Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • diciembre
  • La poeta y narradora Elena Medel guiña el ojo a Galdós con una conferencia literaria en su Casa-Museo
  • Arte
  • Noticias

La poeta y narradora Elena Medel guiña el ojo a Galdós con una conferencia literaria en su Casa-Museo

Redaccion 12/12/2023

La autora Elena Medel participa en el ciclo ‘Escritoras en la Casa-Museo Pérez Galdós’, el día 14 de diciembre, a las 19:00 horas, con entrada libre

Elena Medel fue la primera mujer en obtener el Premio Francisco Umbral al Libro del año. Era 2020 y se trataba de su primera novela, ‘Las Maravillas’ (Editorial Anagrama), una historia que recorre las últimas décadas de la historia de España, en las vidas de varias mujeres de clase obrera, que viven en la periferia de una gran ciudad». Pero Medel ya era por aquel entonces, una poeta consagrada, con varias publicaciones líricas a sus espaldas. El día 14 de diciembre, a las 19:00 horas, aterriza en la Casa-Museo Pérez Galdós de Triana para ‘guiñar el ojo’ a los clásicos que más han influido en su propia literatura, entre los que, por supuesto, se cuenta el poeta grancanario universal. La conferencia, que se inscribe en el popular ciclo ‘Escritoras en la Casa-Museo’, es de entrada libre hasta completar aforo.

Medel ha titulado su charla en la Casa-Museo Pérez Galdós ‘Guiñar el ojo: escribir el presente leyendo a los clásicos’.”Cuando lo leo, tengo la sensación de que me guiña el ojo”. Wisława Szymborska se refería a Homero: a la reacción casi física que despertaba en ella la lectura de un poema compuesto en otro tiempo, en otro idioma, por una persona que quizá nunca existió, y que sin embargo sentía que hablaba sobre ella, que la interpelaba. Medel propone ahora debatir sobre “la forma en la que la literatura clásica, en un sentido amplio: el de los libros que nos precedieron, nos permite comprender la realidad, y escribirla”. Se tratará, en definitiva, de “una conversación en la que pensaremos sobre cómo leer a Homero y a Szymborska, a Galdós, para mirar el presente”.

“Me guiñan el ojo los poemas de Federico García Lorca y Ángela Figuera Aymerich, los libros de Carmen Martín Gaite o las novelas de Annie Ernaux y Natalia Ginzburg”, añade la escritora cuando cita a sus grandes referentes. “O la literatura medieval, por ejemplo, ese momento en el que los géneros literarios se confunden, y un poema incluye la voluntad narrativa y la ambición escénica, y el verso sirve aún como medida de todas las cosas. Me guiña el ojo también Benito Pérez Galdós, por supuesto, apóstol de la fe realista, que yo profeso”, puntualiza la novelista en un personal guiño a su ‘anfitrión’.

Sobre Elena Medel

Elena Medel (Córdoba, 1985) ha publicado los libros de poesía ‘Mi primer bikini’ (DVD, 2002; traducido al inglés y al sueco), ‘Tara’ (DVD, 2006) y ‘Chatterton’ (Visor, 2014), reunidos en ‘Un día negro en una casa de mentira’ (Visor, 2015). Se incluyen en  su producción literaria los ensayos ‘El mundo mago’ (Ariel, 2015) o ‘Todo lo que hay que saber sobre poesía’ (Ariel, 2018), además de la novela ‘Las maravillas’ (Anagrama, 2020), traducida a quince idiomas, ganadora del Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2020 e incluida en la ‘longlist’ del Dublin Literary Award 2023.
Entre otros galardones, ha obtenido el XXVI Premio Loewe a la Creación Joven y la beca Leonardo para Investigadores y Creadores Culturales 2021 de la Fundación BBVA. Ha sido escritora residente del Cheuse Writers Center (Estados Unidos) y MALBA (Argentina). Dirige el sello de poesía ‘La Bella Varsovia’ y vive en Madrid. En abril de 2023 publicó en la editorial del CSIC un ensayo breve, ‘Erudición sobre hormigas y rositas’, acerca de la forma en la que las circunstancias de quien escribe influyen en la escritura misma.

Foto: FelipeBozzani

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: elena medel narración Poesía

Seguir leyendo

Anterior: Todo listo en Fuerteventura para la ceremonia de entrega de los Premios Canarios de la Música 2023
Siguiente: Danza, Acrobacia, Música y Arquitectura conforman el ‘mecano’ de DAMA, experiencia cultural multidisciplinar en Cueva Pintada

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.