Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • marzo
  • El silbo gomero se muestra en Santader
  • Noticias

El silbo gomero se muestra en Santader

Redaccion 19/03/2024

La Asociación Cultural Silbo Gomero acude con Rogelio Botanz a la llamada para participar en el undécimo Encuentro de Agentes Culturales en Enseñanzas Profesionales: «Celebrando la Diversidad Creativa», a celebrar en el Conservatorio de Santander el próximo miércoles 20 de marzo.

Esta iniciativa, organizada por el CEP de Santander, ha demandado la presencia de Rogelio Botanz en base a una trayectoria vital en la que se conjuga su labor como cantautor, con la enseñanza del Silbo Gomero en un Centro Educativo y en las redes, así como su participación en aquel proceso coral y pionero en el mundo, protagonizado por la Comunidad Portadora, mediante el cual la enseñanza del Silbo Gomero se incorporó al sistema educativo dando lugar, posteriormente, a su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su participación se concretará en una conferencia y una actuación en la sala de Conciertos del Conservatorio Jesús de Monasterio, acompañado por la Orquesta Sinfónica del propio centro, bajo la batuta de Estefanía Sánchez.

Los arreglos y adaptaciones para orquesta sinfónica han sido realizados por la propia directora a partir de arreglos previos de Eduardo Rojo para «Garaldea» y de Julio Tejera para «Aire». La canción «Garaldea» es muy representativa de la obra de Rogelio y «Aire» sonará por primera vez fuera de Canarias, tras su estreno el pasado mes de noviembre con ocasión de la entrega de los premios Identitaria.

Esta obra para orquesta y Silbo Gomero ha sido compuesta por Julio Tejera a partir de las propuestas melódicas y cadencias rítmicas que construye el mismo Silbo Gomero cuando emite aquellos mensajes habituales en la vida cotidiana de La Gomera a lo largo de los siglos y hasta hoy. Para una mejor comprensión de cómo opera el Silbo gomero, participará junto a Rogelio en situaciones comunicativas silbadas, improvisadas por el público, su hermano Javier Botanz, hoy eficiente silbador y residente en Cantabria. Fue él quien inspiró a Rogelio al inicio del confinamiento por el Covid, para la puesta en marcha del curso «Silbo Gomero en Casa».

Desde entonces, las sesiones de instagram, subidas a youtube y la práctica cotidiana en grupos de whatsApp permite a personas, incluso gomeras, que viven fuera de las islas, mantener una práctica de escucha y silbo cotidianas. El evento, programado de 16:30 a 20:30 horas, reúne a profesionales y académicos de diversas disciplinas artísticas y responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente el ODS 11 y el ODS desde el reconocimiento al valor cultural y creativo de la Formación Profesional y las Enseñanzas Artísticas. Uniendo fuerzas, el encuentro promueve la colaboración y el intercambio de ideas entre los diferentes agentes culturales, impulsando así una visión más amplia y sostenible de la educación y la creatividad en nuestra sociedad.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cultura canaria música Rogelio Botanz Santander silbo silbo gomero

Seguir leyendo

Anterior: La Fundación CajaCanarias inaugura el foro Feminismo en el cómic con un diálogo sobre las desigualdades en la industria
Siguiente: Evelyn y Pierrot, apuestas cinematográficas de jóvenes creadoras españolas para la sesión de marzo de Colón Cinema

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.