Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • mayo
  • Las fotolateras Lola Barcia y Marinela Forcadell regresan al punto de partida para enlatar la isla con su imaginación
  • Arte
  • Noticias

Las fotolateras Lola Barcia y Marinela Forcadell regresan al punto de partida para enlatar la isla con su imaginación

Redaccion 02/05/2024

Dos de las más notables fotolateras, representantes españolas de la fotografía estenopeica imparten un taller en CCA Gran Canaria, Centro de la Cultura Audiovisual y en la Fundación Atlas

Los próximos días 2, 3 y 4 de mayo las dos reconocidas fotolateras españolas Lola Barcia y Marinela Forcadell, impartirán en CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual de la consejería de Cultura del Cabildo grancanario, y en la Asociación Atlas (5 de mayo), varios talleres de fotografía estenopeica en el marco del proyecto cultural denominado ‘Creación Colectiva de Fotografía Callejera (CCFC),’ que persigue  generar colectivos de fotografía que posibiliten acciones y exposiciones en el espacio urbano. En los talleres, los inscritos tendrán la posibilidad de construir su propia cámara estenopeica y experimentar con ella para conseguir buenas fotos, así como aprender todos los trucos del laboratorio.

La estenopeica es la técnica más sencilla y primitiva del arte de la fotografía. Consiste en fotografiar introduciendo papel o película fotosensible en una caja oscura dotada de un diminuto agujero por el que se filtra la luz. A este agujero de menos de medio milímetro de diámetro se le llama estenopo, lo que da nombre a esta técnica fotográfica. En inglés se le conoce como ‘pinhole’, y aunque estemos en la era digital, la fotografía estenopeica está más de moda que nunca.

Las ‘fotolateras’ son Lola Barcia y Marinela Forcadell, quienes mantienen una trayectoria de 16 años recorriendo el mundo, enlatando fotos y realizando talleres y exposiciones. Recientemente han expuesto sus imágenes de Londres, París, Budapest, Roma y Bratislava, entre otras ciudades, en la galería 12 Star Gallery de Londres, en el marco de un proyecto organizado por el Parlamento Europeo. Próximamente lo harán en el festival de PhotoEspaña en la Marvin Gallery de Madrid. Y a principios de junio estarán en Argelia, participando en un proyecto europeo que organiza el Instituto Cervantes sobre arte y reciclaje. Son autoras de los libros ‘60 segundos de luz’, un manual de fotografía estenopeica, y ‘Japón enlatado’.

Para los promotores de este proyecto cultural (uno de los cinco seleccionados por CCA Gran Canaria para desarrollar este año en el centro de Ciudad Alta que se presentaron a la sexta convocatoria de proyectos culturales que la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario fomenta desde el año 2018) Manu Navarro y Christian Martínez, esta es una oportunidad única para aprender esta técnica y aprovechar la luz de la isla para fotografiarla con latas. “Es un lujo poder contar con Fotolateras en nuestro proyecto de Creación Colectiva de Fotografía Callejera. Para nosotros son todo un referente de cómo hacer obras de arte fotográfica con casi nada. Con ellas vamos a poder aprender todo el proceso, desde cómo hacer con latas las cámaras estenopiecas, hasta controlar el tiempo y la luz para tomar la foto y hacer el revelado”, explica Christian Martínez. “Con nuestro proyecto queremos democratizar la fotografía, que esté al alcance de cualquiera. Por eso ya hemos realizado talleres de cianotipia y fotografía de calle. Creemos que se puede hacer mucho con muy poco, y eso es lo que vamos a poder aprender con Fotolateras”, añade Manu Navarro.

En las cámaras de estas fotolateras, al carecer de lente, la luz se filtra de forma natural. “Durante los largos tiempos de exposición, las imágenes se cocinan serenas atrapando únicamente aquello que permanece quieto”, explica Lola Barcia. “En un mundo de inmediatez tecnológica, esta técnica permite una vuelta al punto de partida, a la foto única, aquella que se piensa y se elabora, para que trascienda y nos evoque”, enfatiza.

Fotolateras impartió la semana pasada un taller de dos días en Ateneo Municipal de Santa Lucía de Tirajana. Fueron unas jornadas organizadas por la Asociación Fotográfica Objetivo Sureste (AFOS), una de las asociaciones de fotografía más veteranas de la isla que suele organizar exposiciones, concursos, talleres, y salidas fotográficas.

Foto: Jesús Corblin

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: arte Cabildo de Gran Canaria fotolateras gran canaria lola barcia marinela forcadell

Post navigation

Anterior Noa Lur y Fernando Barrios encabezan el cartel del Festival de Jazz de Arona
Siguente El que fuera bajista de AC/DC Mark Evans publica Dirty Deeds -Actas profanas-

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.