Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • enero
  • María Pagés, Premio Nacional de Danza, recala en el Auditorio con Paraíso de los negros
  • Arte
  • Noticias

María Pagés, Premio Nacional de Danza, recala en el Auditorio con Paraíso de los negros

Redaccion 03/01/2024

Esta coreografía flamenca, Paraíso de los negros, con María Pagés, está inspirada en valores de personajes como García Lorca y Nina Simone llega a la isla el día 21

El Auditorio de Tenerife programa para el domingo 21 de enero a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica el espectáculo Paraíso de los negros, de María Pagés Compañía. La creadora andaluza, Premio Nacional de Danza (Creación) en 2002, protagoniza esta coreografía flamenca que incluye cante y música en directo. Las entradas están a la venta por 15 euros.

Paraíso de los negros toma como inspiración la tensión entre los principios de libertad y autoridad que atraviesan Poeta en Nueva York de Federico García Lorca, la esencia de los opuestos que destila la obra homónima de Carl Van Vechten, la filosofía telúrica de la negritud de Leopold Sedar Senghor y la reivindicación del deseo de Nina Simone.

Es una obra sobre la perpetua búsqueda de la felicidad, pero explora los límites y las limitaciones humanas. Paraíso de los negros está construida en torno a una coreografía, una música, un cante, una iluminación, una escenografía, un vestuario y un relato dramatúrgico sobre la tensión que generan los limites reales, ficticios, concretos, simbólicos y su consecuente violencia y agresión sobre la conciencia humana.

El ritmo de la obra busca el sosiego del equilibrio de la casa común deseada, pero se inspira en la arritmia, las anomalías, el desorden y la asimetría que generan la angustia existencial que nos conduce a las personas a reivindicar la vida y la convivencia como nuestros derechos fundamentales inviolables.

Este espectáculo está dirigido por El Arbi El Harti, quien lleva la dramaturgia, y por Pagés, quien también firma la coreografía, dirección musical y diseño de vestuario. La pareja artística realizó en conjunto la escenografía. Completan el equipo Pau Fullana con el diseño de Iluminación y Enrique Cabañas con el de sonido.

Al baile de Pagés se le suma el cante de Ana Ramón y Cristina Pedrosa, la guitarra de Rubén Levaniegos, el chelo de Sergio Menem, el violín de David Moñiz y la percusión de Txema Uriarte.

A Pagés también se le ha concedido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2014, el Premio Cultura de la Comunidad de Madrid en 2007 y el IV Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla en 2016. En 2015 Santiago de Chile reconoció su espectáculo Utopía como la Mejor obra de Danza Internacional.

Los 10 premios Giraldillo de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla la confirman como una de las bailaoras y coreógrafas más imprescindibles de esta disciplina. En el año 1990 crea María Pagés Compañía y desde entonces dispone de un repertorio de más de 20 obras.

Las entradas se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. El precio es de 15 euros, pero hay descuentos para menores de 30 años, estudiantes, desempleados y familias numerosas.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Auditorio de Tenerife maría pagés Paraíso de los negros Premio Nacional de Danza Santa Cruz de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria recauda 6780 euros a favor de la Casa de Galicia
Siguiente: TEA proyecta esta semana Falcon Lake, película que captura el embriagador temor del amor juvenil

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.