Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • abril
  • El nuevo single de Danilo Tarso y Eva Verde es Two for the road, homenaje a Henry Mancini
  • Noticias

El nuevo single de Danilo Tarso y Eva Verde es Two for the road, homenaje a Henry Mancini

Redaccion 21/04/2024

La cantante Eva Verde y el pianista italiano Danilo Tarso, unos meses después de la publicación de su álbum «Chrysalis», lanzan un nuevo single, «Two for the road». Ambos rinden homenaje a Henry Mancini, uno de los compositores estadounidenses más importantes, especialmente de música de cine, en el centenario de su nacimiento (16 de abril de 1924). Seis años después del aclamado éxito de la canción «Moon River» (de la película “Desayuno con diamantes”, 1961), Mancini escribe la música de la película de Stanley Dan «Two for the road». ¿Cómo puede una melodía comunicar tantos sentimientos distintos a la vez? «Two for the road» es alegría, tristeza, ironía, romance y mucho más. Recoge todo el sentido del amor y la aventura que nace en la carretera entre Joanna y Mark, interpretados por Audrey Hepburn y Albert Finney.

Eva Verde y Danilo Tarso con su interpretación reabren el camino trazado por Mancini, proyectando al oyente hacia un nuevo viaje para descubrir las emociones que sólo la voz y el piano pueden transmitir.

Eva Verde y Danilo Tarso – Two for the road

Créditos técnicos:

Eva Verde, voz y producción.

Danilo Tarso, piano y producción.

Música: Henry Mancini.

Grabado el 6 y 7 de febrero de 2023 en Virus Studio (Siena, Italia).

Alessandro Guasconi, técnico de sonido, mezcla y master.

Piano: Steinway & Sons – Modelo D.

Laura Soriano, fotografías.

Conciertos:

23 de abril, Concierto de San Jorge, Antigua Fabrica Estrella Damm.

Eva Verde

Es una de las voces más prometedoras de la escena musical en Barcelona. Se encuentra en activo con artistas tanto nacionales como internacionales, entre los que destacan David Xirgu, Demian Cabaud, Chino Swingslide, The Summer Lovers, Piero Frassi, Danilo Tarso y Eddie Mejía. Ha colaborado con artistas como Clara Peya, Hugo Arán, Celeste Alías y Publio Delgado, entre otros.

Ha actuado en emblemáticos teatros, salas y clubes de toda Catalunya: Sala Luz de Gas, Milano Jazz Club, La Pedrera, Centre Artesà Tradicionàrius, Teatro de la Aurora (Igualada), Recinto Modernista de Sant Pau, Centro Cultural Casa Elizalde, Espai Jove Bocanord, Teatro Segarra (Santa Coloma de Gramanet), Casino de Caldes de Montbui, Harlem Jazz Club y el Ateneu Barcelonès. También ha participado en festivales como El Brot (2018), Lali Jove (2019), Nomad Festival (2021) y ha actuado en las Fiestas de la Mercè bajo la dirección del saxofonista Perico Sambeat (2020). Desde el año 2022 se hace notar dentro de la escena musical italiana y actúa en espacios como el Chiodo Fisso y el InStabile (Florencia), Il Dono (Colle Val d’Elsa), Villa Lazzarino (Pisa) y Lentisco (Livorno).

Entre sus trabajos discográficos como solista destacan la nueva edición del programa de TV3 «Folc a l’estudi» (2020), presentando dieciocho composiciones originales, y la publicación de su primer álbum con música también original llamado “Unexpected” (2020). Cabe destacar también su colaboración, como corista y ayudante de producción musical en: “Un moment per aturar-se” (2018) del grupo Vent Endins y “Postal de la Mediterrània” (2021) de Manel Joseph, líder de la Orquesta Platería.

Inició sus estudios de piano clásico con cinco años, y dos años más tarde los complementó con clases de flauta dulce, canto coral y lenguaje musical en la Escuela Municipal de Música de Sant Andreu (Barcelona). Mientras seguía recibiendo formación musical, empezó la carrera de Biología en la Universidad de Barcelona. Cinco años después, ya con el título de bióloga y con un máster en Fisiología Integrativa, decidió apartar la ciencia para dedicarse plenamente a su otra pasión, la música, aprovechando que la Fundación Ferrer-Salat la escogió como beneficiaria de la beca completa para realizar los estudios superiores de música en el Conservatorio de Música del Liceo de Barcelona dentro de la modalidad de Cante Jazz y Música Moderna (2019).

