Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • marzo
  • Evelyn y Pierrot, apuestas cinematográficas de jóvenes creadoras españolas para la sesión de marzo de Colón Cinema
  • Arte
  • Noticias

Evelyn y Pierrot, apuestas cinematográficas de jóvenes creadoras españolas para la sesión de marzo de Colón Cinema

Redaccion 20/03/2024

Evelyn, la propuesta cinematográfica de la cineasta ganadora de un Goya, Isabel de Ocampo, que le valió una nueva nominación en 2012, y ‘Pierrot’, cortometraje filmado e interpretado por Sara Álvarez, y seleccionado por la muestra-concurso Visionaria 2022, certamen organizado por la Asociación de Cine ‘Vértigo’. Son las dos propuestas de cineastas femeninas para la sesión de marzo, el mes dedicado a la mujer en el ciclo Colón Cinema. La cita es el día 21 de marzo, a las 19:00 horas, en la Casa de Colón. La entrada, como siempre, libre y gratuita, hasta completar aforo.

En la cinta Evelyn (España, 2011), la premiada realizadora Isabel de Ocampo firma también el guion, mano a mano con Juan Manuel Romero. Interpretada por Cindy Díaz, Adolfo Hernández y Ari Saavedra en los papeles principales, la cinta  narra el periplo de la joven Evelyn, que viaja a España desde su pueblo natal en Perú. Piensa que va a trabajar con su prima en un restaurante. Pero, como tantas otras, es engañada y secuestrada para ejercer la prostitución en un club de carretera.

En el caso del cortometraje ‘Pierrot’ (España, 2022), Sara Álvarez asume el guion, la dirección, e incluso la interpretación -junto a Alfonso Pérez- de una delicada pieza que sitúa la acción en febrero de 1984 y parte de la base de la foto de una pequeña Pierrot en un columpio, y, tras la Pony 135, Dimitri, un marinero ruso, inmortalizando el momento. Este corto pertenece a la selección de ‘Visionaria 2022’, la muestra-concurso que impulsa anualmente la Asociación de Cine ‘Vértigo’, quien también coordina este ciclo.

Sobre el programa 2023-24

La Casa de Colón desarrolla, junto al colectivo Vértigo, y desde 2010, un programa de difusión y promoción de las cinematografías de América Latina, mediante la exhibición -en un marco estrictamente cultural- de una diversidad de obras de todos los tiempos y géneros.

Se repite la dinámica de la anterior edición: en cada una de las otras ocho citas, se proyectan conjuntamente un corto y un largometraje, como reivindicación que busca sacar a la luz la singularidad de un formato que evoluciona, muta y crece cada año, sin un lugar en las salas comerciales, y con pocos espacios en el panorama televisivo actual.

La programación mantiene el espíritu de este proyecto, que es el de ofrecer un abanico amplio y diverso, que abarque desde títulos clásicos a filmes recientes que han tenido una carrera alejada de las salas comerciales, y que hacen hincapié y reflejan temáticas de interés y preocupación social como el racismo, la migración, la memoria histórica, la diversidad sexual, el aborto, la violencia machista o la trata de mujeres.

Como viene siendo habitual, tanto en el mes de marzo, apoyando la celebración del Día Internacional de la Mujer, como en el resto del programa, se sigue visibilizando el imprescindible trabajo de las cineastas. 14 de las 27 cintas a proyectar están dirigidas por mujeres, dato que refleja su cada vez más relevante presencia en el cine iberoamericano, y, en el mes de abril, con motivo del Día del Libro, se exhibe una cinta inspirada en una obra literaria, en esta ocasión ‘La uruguaya’.

La apuesta de Colón Cinema de proponer un recorrido atrevido por el cine hecho a ambos lados del Atlántico, queda de manifiesto también en esta edición. Están representadas cinematografías de buena parte de la geografía iberoamericana: Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, España, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá y Uruguay. Se trata, en definitiva, de una ventana abierta a la actualidad y a la historia, y, sobre todo, al buen cine. Los aficionados y aficionadas al séptimo arte tienen la oportunidad de asomarse a esta propuesta cultural de manera gratuita, celebrándose todas las sesiones, a las 19.00 horas.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Casa de Colón Colón cinema evelyn gran canaria Las Palmas de Gran Canaria pierrot

Seguir leyendo

Anterior: El silbo gomero se muestra en Santader
Siguiente: Maxwell Quartet y Maximiliano Martín ponen la música escocesa tradicional y la contemporánea en el Auditorio de Tenerife

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.