Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • enero
  • Eliseo Parra se despide de los escenarios en Alcalá de Henares
  • Noticias

Eliseo Parra se despide de los escenarios en Alcalá de Henares

Redaccion 05/01/2024

El veterano músico e investigador vallisoletano Eliseo Parra ofrecerá  en  Alcalá de Henares (Madrid), el viernes 26 de enero, el último concierto de su  despedida de los escenarios, haciendo un repaso de los temas más emblemáticos de su amplio repertorio y algunas de las canciones de su último trabajo, ‘Diacrónico’.

En esta cita tan emotiva, Eliseo estará acompañado por Xavi Lozano (saxo, ambientación sonora y voz), Guillem Aguilar (bajo y voz), Dani Espasa (teclados, percusión, guitarra y voz), Pablo Martín (voz y percusión), José Luis Ordóñez (voz y guitarra) y Aleix Tobías (voz y percusión).

No hay  destacar que Eliseo Parra ha dedicado parte de su carrera a investigar el folclore y la tradición de todas las culturas que conforman la península ibérica y, en especial, de todas aquellas que con el paso del tiempo se han ido perdiendo y que en muchos casos se conservan en manos de unos pocos.

Su incansable y exhaustivo trabajo ha marcado un antes y un después en la recreación de la música tradicional española. Muy pocos han grabado canciones en los cuatro idiomas oficiales de España (castellano, catalán, gallego y euskera), como lo ha hecho el veterano músico vallisoletano.

El concierto se celebrará en el Teatro Salón Cervantes, a las 20:00 horas. Las entradas (20 euros) se pueden adquirir a través en la web y en la taquilla del Teatro (Calle de Cervantes, 7), una hora antes del inicio de la actuación.

Su dilatada trayectoria como divulgador fue reconocida con el Premio Europeo de Folclore Agapito Marazuela en 2018. Sin duda alguna, los diez discos de su última etapa musical, han marcado un antes y un después en la recreación de la música tradicional de nuestro país.

El último trabajo ha  sido el disco ‘Diacrónico’ (2022), que recoge canciones recuperadas de las décadas de los años 70, 80, 90 y del 2000, además de nuevas composiciones, seis temas tradicionales y otros de varios autores, que canta en castellano, catalán, euskera y gallego. Para ello ha contado con las voces de Rozalén, Silvia Pérez Cruz, Ana Rossi, Judit Neddermann, Carola Ortiz, Anna Ferrer, Salvador Núñez y Guillermo Martín Rozas.

Para el autor, ‘Diacrónico’ viene a significar “a través del tiempo”. Es un disco autoeditado, grabado en Estudio Jara; las mezclas a cargo de José Dalama en Estudio Dalamix, y el mástering, por Antonio. J. Moreno. El disco ‘Diacrónico’ se puede conseguir previa petición por  email

Este trabajo ha contado con la colaboración  de Guillém Aguilar (bajo), Aleix Tobias (batería, percusiones), Jesús Prieto ‘Pitti’ (guitarras eléctricas), Ignacio Vidaechea (saxos), Xavi Lozano (flautas, valla y efectos), Antonio Najarro (castañuelas), Josete Ordóñez (voz, guitarras eléctricas), José Luís Martín Rozas (bandurrias y laúdes), Javier Márquez (duduk), Pablo Martín (percusiones) y Diego Galaz (violín). Eliseo Parra pone las voces, además de la percusión, laúdes, teclados, armonio, bendires, archilaúd, guitarra y guitarro.

Eliseo Parra ofrecerá en Alcalá de Henares el último concierto de su despedida de los escenarios

Foto: Miguel Balbuena

Mirmidón

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Alcalá de Henares Eliseo Parra folklore Madrid

Seguir leyendo

Anterior: Nueva línea de ayudas para escritura de guiones y desarrollo de proyectos audiovisuales
Siguiente: La Filmoteca CajaCanarias estrena 2024 con un ciclo dedicado a los comienzos de Steven Spielberg

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.