
Son cinco piezas para piano solo y es el último trabajo del compositor Iscle Datzira. Todas ellas escritas para ser tocadas únicamente con la mano izquierda. Este proyecto, concebido durante la adolescencia del artista, ve finalmente la luz con la interpretación de la pianista Arianna Pijoan.
Las piezas:
1. Post Mortem
2. Unic
3. Ellipses
4. Moon Impression
5. Emerald Symph
Cada pieza, escritas en 2013, a los 18 años del compositor, ofrece una fusión de estilo clásico con sonoridades modernas, manteniendo una coherencia melódica y armónica diatónica. Estas composiciones destacan por un carácter distintivo, con frases melódicas reconocibles, cada una con secciones y dificultades técnicas únicas.
Colaboración con Arianna Pijoan:
Arianna Pijoan, la pianista encargada de llevar a la vida estas piezas, ha dedicado tiempo y esfuerzo a comprender e interpretar cada nuance musical. El proceso de grabación, realizado en el estudio de Albert Moraleda con un piano Steinway & Sons gran cola de 1973, fue una experiencia meticulosa que duró 3 días en mayo de 2021.
Producción y postproducción:
Pese a los obstáculos, como el robo del móvil con las partes definitivas de la grabación, Iscle Datzira lideró el montaje del álbum, revisando más de doce horas de material para seleccionar los «takes» perfectas que dan forma a los trenta y cinco minutos de música que conforman el álbum.
Después de una visita al estudio de Josep Roig en Terrassa (Barcelona) para la definición del mix final, y con la colaboración del maestro del mastering, Raphaël Jonin, en el estudio de Cordes sur Ciel, el sello discográfico Microscopi muestra interés en publicar este proyecto, subrayando su excelencia artística.
Iscle Datzira
Es un compositor y multiinstrumentista cuya trayectoria ecléctica abarca desde la música clásica hasta la experimentación sonora. Con «5 Piano Pieces for the Left Hand», Datzira sigue explorando nuevas dimensiones musicales y ofreciendo una perspectiva fresca en el mundo de la composición.
Productor de texturas de saxofón soprano, alto, tenor y bariton, también clarinete, piano y otros instrumentos de viento. Ha grabado dos álbumes a saxo solo 432Hz y una quincena como sideman. Su último trabajo, titulado “Turu”, fecha de 2020. Ha estudiado en el Liceo de Barcelona, en el Conservatorio de Ámsterdam y en el Music’Halle de Toulouse. Ha tocado en diferentes festivales de jazz con grupos como Andrea Motis & Joan Chamorro, Miles Davis Tribut Big Band, Sant Andreu Jazz Band o Felix Rossy Quintet, entre otros. Ha sido semifinalista del concurso de composición Maurice Ravel 2015-16 en la categoría World Peace y seleccionado por la Fundación SGAE en la publicación de discos 2018-19.
Foto: Magalí Datzira