Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • abril
  • Nuevo disco de Lia Sampai, Un Delta fràgil
  • Noticias

Nuevo disco de Lia Sampai, Un Delta fràgil

Redaccion 12/04/2024

El nuevo álbum de Lia Sampai nos habla de las Terres de l’Ebre (Catalunya) en su totalidad: desde su belleza natural, a su abandono social y político, pasando por las vivencias propias de la cantautora, que son siempre semilla de sus canciones.

El Delta es para la cantautora una fuente de inspiración, espacio de encuentro y reconexión con sus raíces, la tradición y la voz propia. Una voz ebrense, un hablar que ahora quiere hacerse escuchar con este tercer trabajo que reivindica y celebra ese tesoro natural tan querido.

«Un Delta fràgil» es un disco de canción de autor mediterráneo, cerca de la raíz tradicional ebrense, con influencias de la jota y la canción popular. Un nuevo álbum que revoluciona los sonidos de siempre para dar sonoridad contemporánea y fresca a la música de raíz ebrense.

Un territorio, un espacio político, un habla. Una tierra bañada, rica y fértil, diversa en vida, gusto y palabra. Para Lia Sampai, las Terres de l’Ebre son hogar y refugio, cuna de canciones que nos reviven el paisaje de su infancia y juventud. Un trabajo en el que construye relatos que abarcan el mundo personal y el social desde la sencillez y la complicidad, relatos que nacen de los rincones más queridos del Delta.

Mens de dona – Lia Sampai ft Mireia Vives

Lia Sampai

Publicó su primer disco «La Fada Ignorant» en 2019, fruto del premio que obtuvo en el Concurso de Cantautores de la FI, en Andorra, en 2018. En 2021, publica su segundo trabajo llamado «Amagatalls de llum». Cantautora y actriz (Institut del Teatre de Barcelona, ​​2021), Lia Sampai se adentra en el mundo de la música en 2017, participando en certámenes de canción de autor. De forma casi instintiva y autodidacta, comienza a componer sus canciones, apoyándose en la palabra y la interpretación de sus versos. Debuta en los escenarios en 2017, recibiendo el 2º premio en el Concurso de Cantautores de Ferreries (Menorca). Desde entonces, ha recibido más de una veintena de premios a escala nacional e internacional.

Lia Sampai destaca en la creación de narrativas que abarcan aspectos tanto personales como sociales, adentrándose en los rincones más íntimos y vulnerables de la experiencia humana. Su música se caracteriza por la simplicidad y por un sentido de complicidad, permitiendo a los oyentes conectar con sus historias a un nivel profundo. A través de su arte, construye un puente entre lo personal y lo universal, explorando temas que resuenan tanto en el individuo, como en la sociedad en su conjunto. Su capacidad para abordar emociones íntimas y frágiles añade una dimensión profunda y auténtica a su trabajo, invitando a los oyentes a reflexionar y conectar con sus propias experiencias.

Lia Sampai encuentra inspiración para sus composiciones en la Nueva Canción y en la Chanson Française (canción francesa). Se deja influir por artistas de renombre como Raimon, María del Mar Bonet, Luis Llach, Édith Piaf, Jacques Brel y Georges Brassens, que son sus referentes más queridos.

Conciertos:

26 de abril, Valencia (Centre Cultural La Nau).

28 de abril, Barcelona (Teatre del Casinet d’Hostafrancs).

11 de mayo, Guardiola de Berguedà (Catalunya).

12 de mayo, Gironella (Catalunya).

25 de mayo, próximamente.

31 de mayo, próximamente.

15 de junio, Sant Pere de Ribes (Catalunya).

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: lia sampai terres de l'ebre

Post navigation

Anterior Sankofa ofrece dos espectáculos de danza afrocolombiana en el Auditorio de Tenerife
Siguente El Espacio La Granja celebra el Día Mundial del Circo con Disculpa si te presento como que no te conozco

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.