Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • enero
  • La princesa Praliné y el príncipe Tafilín presentan el estreno absoluto de Cazopera, la primera obra del 2024 en el Galdós
  • Arte
  • Noticias

La princesa Praliné y el príncipe Tafilín presentan el estreno absoluto de Cazopera, la primera obra del 2024 en el Galdós

Redaccion 02/01/2024

Los reyes Camuflo y Camelina, del país de la derecha, han tenido una hija: Praliné. Los reyes Pantuflo y Pamelina, del de la izquierda, han tenido un hijo: Tafilín. Ambas parejas olvidan invitar al bautizo a una prima lejana que resulta ser un hada quisquillosa y que se venga haciéndoles un regalo mágico: a unos les regala una sopera sin cazo, y a los otros, un cazo sin sopera. Y aquí comienza la trama de Cazopera la  obra de teatro familiar que el próximo 3 y 4 de enero, con función doble, inaugura el 2024 en el Teatro Pérez Galdós con su estreno absoluto. 

Cazopera es la versión de la dramaturga Gemma Quintana del cuento de Michael Ende, ‘La sopera y el cazo’, del cual se enamoró y ya no dejó escapar. “Conforme lo iba leyendo se construyó en mi mente la historia sobre el escenario y me di cuenta que era una obra perfecta para que la disfrutaran las familias”, indica Gemma. En esta ocasión, los padres y los abuelos creerán que están llevando a los niños al teatro a ver una obra infantil, pero realmente serán los niños los que llevarán a las familias al teatro para ver una obra para todos. “Cazopera’ es un cuento que tiene la magia y el sentido de los cuentos tradicionales. Nos reuniremos alrededor del escenario y lo interpretaremos de una manera u otra según sea nuestra edad, nuestra experiencia y nuestra mochila”, asegura la autora.

Pero no se equivoquen, ‘Cazopera’ tiene todos los elementos que pueden tener los cuentos clásicos, tiene sus reyes, sus príncipes, sus reinos, sus malvados, sus elementos mágicos, sus conflictos, pero todo multiplicado por dos, porque es la historia de dos reinos que están obligados a entenderse, por mucho que se empeñen en enfadarse y patalear, al final como la vida misma. Es una fábula lúdica y emocionante con todos los ingredientes para compartir un buen rato en familia. Al llevar la adaptación del cuento de Ende al teatro y desplegar este juego de metáforas, simetrías, música, canciones y juego, los personajes se vuelven nuestros y nos reconocemos en sus sueños, sus conflictos y sus ilusiones. “Ojalá salgamos todos de ‘Cazopera’ con muchas ganas de subir las montañas que nos separan y superar las fronteras que nos dividen. A veces la solución es sencilla y lo que podemos lograr es infinito. A veces todo es tan sencillo como una sabrosa sopa”, concluye Quintana. 

En la dirección de Cazopera se encuentra Luis O’malley, los maestros de ceremonias serán cuatro intérpretes, Abraham Santacruz, Sheila Martín, Jon Arráez y Raquel Troya, que harán las veces de personajes absurdos, valientes, soeces, locuaces y bufones; Tafilín y Praliné han sido creados por Carla León, y serán bailarines voluntarios entre maletas, trincheras y objetos de colores que nos empujan a dos universos paralelos; la música en directo está compuesta, dirigida e interpretada al acordeón por Sofía García y con la viola de Ignacio Perdomo; la iluminación corre a cargo de la maestría de Rafael Morán; el vestuario ha sido diseñado por Beatriz Suárez, en la ayudantía de dirección Omaira Ortega, bajo la dirección de producción de Raúl Morán Ortega y con la producción del Teatro Pérez Galdós y Ángulo Producciones.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cazopera gran canaria Las Palmas de Gran Canaria princesa praliné príncipe tafilín Teatro Pérez Galdós

Seguir leyendo

Anterior: Podcast – Fiesta: Fin de Año
Siguiente: Mikel Izal, Rozalén, La Oreja de Van Gogh, Delaporte, Efecto Pasillo entre otros, se suman al Tenerife Music Festival

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.