Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • abril
  • La SGAE homenajea a Pedro Iturralde en Valencia
  • Noticias

La SGAE homenajea a Pedro Iturralde en Valencia

Redaccion 18/04/2024

SGAE rinde homenaje a la música jazz en España con un tributo al compositor y saxofonista Pedro Iturralde que tendrá lugar el 20 de abril, a las 20 horas, en el Palau de la Música de Valencia.

Bajo la dirección artística del trompetista valenciano David Pastor, el concierto SGAE. 125 años de jazz. Homenaje a Pedro Iturralde, contará con las intervenciones especiales de Ximo Tebar, Santiago Auserón, Andrea Motis, Susana Sheiman, Javier Eguillor, Antonio Lizana y Moisés Sánchez, acompañados por una big band integrada por casi una veintena de instrumentistas tanto emergentes como ya consolidados en la escena del jazz nacional.

El saxofonista Pedro Iturralde (Falces, Navarra, 1929-Madrid, 2016) fue compositor, clarinetista y saxofonista. Está reconocido como uno de los músicos más ilustres del panorama artístico español de los últimos años. Cuenta con una prolífica trayectoria profesional que recorre estilos musicales tan variados como el jazz, el flamenco o la música popular, marcada por su gran calidad y talento artístico. Leyenda viva de la música, ha sido pionero en la fusión de los sonidos flamencos en el jazz. También fue el autor de la banda sonora de El viaje a ninguna parte (1986), de Fernando Fernán Gómez.

En 2016, recibió la Medalla de Honor de SGAE. «Uno de los premios más especiales que ha recibido», según confesó. «Entré en SGAE antes que en la mili, cuando todavía era un adolescente», rememoraba en aquel entonces.

Foto: Luis Camacho

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Andrea Motis Antonio Lizana Javier Eguillor Jazz Moisés P. Sánchez Pedro Iturralde Santiago Auserón Susana Sheiman Ximo Tebar

Seguir leyendo

Anterior: Ana Guacimara Hernández Martín presenta su nuevo libro
Siguiente: Luis Sánchez: «Son Historias latentes porque la única constancia es que el corazón sigue viviendo»

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.