Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • abril
  • El documental 500 años abre el ciclo de cine de las Jornadas Derechos Humanos de la Fundación CajaCanarias
  • Arte
  • Noticias

El documental 500 años abre el ciclo de cine de las Jornadas Derechos Humanos de la Fundación CajaCanarias

Redaccion 13/04/2024

La proyección de 500 años tendrá lugar el próximo lunes 15 de abril, a las 19:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. La entrada es libre hasta completar aforo. Toda la información se encuentra disponible a través de www.cajacanarias.com

La Fundación CajaCanarias inaugurará el próximo lunes, 15 de abril, las Jornadas Derechos Humanos con la proyección del documental 500 años (2017). La sesión comenzará a las 19:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, con entrada libre hasta completar aforo. Estas Jornadas tienen como objetivo invitar a la reflexión, el diálogo y la escucha sobre la protección de los derechos humanos, acercando a la ciudadanía el compromiso en esta materia, y analizando las realidades locales y globales para comprender la importancia de la libertad y la responsabilidad colectiva. El programa, además del ciclo de cine que comienza este lunes, se completa con el foro Derechos humanos: libertad y justicia, que tendrá lugar el 19 de abril, a las 19:00 horas, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. Toda la información se encuentra disponible en www.cajacanarias.com. 

El documental 500 años (2017), dirigido por Pamela Yates, cuenta, a través de un juicio histórico, la extensa resistencia que se ha manifestado en Guatemala desde la guerra civil (1962-1996) hasta la actualidad a través de las acciones y perspectivas de la población maya indígena, la cual se prepara para reinventar su sociedad en un recorrido en busca de justicia, verdad y memoria. La trayectoria nos la presentan Andrea Ixchíu Hernández e Irma Alicia Velásquez Nimatuj, representantes comunitarias indígenas mayas, cuya lucha por la justicia se suma a la labor de otros activistas y Fiscalías.

Se trata de un viaje entre el pasado y el presente de Guatemala, abordando la lucha de la comunidad Maya Ixil de Guatemala y el juicio por genocidio al expresidente Efraín Ríos Montt. Escenas filmadas por Yates en Guatemala durante 1982 resultaron ser pruebas legales utilizadas para determinar la responsabilidad política en la matanza masiva de poblaciones indígenas.

El filme tiene antecedentes en otros documentales de Yates, como Cuando tiemblan las montañas (1983), relato de la vida de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, líder indígena maya quiché, o Granito: cómo atrapar a un dictador (2011), seguimiento de la petición de extradición de Ríos Montt para ser juzgado por genocidio en España.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: 500 años Derechos humanos documental Espacio Cultural Cajacanarias Santa Cruz de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: La Casa de Carta recibe la donación de la Vara de Mando de los alcaldes del antiguo Ayuntamiento de Valle de Guerra
Siguiente: Animayo Gran Canaria 2024 presenta su 19ª edición

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.