Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • marzo
  • El trabajo cotidiano de las camareras de piso se convierte en arte con Alejandrx Robaina Vera
  • Arte
  • Noticias

El trabajo cotidiano de las camareras de piso se convierte en arte con Alejandrx Robaina Vera

Redaccion 06/03/2024

El creador teldense Alejandrx Robaina Vera ocupa la sala de exposiciones del Centro de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario con su muestra individual titulada ‘Informe de camarera’, un curioso proyecto artístico que incluye una instalación audiovisual y numerosos registros fotográficos, articulado alrededor de un archivo de imágenes de camareras de piso extraídas de un álbum familiar, quienes han prestado sus servicios en distintos hoteles del sur de la isla de Gran Canaria desde el año 1970 hasta la actualidad.

Alejandrx Robaina Vera, que inaugura esta entrega el día 7 de marzo, a las 19:00 horas, en el citado espacio ubicado en el número 8 de la calle Colón, en Vegueta, asegura que en su proyecto “la práctica artística se manifiesta en considerar la fotografía como dispositivo capaz de articular y catalogar imágenes para condensar la memoria de las camareras, con la mera intención de crear nuevos discursos plausibles a los existentes”.

Robaina ha venido trabajando en esta propuesta desde hace varios años. La primera vez que se asoma a la posibilidad de que su idea se plasme en un proyecto es en el año 2017, pero es verdad que hasta el año 2022 no llega a las obras que presenta en la actualidad, que han sufrido pequeñas modificaciones y cambios durante el 2022 y 2023. 

190 fotografías

Durante ese periodo ha realizado algunas entrevistas a diferentes empleadas que han donado fotografías al archivo, entre ellas su propia madre, seis de sus tías y gran parte de sus primas, que han sido camareras de piso, quienes se retrataron divirtiéndose y descansando en sus tiempos libres, trabajando o posando durante su jornada laboral, pero siempre dentro del complejo turístico en el que prestaban sus servicios, “aunque no llegaran nunca a vislumbrar qué consecuencias corporales tendría su fuerte carga de trabajo para ellas”, puntualiza el artista. “Actualmente es un archivo que contiene 190 fotografías. Este proyecto parte de una vivencia personal, puesto que mi madre y mis tías han sido camareras de piso en Canarias desde los años 70. Y estas fotografías pertenecen a estos álbumes familiares”, explica el creador.

“El hecho de crear todo un archivo de fotografías es una tarea ardua y tediosa que me llevará años de trabajo y dedicación, sobre todo para rescatar la memoria de unas mujeres que son una pieza importantísima y crucial en la industria, y que muchas veces son olvidadas”, lamenta.

“A partir de las camareras que donan imágenes he ido creando diferentes propuestas visuales donde la acción perfomática de estas mujeres toman un papel protagónico al redundar en las preguntas para actualizarlas en sus presentes a través de la escucha activa de sus experiencias. Al ponerlas en el centro se proyecta su voz colectiva, más allá de los muros de un archivo o de una sala de exposiciones”, sostiene Robaina.

Alejandrx Robaina presenta tres series diferentes en la muestra. La primera está integrada por una docena de piezas donde se hace uso de materiales transparentes y las fotografías, evidenciando la capacidad que tiene un archivo de indexar y agrupar elementos, ya sea camareras de piso, clientes u hoteles. En la segunda serie el artista presenta una sola pieza, un gran documento de cinco metros de largo donde las camareras de piso y el propio artista han anotado y apuntado cada una de las personas que aparecen en las fotografías exhibidas. Y, por último, una instalación audiovisual donde la camarera intenta imitarse a sí misma 50, 40, 30 o 20 años después, en la que se superpone la performance de la camarera de piso en un presente de la grabación del vídeo a la fotografía que pertenece al archivo que estaría en un segundo plano en la imagen.

La muestra ‘Informe de camarera’ se mantiene abierta en el Centro de Artes Plásticas del Cabildo grancanario hasta el día 5 de abril, y puede ser visitada de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Alejandrx Robaina Vera Centro de Artes Plásticas gran canaria

Seguir leyendo

Anterior: La danza contemporánea ocupa la Sala Insular de Teatro con Adán, la tercera residencia artística de la temporada
Siguiente: El Auditorio de Tenerife Adán Martín, Escenario Max 2024

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.