Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • noviembre
  • La pianista Yulianna Avdeeva lleva al Auditorio su Resiliencia, con obras marcadas por la inestabilidad
  • Noticias

La pianista Yulianna Avdeeva lleva al Auditorio su Resiliencia, con obras marcadas por la inestabilidad

Redaccion 12/11/2023

El programa que presenta Yulianna Avdeeva, con Chopin, Weinberg y Prokófiev, incluye una suite de Szpilman, superviviente del Holocausto y protagonista de ˋEl pianistaˊ

La pianista Yulianna Avdeeva interpreta Resiliencia este martes (día 14) a las 19:30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife Adán Martín. Se trata de un programa con obras marcadas por la inestabilidad de los tiempos que vivieron sus compositores. De entre ellos destaca Władysław Szpilman (1911-2000), superviviente del Holocausto y protagonista de la película El pianista (2002) de Roman Polanski, cuyo hijo ofreció a Avdeeva la partitura de la suite que se creía perdida y que tocará en el Auditorio.

Además de esta obra de Szpilman titulada Life of the machines (La vida de las máquinas), durante el concierto Avdeeva interpretará Sonata para piano n. 4 de Mieczysław Weinberg (1919-1996), quien en 1939 se escapó a Polonia después de que su familia fuera asesinada por el régimen nazi; Piano Sonata n. 8 de Serguéi Prokófiev (1891-1953), quien tras vivir en Estados Unidos y Francia volvió a la Unión Soviética en 1936 sufriendo un endurecido ambiente político, y Polonesa-Fantasía de Frédéric Chopin (1810-1849), exiliado en Francia tras el fracaso de la revolución polaca de 1830.

El título de este programa, que también es un disco de Avdeeva, se refiere a la resiliencia de estos compositores y sus obras, es decir, a su capacidad para superar circunstancias traumáticas como muertes, guerras o accidentes. El centro de atención de este álbum es Szpilman, el judío polaco que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial gracias al poder de su música. Incitada por la oportunidad única de tocar en el piano de la casa de Szpilman, este proyecto discográfico ayudó a Avdeeva a hacer frente a los retos de nuestros tiempos.

Andrzej Szpilman, el hijo de Wladyslaw Szpilman, le dio a Avdeeva no solo las partituras de la suite para piano The life of the machines (1933) sino también de Mazurek (1942). Junto con su Concertino para piano y orquesta (1940) y su Waltz in the olden style (Vals al estilo antiguo) (1937), son las únicas piezas existentes de Szpilman compuestas antes o durante la Segunda Guerra Mundial.

La autografía de la suite se daba por perdida, y según Andrzej, su padre no era capaz de recuperar el primer y segundo movimiento tras sufrir las experiencias traumáticas durante el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. No fue hasta el año 2000 que la copia personal de la suite de 1934 fue devuelta a Szpilman hijo.

En su suite, el pianista refleja la industrialización con sentido del humor, asignando musicalmente adjetivos humanos a las máquinas, ofreciendo así una idea sobre lo que pudo haber compuesto de no haber experimentado las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial.

Yulianna Avdeeva se ganó el reconocimiento mundial desde el Concurso Chopin de 2010, en el que ganó el Primer Premio con una «forma de tocar detallada» que «estaba a la altura del propio Chopin», según The Telegraph. Entre sus numerosos colaboradores orquestales se encuentra la Filarmónica de Los Ángeles con Gustavo Dudamel, la Sinfónica de Baltimore con Marin Alsop, la Sinfónica de Montreal con Kent Nagano, la Sinfónica de la Radio Finlandesa con Vasily Petrenko y la Filarmónica de Londres con Vladimir Jurowski.

Ha ofrecido recitales en las salas más prestigiosas del mundo y es además una invitada habitual en los festivales de Chopin y en el Festival Internacional de Piano La Roque d’Anthéron. Tras su grabación de los conciertos de Chopin con la Orquesta del Siglo XVIII y Frans Brüggen (2013), Avdeeva ha publicado tres discos en solitario con obras de Bach, Mozart, Schubert, Chopin, Liszt y Prokofiev. Sus grabaciones de música de cámara de Mieczyslaw Weinberg con Gidon Kremer han sido publicadas en ECM Records (2017), así como en Deutsche Grammophon (2019).

Las entradas, a un precio general de 15 euros, se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para menores de 30 años, estudiantes, desempleados y familias numerosas.

Foto de Yulianna Avdeeva ©Christine Schneider

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Chopin El pianista Szpilman Weinberg

Seguir leyendo

Anterior: El papel actual de las filmotecas a debate en el encuentro Imágenes frente al olvido
Siguiente: Hallyuwood, tercera industria cinematográfica mundial, protagoniza la Semana de Cine Coreano en la Casa de Colón

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.