En 2021 se traslada nueve meses a Italia para completar sus estudios musicales en el Siena Jazz (SJU), donde ha tenido la oportunidad de recibir formación de músicos internacionales como Gerald Clayton, Michael Kendrick, Michael Mayo, Kevin Hays, Sara Serpa, Theo Bleckmann, Yo Lawry, Lage Lund, Jason Palmer, Fabrizio Sferra, Marco Colonna y Alessandro Paternesi.

Tiene experiencia como profesora de canto, de piano y de lenguaje musical en escuelas (Mare de Déu dels Àngels), centros cívicos (Casa Elizalde y Centro Cívico Fort Pienc) y en particulares.  

Danilo Tarso

Comenzó a estudiar piano a los trece años y continuó sus estudios en el Conservatorio «Giovanni Paisiello» de Taranto, para después graduarse en 2014 con las calificaciones más altas y matrícula de honor. Durante su formación asistió a clases magistrales y particulares con algunos de los pianistas italianos más reconocidos (Bruno Canino, Roberto Cappello, Pierluigi Camicia y Michele Marvulli).

Enseguida mostró interés por la improvisación y la composición tocando de oído y escribiendo composiciones originales; descubrió el jazz, que basa su esencia en la improvisación y la interpretación. Después de terminar sus estudios de piano clásico decidió estudiar jazz y se trasladó a Siena para estudiar en la «Siena Jazz University» donde obtuvo el título de grado y de master en Piano Jazz también con las calificaciones más altas y matrícula de honor. Durante este largo período pudo conocer y estudiar con maestros de todo el mundo como Franco D’Andrea, Yonathan Avishai, Stefano Battaglia, Ralph Alessi, Aaron Parks, Joe Sanders, Seamus Blake, Greg Hutchinson y otros muchos.

Empezó su actividad concertística con veinte años, actuando en conciertos de piano solista interpretando repertorio clásico (música de J. Bach, Scarlatti, Debussy, Schumann, Liszt y Beethoven), estándares de jazz y música improvisada.

A los veinticuatro años empezó a actuar como pianista de jazz en diversas formaciones (tocó con músicos como Logan Richardson, Joe Sanders, Nasheet Waits, Markus Stockhausen, Ralph Alessi, Gaetano Partipilo, Maurizio Giammarco, Giovanni Falzone, Daniele Roccato, Roberto Ottaviano y muchos otros) teniendo la oportunidad de tocar en importantes salas de música como La Fenice de Venecia, el Bimhuis de Ámsterdam, el Auditorium Parco della Musica de Roma, el IC de París (Francia), el BMC de Budapest (Hungría) hasta el Teatro Cívico Sai Wan Ho de Hong Kong (Asia). Algunos de sus conciertos se han retransmitido en RAI 5.

Desde 2017 colabora con la prestigiosa Accademia Chigiana de Siena como Maestro Colaborador del clarinetista David Krakauer y como pianista del «Chigiana Keyboard Ensemble», un conjunto formado por más de un piano nacido en 2021. Desde de 2019 hasta 2023 ha impartido clases de Piano y Ensemble en la fundación Siena Jazz y en los seminarios de verano «Kind Of Blue».

En junio de 2019, en la Casa Del Jazz de Roma, recibió el Premio Lelio Luttazzi por parte de la Fundación Lelio Luttazzi como mejor joven pianista de jazz italiano.

Actualmente, se encuentra en activo con su proyecto en solitario “Pianeta Solo” además de colaborar en otros proyectos con artistas como “Chrysalis” con Eva Verde, “Still We Dream” con Donatella Montinaro y “Terrestre” con Beatrice Arrigoni Cuarteto.

Entre sus trabajos discográficos destacan “Locomotive Young Jazz Live Compilation” (2015), “The good storyteller” de Elisabetta Guido (2016), “Playing chess keyboard” (2019), “Coaction” (2020), “Still we dream” (2023), y “Terrestre” de Beatrice Arrigoni Quartet (que será publicado en 2024).

Foto: Laura Soriano

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: danilo tarso eva verde henry mancini two for the road

Seguir leyendo

Anterior: El equipo investigador de Tibicena logra datar en Betancuria, Fuerteventura, los restos de la iglesia conventual más antigua de Canarias
Siguiente: Descubre The Wolf de The Peawees y presentación en España

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.