://teatrocuyas.com/, y en taquilla, en horario de lunes a viernes, de 17.00 a 20.30 horas, y el sábado, dos horas antes del comienzo de la función.  

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: la comedia de los errores pepón nieto Teatro

Seguir leyendo

Anterior: La Joven Borondón Big Band se refuerza con Antonio Lizana para su concierto familiar
Siguiente: Canción a quemarropa, nominado por tercera vez a los Premios Canarios de la Música

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.