Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • mayo
  • Filmoteca proyecta La carpa de circo, una multipremiada obra del cine de realidad
  • Arte
  • Noticias

Filmoteca proyecta La carpa de circo, una multipremiada obra del cine de realidad

Redaccion 06/05/2024

La primera vez que se va a un circo es una experiencia mágica y sorprendente. Esa embriagadora sensación es el eje de La carpa de circo, multipremiada obra del cinéma vérité (o cine de realidad) que muestra las genuinas reacciones de un pequeño poblado indio cuando una compañía itinerante ofrece sus espectáculos en la zona. Filmoteca Canaria proyecta la película, que pasó por un duro proceso de restauración, dentro del ciclo ‘Cámara, acción, olvido’ y podrá verse el próximo martes 7 en el Teatro Guiniguada y el jueves 9 en el Espacio La Granja, ambas sesiones a las 19:00 horas.

La película, dirigida por Aravindam Govindam, muestra la llegada de una compañía de circo itinerante al pueblo indio Thurinavaya. Aunque sí cuenta con cierta carga de guion y una narración paralela, la mayoría del filme muestra escenas costumbristas del pueblo, los ensayos de la compañía y, más importante, la interacción entre ambos mundos, así como las reacciones completamente reales de los habitantes al ver las funciones por primera vez. El director profundiza en esta experiencia para explorar la importancia y lo efímero de las relaciones humanas, la marginación y la sensación de desarraigo.

Esta temática nostálgica, unida al preciosismo de la cinta, la fuerza de sus imágenes y su capacidad de transmitir el misticismo del circo provocaron que la película ganara más de media docena de premios en su estreno en 1978. Entre ellos, destacan los premios a la mejor dirección, mejor fotografía y mejor película de los National Film Award de India. Considerada como una obra cargada de lirismo visual, de gran belleza y valor estético, parte de la crítica llegó a considerarla “casi un milagro” y “una película deslumbrante”.

Tal es su valor que, para evitar su deterioro, la cinta pasó por un proceso de restauración plagado de complicaciones y para el que hizo falta la colaboración de varios organismos e incluso la familia del director. Ya que no había cinta original, se utilizó un duplicado negativo y otra cinta para comparar las escenas. El deterioro era tal que en la cinta había desgarros y partes rotas que tuvieron que arreglarse manualmente.

Restaurada en 2022 en 4K

Tras este arduo trabajo, la cinta se restauró finalmente en 2022 en 4K y se consiguieron rescatar todas las escenas. Por todo este proceso, y dada su importancia en la conservación de la película, ‘La carpa de circo’ es una de las películas que componen la programación de ‘Cámara, acción, olvido’, ciclo dedicado a la preservación fílmica. Esta iniciativa concluirá con la siguiente proyección, ‘Quizás mañana’ (1980), de Judit Elek, la historia de un romance prohibido ahogado por las exigencias sociales y las familias de los dos amantes. Esta será la quinta y última propuesta del ciclo, que también ha repasado el documental ‘Cine, registro vivo de nuestra memoria’, la casi centenaria ‘Las ruinas de un imperio’ y la cruda y polémica ‘Bushman’.

Las entradas para ver La carpa del circo están disponibles en linktr.ee/filmotecacanaria y, los días de proyección, en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria; y en el Espacio La Granja, en Tenerife, al precio de 2 €. Al igual que en el resto de la programación de ambos escenarios gestionados por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), existen descuentos para diferentes colectivos.

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine cultura Filmoteca Filmoteca Canarias Gobierno de Canarias la carpa del circo

Seguir leyendo

Anterior: Tropicalia: el mejor baile del verano
Siguiente: Teresa Lorenzo evoca la mística del cuerpo con ‘Las Magias’

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.