Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2023
  • diciembre
  • Todo listo en Fuerteventura para la ceremonia de entrega de los Premios Canarios de la Música 2023
  • Noticias

Todo listo en Fuerteventura para la ceremonia de entrega de los Premios Canarios de la Música 2023

Redaccion 11/12/2023

El Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario acoge, el día 12 de diciembre, a las 20:30 horas, la gala de la quinta edición de los Premios Canarios de la Música, que será transmitida en directo por Canarias Radio

Un total de 42 nominados optan a alguno de los premios contemplados en las catorce categorías existentes

La isla de Fuerteventura se convierte mañana martes, día 12 de diciembre, en el epicentro de encuentro del sector musical de Canarias con la ceremonia de entrega de los Premios Canarios de la Música, cuya quinta edición se celebra, a partir de las 20:30 horas, en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario. Será la primera vez que estos prestigiosos galardones, que reconocen en un total de catorce categorías diferentes el talento, la calidad artística y la pujanza de los creadores musicales de Canarias, se entreguen en otra isla que no fuera Gran Canaria o Tenerife, en donde han tenido lugar sus ediciones anteriores.

Los Premios Canarios de la Música cuentan con el patrocinio principal del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y de la consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, así como con la colaboración de las marcas Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Ahembo con Pepsi Max, la tienda de música Musland y Tropical marca que celebra sus 100 años.

Un total de 42 nominados optan a alguno de los premios que serán entregados en el transcurso de una gala que presentará la periodista Jéssica Déniz, y que contará con las actuaciones de algunos de los artistas nominados en esta quinta edición, como los grupos Última Llave y Ojalá Muchá, y los intérpretes Germán López, Yul Ballesteros, Althay Páez e Iván Torres, líder de la banda Efecto Pasillo.

Unas cuarenta personas han trabajado en la producción de este evento que será emitido en directo desde una hora antes de su celebración por Canarias Radio, coorganizadora de estos premios y entidad que ha venido desempeñando un papel fundamental en la promoción y difusión de la música canaria a lo largo de los años. La gala de los Premios Canarios de la Música será emitida también por la Televisión Canaria el próximo sábado, día 16 de diciembre. Las entradas disponibles para asistir a la ceremonia de entrega están agotadas desde hace unos días y a la misma han confirmado su asistencia la presidenta del Cabildo majorero, Lola García, y su consejero de Cultura, Rayco León, así como el Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Horacio Umpiérrez, entre otras muchas personalidades de la sociedad civil y cultural de Fuerteventura y Canarias.

Solo se conoce la identidad del artista que recibirá el Premio de Honor, que este año ha recaído en el cantante grancanario Braulio, en reconocimiento a su aportación musical a lo largo de cinco décadas de trayectoria musical. El solista, de 78 años, lamentablemente no podrá asistir a la gala por encontrarse actualmente en Miami, en donde prepara una serie de conciertos que próximamente ofrecerá en República Dominicana. 

La más de medio millar de propuestas musicales inscritas en esta quinta edición abarcan una amplia variedad de géneros y estilos, desde el pop y el rock hasta el jazz, pasando por las músicas urbanas o las músicas de raíz. Los Premios Canarios de la Música persiguen reconocer la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones musicales canarias, así como revelar nuevos talentos de la escena y acercar la música y su proceso de producción al público. Es por ello que en esta quinta edición será reconocida por vez primera la labor de los estudios de grabación y sus técnicos como instrumento crucial del entramado de la industria musical del archipiélago.

NOMINADOS 2023

Mejor Canción del Año

Javla > «Perdí la Fe”

Quevedo|| BZRP Music > Sessions #52

Valeria Castro > “La Raíz”

Mejor Disco de Pop

Marta Solís > “Canto y Semilla”

Miguel Cedrés > “Verano mortal”

Última Llave > “20·22”

Mejor Disco de Jazz

Carlos Meneses Artiles > “Like one”

Gaf & The Love Supreme Arkestra > “Garden Island”

Yul Ballesteros Trío > “Alma”

Mejor Disco de Músicas Urbanas

Ant Cosmos > “Dos Gatos”

Kali Ninmah > “Jazmines y Girasoles”

Laura Low > “Alma Vieja”

Mejor Disco de Músicas de Raíz

Artenara > “Magua”

Germán López > “Alma”

Mambisa > “Mambisa”

Mejor Disco de Rock

Baldosa > “Baldosa”

Marvel Hill > “Huida hacia delante”

Ojalá Muchá > “El Arte de Volar”

Mejor Estudio de Grabación

Arena Digital

Jesiisma

MultiTrack Estudio

Mejor Diseño

Sergio Sánchez – AVATARA > “Alma” > German López

Sema Castro > “Garden Island” > Gaf & The Love Supreme Arkestra

Johnny Piñeiro (Flecha designs) > “Muda” > “Muda”

Mejor videoclip

Rut Angielina > “El Lado Oscuro de la Ciudad” > Carlos Rhodes & Las Malas Compañías

Iombi García > “Mujer Sencilla” > Dactah Chando

Enrique Diego > Chavela > Furte

Mejor Artista Revelación

Cheap Manifesto

Quevedo

Valeria Castro

Mejor Programación Musical

Festival Arrecife En Vivo

Fábrica La Isleta

Musicando

Mejor técnico de sonido

Alberto Méndez

Juan Carlos Hernández

Virginia Izquierdo

Mejor labor de difusión

Héctor Martín González > Canción a Quemarropa

Job Ledesma

Santy Alonso > Sonidos Canarios

Mejor Labor en Músicas Clásicas

Orquesta Comunitaria De Gran Canaria

Rebeca Nuez Suárez

Canary Guitar Quartet

Premio de Honor

Braulio

En la foto: Braulio Pérez, Lola García, Horacio Umpiérrez, Rayco León en la presentación de la quinta edición

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Canarias Radio ceremonia Fuerteventura Premios Premios Canarios de la Música

Seguir leyendo

Anterior: Vuelve el contrabando de Piratas Ilustrados
Siguiente: La poeta y narradora Elena Medel guiña el ojo a Galdós con una conferencia literaria en su Casa-Museo

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.