Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • marzo
  • Candela, el debut de Alsy, es un EP delicado e introspectivo
  • Noticias

Candela, el debut de Alsy, es un EP delicado e introspectivo

Redaccion 20/03/2024

Haciéndose eco de esta introducción, Alsy nos invita a explorar su doble cultura. Santiago suena como una persecución ilusoria por las calles de la capital, una búsqueda laberíntica de un amor a distancia, casi imposible, con la ciudad de sus recuerdos de infancia. El tema homónimo del EP, «Candela», compuesto por Alsy y el artista Jimmy Whoo, nos lleva por una carretera desierta hasta el «Valle de la Luna», en el norte de Chile. Es un momento suspendido que tiene el efecto de un extraño hechizo, rayano en lo místico. Este torbellino hipnótico continúa para llevarnos al corazón mismo de las reflexiones más íntimas de Alsy. A través de una delicada bachata que celebra la vulnerabilidad, con el tema «Sensitiva», o enfrentándonos a los contradictorios sentimientos del desengaño amoroso, sobre un fondo de reggaeton a bajo tempo con «Soledad», Alsy nos guía a través de un conmovedor baile emocional. El último tema concluye este primer opus con una nota de esperanza, insinuando un renacimiento con una inquietante fuerza interior.

Coproducido con los artistas Jimmy Whoo, Rose y Peter Dallas, Alsy y su banda ofrecen una rica experiencia musical en la que las emociones se entrelazan con delicadeza. Su EP de debut es rico en influencias musicales, desde el pop electrónico hasta el vaporoso reggaetón. Las remezclas de este álbum, en las que participa el artista Dinamarca, dan una idea de lo que está por venir.

Alsy, joven cantante franco-chilena, a la que ya hemos escuchada junto al productor Jimmy Whoo en los temas «Still Cruisin’» y «Bingo Bingo«, escribe sus letras con lirismo y pasión, transformando los sentimientos de duda y melancolía en algo suave y luminoso.

De origen franco-chilena, Alsy creció con los sonidos latinoamericanos que le introdujo su padre, exiliado político chileno. Estuvo fascinada por la música folclórica chilena de grupos como Quilapayún o Inti Illimani, y profundamente conmovida con las canciones de Violeta Parra y Víctor Jara. En 2017 se mudó a Santiago y descubrió allí la emergente escena chilena: principalmente la de la música electrónica a través de los sellos Comeme Records o Diamante Records y la del reggaeton a través de artistas como Lizz,  Talisto y Tomasa Del Real.

Inspirada en las canciones de amor del bolero, en la elegancia de cantantes como Gal Costa o Sade, tal como en el universo hipnótico de Kali Uchis, Lana Del Rey o Molly Nilsson, Alsy se refiere a esas artistas femeninas poderosas, sensuales e independientes. De esta gran variedad de influencias, resulta una música singular mezcla entre reggaeton etéreo, synth pop suave y  música electrónica cautivadora.

En 2019, Alsy llamó la atención del productor Jimmy Whoo, quien la invitó a colaborar en dos temas de su álbum Basic Instinct. Ahora, trabajan juntos en la realización del primer EP de la cantante

Fotografía: Emma Panchot

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: alsy candela

Seguir leyendo

Anterior: Melendi cuelga el cartel de sold out en el concierto que ofrecerá el próximo sábado en Tenerife
Siguiente: El trompeta Jack Walrath firma Live at Smalls

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.