Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • febrero
  • El circuito de arte Itineraria del Cabildo lleva a San Mateo la muestra colectiva Salino
  • Arte
  • Noticias

El circuito de arte Itineraria del Cabildo lleva a San Mateo la muestra colectiva Salino

Redaccion 02/02/2024

El ayuntamiento de San Mateo, en coordinación con el Centro de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario que impulsa el circuito de Artes Plásticas Itineraria, abre el día 2 de febrero, en la sala de exposiciones de La Caldereta, la muestra colectiva ‘Salino’, que reúne la obra de tres mujeres artistas: Guacimara Melián, Nuria del Pino y Mercedes Ley.

Hasta el próximo día 24 de febrero estará abierta esta exposición que podrá disfrutarse de martes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas, así como los sábados, de 9:00 a 14:00 horas. 

El salitre que aflora en la tierra y el mar ha atrapado a estas tres mujeres creadoras que viven y trabajan cerca de la costa, en un proyecto que muestra las visiones y miradas diferenciadas con las que cada una de ellas asume la representación plástica de los elementos vinculados a lo salino.  Es por ello por lo que sus obras se impregnan de luces, colores y texturas que nos hacen percibir la visión diferenciada de lo que es común a las tres: la isla, donde se juntan mares, rocas, cielos y soles. Todo parece confluir en un salto de orillas, ‘Salino’.

Agua y tierra

Desde la orilla hacia el interior y hacia lo profundo del mar, estas obras sirven como vehículo para adentrarse en el paisaje interior del ser humano. El agua y la tierra indispensables para la vida se representan de manera única y diferente en Guacimara Melián, Nuria del Pino y Mercedes Ley.

En el caso de Guacimara Melián, el mar es un paisaje cambiante, un rincón de tranquilidad, “un reflejo de mi personalidad que se convierte en el ansia de trasladarlo a mis obras. La figura humana se sitúa en el espacio a veces infinito, otras veces cercano, de óleos azules, blancos y ocres, y también de tonalidades inverosímiles”, señala la artista que reside en Playa de Arinaga. Sus obras nos hablan no sólo del mar, sino también del lugar que ocupamos las personas en él. Nos hablan de espacios físicos y espirituales ante la inmensidad de la naturaleza.

Por su parte, Nuria del Pino, señala que su obra “tiene que ver con el espacio y nuestra relación con él, con la búsqueda de nuestra verdadera naturaleza, con lo interior y lo exterior a nosotros, con el universo, con el todo. El paisaje desértico, amplio, inmenso que me rodea en la isla de Fuerteventura es una constante en mi obra y me sirve como vehículo para adentrarme en el paisaje interior del ser humano”. Esos territorios y paisajes icónicos invitan a preguntarnos cómo y cuándo se formaron y, principalmente, cuáles son las razones de su visibilidad en el campo artístico de Nuria del Pino.

Finalmente, la artista Mercedes Ley presenta en ‘Salino’ un recorrido retrospectivo de su producción, que aborda el fluir imprevisible de la materia que le rodea en continuo

movimiento, y su relación con el ser humano. El mar y la insularidad cobran especial protagonismo para esta creadora que se mueve “a caballo entre dos obras confluyentes: una más detenida y premeditada y otra más inmediata, en la que sin más intención que el azar, el resultado es un suceso casual que no puede determinarse antes de que se produzca”, como ella misma explica.

En la foto: Mercedes Ley.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cabildo gran canaria itineraria la vega de san mateo salino san mateo

Seguir leyendo

Anterior: TEA proyecta Slow, película premiada en Sundance que narra una historia de amor sin sexo
Siguiente: Luis Fercán publica Postales Perdidas

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.