Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • abril
  • La Fundación CajaCanarias renueva su compromiso con la iniciativa CampusÁFRICA
  • Noticias

La Fundación CajaCanarias renueva su compromiso con la iniciativa CampusÁFRICA

Redaccion 30/04/2024

La sexta edición de CampusÁFRICA tendrá lugar del 12 al 23 de julio de 2024 en Tenerife y, bajo el lema “Los territorios insulares del atlántico africano: cultura, medioambiente y salud global”, abordará, entre otros aspectos, los desafíos derivados del cambio climático, las amenazas pandémicas y el intercambio cultural de las islas del occidente africano.

La Fundación CajaCanarias ha renovado su convenio de colaboración con la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales (FUNCCET) al objeto de impulsar la organización de CampusÁFRICA 2024, un seminario internacional que tendrá lugar del 12 al 23 de julio en Tenerife y que, en esta sexta edición, desarrollará su programa de actividades en torno al lema “Los territorios insulares del atlántico africano: cultura, medioambiente y salud global”. Este acuerdo ha sido refrendado en fechas recientes por Basilio Valladares, presidente del patronato de la FUNCCET, y Margarita Ramos, presidenta de la Fundación CajaCanarias.

De este modo, la Fundación CajaCanarias mantiene su histórico compromiso con CampusÁFRICA, lo que permitirá, entre otras cuestiones de interés, crear un foro de reflexión especializada sobre los retos medioambientales, sanitarios, científicos, socioeconómicos, educativos y culturales del continente africano en el marco del proceso globalizador actual.

La Fundación CajaCanarias, con la firma de este convenio de colaboración, continúa apostando por facilitar el encuentro entre académicos, emprendedores y profesionales interesados en el desarrollo y la cooperación estratégica con África, ya que tanto estimular el liderazgo científico-técnico y sociocultural entre las jóvenes generaciones, como promover el protagonismo de las islas atlánticas africanas como un espacio geoestratégico relevante en el marco de la cooperación científica internacional, suponen acciones prioritarias de CampusÁFRICA 2024.

Basado en el poder capacitador de la ciencia, el programa formativo de esta sexta edición de CampusÁFRICA se articula bajo el rótulo general de Los territorios insulares del atlántico africano: cultura, medioambiente y salud global, y abordará, entre otros aspectos, los desafíos derivados del cambio climático y las amenazas pandémicas que afectan a las islas del occidente africano. El programa constará de cuatro módulos principales: desarrollo de proyectos en laboratorios; retos medioambientales en un contexto atlántico; salud insular, salud global, y las islas atlánticas como espacios de intercambio cultural.

Este programa internacional de carácter formativo en el que participarán jóvenes provenientes de universidades africanas y representantes académicos de algunas instituciones de educación superior del continente tiene previsto celebrar, además de las actividades formativas que vertebran el programa docente, diferentes actos culturales e institucionales relevantes orientados a promover una actitud social comprometida y proactiva, entre los que destacan el Día Internacional de la Cooperación, el Festival de cine del Atlántico, conciertos de música africana y canaria, así como la jornada en memoria de Nelson Mandela.

Foto: promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: áfrica Cajacanarias CampusÁFRICA canarias Fundación Cajacanarias nelson mandela

Post navigation

Anterior The Tales of AI Bizarre Metaverse Club es el nuevo salto Joan Queralt & The Seasicks
Siguente La Biblioteca Insular de Gran Canaria firma mañana su adhesión al Manifiesto de las Biblioteca Canarias por la Igualdad

Historias relacionadas

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas
  • Noticias

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.