Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • noviembre
  • La Fundación CajaCanarias organiza las I Jornadas sobre Patrimonio Cultural de Canarias
  • Arte
  • Noticias

La Fundación CajaCanarias organiza las I Jornadas sobre Patrimonio Cultural de Canarias

Redaccion 06/11/2023

El programa de las I Jornadas sobre Patrimonio Cultural de Canarias se estructura en cuatro sesiones, que tendrán lugar del 7 al 10 de noviembre, a partir de las 17:30 horas y con entrada gratuita, en distintos recintos de Tenerife y La Palma

Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com

La Fundación CajaCanarias tiene previsto celebrar, entre los días 7 y 10 del presente mes de noviembre, las I Jornadas sobre Patrimonio Cultural de Canarias, una iniciativa que, a través de diferentes actividades, pretende acercarse al estado en el que se encuentra cada una de las realidades que conforman el legado material e inmaterial de las distintas generaciones que han habitado las islas. Los diferentes actos, de entrada libre hasta completar aforo, tendrán lugar a partir de las 17:30 horas en distintas sedes ubicadas en Tenerife y La Palma y toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com.

Esta iniciativa impulsada por la Fundación CajaCanarias pretende realizar un primer acercamiento general a cada una de las principales ramas que conforman el patrimonio cultural de Canarias, con el objetivo principal de ir aportando a la sociedad conclusiones que promuevan la mejora de la gestión, conservación, valoración y divulgación de todas las realidades que lo conforman. Así, los espacios de diálogo y reflexión sobre el patrimonio cultural del archipiélago son necesarios como medios para sumar y aunar visiones que traigan consigo propuestas e iniciativas reales de mejora de la situación para cada uno de los elementos que componen la rica historia de Canarias en toda su diversidad patrimonial, todo ello siempre desde la perspectiva científica de cada área en cuestión.

Las I Jornadas sobre Patrimonio Cultural de Canarias darán comienzo el próximo martes, 7 de noviembre, en el Espacio Cultural CajaCanarias de La Palma (Plaza de España, 3. Santa Cruz), con la ponencia titulada La restauración y conservación del patrimonio mueble, a cargo de María Isabel Santos Gómez y Letizia Arbeteta Mira. Esta primera sesión versará sobre escultura, pintura, retablos, enseres domésticos, textiles, joyería, platería, etc., ahondando en su importancia y contexto con el objetivo de abarcar el momento actual en el que se encuentran insertos y estudiar la situación general de esta tipología de patrimonio en las islas. Esta primera sesión también pretende transitar por el ámbito de los museos y colecciones, para lo que contará con comparativas y análisis científicos de la casuística de Canarias, todo ello con el objetivo de trazar una visión real de la restauración y conservación del patrimonio mueble.

Al día siguiente, 8 de noviembre, el Ayuntamiento de La Orotava acogerá la ponencia que, bajo la denominación Patrimonio cultural inmaterial: marco normativo y gestión, difusión y salvaguarda en Canarias, tendrá como protagonistas a los especialistas en la materia Juan Alejandro Lorenzo Lima y Juan Manuel Castañeda Contreras. Esta mesa de trabajo abordará la complejidad del patrimonio intangible, comenzando por definir bien su marco y qué elementos lo conforman. Se propiciará así un itinerario general por los principales hitos del patrimonio intangible del archipiélago, ahondando en el contexto actual en el que se encuentra y los retos entre la preservación de los orígenes y la adaptación a la realidad actual de la vida en la que están ligadas estas realidades patrimoniales. Se hablará también de normativa y de las principales necesidades de cara a una correcta comprensión, conservación y divulgación de sus valores esenciales.

El programa de jornadas se clausura el 9 de noviembre analizando El patrimonio inmueble: contexto actual, riesgos, y necesidades en una sesión que contará con la presencia de Jesús Pérez Morera y María Isabel Navarro Segura y que tendrá lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. Esta tercera y última sesión estará enfocada en el análisis objetivo y científico del patrimonio inmueble en las Islas Canarias. Para ello, contará con la interpretación de sus características singulares y la consideración de su riqueza histórico-artística, etnográfica y social para, posteriormente, analizar las agresiones y mala praxis que se han transformado en cotidianas en esta rama del patrimonio isleño. A través del estudio pormenorizado de ejemplos se planteará un interesante debate entre sistemas de vida, límites y necesidades.

El programa de actividades de las I Jornadas sobre Patrimonio Cultural de Canarias concluirá con una ruta patrimonial por la Villa y Puerto de Garachico, que tendrá como broche de oro un concierto lírico a celebrar, a partir de las 19:00 horas, en el patio del Espacio Cultural CajaCanarias del referido municipio, a cargo de María Eugenia Jaubert (piano), Augusto Brito (barítono) y Cristina Calvo (soprano), que realizarán un recorrido musical a través de las obra más conocidas del género de la zarzuela.

Estas jornadas, abiertas a todos los interesados en la materia, pretenden servir de ayuda a quienes trabajan diariamente en la gestión del patrimonio cultural, tanto instituciones públicas como privadas, aunando esfuerzos para reivindicar el papel clave que juega el conocimiento y conservación del legado patrimonial de todos los pueblos de la geografía canaria.

Foto: promocional (Cristina Calvo).

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Jornadas sobre Patrimonio Cultural de Canarias Patrimonio Patrimonio Cultural tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Filmoteca Canaria proyecta El Filandón (1985), una película restaurada de origen leonés
Siguiente: The Gramophone Allstars Big Band lleva la fiesta al Círculo de Bellas Artes de Madrid

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.