Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • marzo
  • La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria celebrará su tercer aniversario con el Concierto TR3S en el Auditorio Alfredo Kraus
  • Noticias

La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria celebrará su tercer aniversario con el Concierto TR3S en el Auditorio Alfredo Kraus

Redaccion 16/03/2024

TR3S compositores y TR3S obras. La propuesta musical que ofrecerá la OCGC, dirigida por David Crespo, será muy creativa y conceptual en torno al número 3

La sinfonía número TR3S de Camille Saint- Saëns; Fanfare for the Common Man de Aaron Coplan y el estreno de Fantasía Geométrica del compositor canario Ernesto  Mateo, conforman el programa

La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria (OCGC), dirigida por David Crespo, conmemorará su tercer aniversario con el ‘Concierto TR3S’, el próximo 30 de junio a las 18.00 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus, con un programa minuciosamente elegido para la ocasión, donde el número 3 y la música se mezclan de principio a fin a través de lo conceptual y la creatividad.

Así, TR3S años de recorrido culminan en la interpretación de su primera gran sinfonía, la número TR3S de Camille Saint-Saëns, conocida como Sinfonía con órgano. Todo un despliegue sinfónico para celebrar la entrega, la pasión y la constancia de esta aún joven agrupación.

Resonarán también los metales y la percusión para dar la bienvenida a los nuevos tiempos a través de las notas de Aaron Copland y su Fanfare for the Common Man.


Ernesto Mateo

TR3S cuenta también con el estreno absoluto, por encargo de la OCGC, de Fantasía geométrica del compositor canario Ernesto Mateo, cuya inspiración explica con estas palabras: La figura del triángulo ha fascinado al ser humano desde tiempos inmemoriales. Grandes matemáticos como Tales, Pitágoras o Euclides se han rendido a sus angulosos encantos. Existen muchos tipos de triángulos, como los equiláteros, el de las Bermudas, los amorosos o los musicales. El triángulo es el único instrumento con el que se puede llamar a comer. El único capaz de traspasar el tutti más brutal de una orquesta con su glorioso sonido. Si el número 3 representa la perfección, el triángulo es la perfección hecha música. Esta obra, por tanto, pretende ser una celebración del triángulo en todas sus dimensiones, uniendo a intérpretes y público en un canto de amor al número 3, a la geometría y al mejor de los polígonos.

Programa del concierto

Las obras a interpretar bajo la dirección de David Crespo López serán, en primer lugar, Fanfare for the Common Man, de Aaron Copland; seguirá el estreno absoluto de la obra encargada por la OCGC Fantasía geométrica, de Ernesto Mateo, y el cierre lo pondrá la Sinfonía Nº 3 en do menor op.78, de Camille Saint-Saëns. La solista de órgano será Marta Miranda.

La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria (OCGC) es un proyecto que nace desde la comunidad para la comunidad, con el objetivo brindar un espacio a todos aquellos músicos que no tenían dónde desarrollar sus conocimientos musicales. Entre las filas de la OCGC conviven personas dedicadas profesionalmente a su instrumento con estudiantes superiores de música y otras muchas que tomaron opciones laborales tan variadas como la docencia, diversas ingenierías, la abogacía, la agricultura, la venta al público, el periodismo o la enfermería entre muchas otras.

Siempre dispuesta al crecimiento, la OCGC se fija la meta de atraer de nuevo al mundo de la música a todos los que dejaron de tener tiempo para su instrumento y a los que aún no han disfrutado por primera vez la experiencia de tocar en grupo. 

En estos tres años de andadura, la joven agrupación comunitaria ha dedicado sus conciertos a géneros musicales muy variados que han abarcado desde bandas sonoras de cine y videojuegos, repertorio de canciones tradicionales internacionales, composiciones corales sacras o la zarzuela, entre otros.

En la actualidad, la OCGC está formada por más de 100 músicos y un coro de otros 100 componentes. Ha roto la barrera insular hata contar con músicos procedentes de varias islas, así como con músicos de diversas nacionalidades. Ha sido galardonada en los Premios Canarios de la Música en la categoría de Mejor Labor en Músicas Clásicas, año 2023.

Ernesto Mateo

Natural de Arucas, realiza su formación musical principalmente en Canarias, recibiendo lecciones de grandes pianistas como Nicolai Lugansky o Galina Neporozhnya; y de compositores como Laura Vega, Daniel Roca o Agustí Charles Soler.

Es el artista más joven al que se ha otorgado el premio Excellens en música, que la Real Academia Canaria de Bellas Artes concede a un creador que denote «una notable capacidad técnica en su arte, unida a una marcada personalidad y originalidad». Su catálogo consta de más de 60 obras, incurriendo en todos los géneros, desde la ópera a la electrónica, obteniendo primeros premios en concursos de composición nacionales e internacionales.

Aborda también la composición de música para medios audiovisuales, especializándose en el género documental con piezas como Islas Canarias, las hijas del volcán (RTVE) y Acoustic Home 2 (HBOmáx).

Como intérprete, recorre el Archipiélago interpretando tanto obras clásicas como estrenos de compositores actuales, además de piezas propias como su “Concierto para piano de juguete y orquesta”. Su último trabajo de estudio, estrenado en el Teatro Pérez Galdós y disponible en streaming, es Las playas vacías.

Las entradas ya están disponibles en la web  o en las páginas: www.teatroperezgaldos.es y www.auditorioalfredokraus.es Igualmente se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 horas y del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00h a 21:00 horas, de lunes a viernes.

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Fanfare for the Common Man Las Palmas de Gran Canaria TR3S compositores TR3S obras

Seguir leyendo

Anterior: Alba Armengou: «En mi próximo disco que saldrá en 6 meses habrá evolución»
Siguiente: Gabriela Martina contrataca con su disco States

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.