Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • mayo
  • Zaccai Curtis rinde homenaje al jazz afrocubano en Cubop Lives!
  • Noticias

Zaccai Curtis rinde homenaje al jazz afrocubano en Cubop Lives!

Redaccion 10/05/2024

Zaccai Curtis rinde homenaje al linaje del jazz afrocubano en Cubop Lives!, Un nuevo álbum que se lanzará este viernes 10 de mayo a través de Truth Revolution Recording Collective

Zaccai Curtis es un pianista polifacético al cual le brillan muchos aspectos de su trabajo como  artista, compositor, educador y productor. Curtis se ha ganado la estima por majestuosamente demostrar un gran dominio en el vocabulario del jazz afrocubano y el jazz tradicional. Como compositor, Curtis ha ganado tres veces el premio ASCAP Young Jazz Composer, recibió la beca para artistas de la Comisión de Turismo de Connecticut y la beca “New Jazz Works” de Chamber Music America. Como intérprete, Curtis ha sido seleccionado dos veces para el programa Jazz Ambassador del Departamento de Estado de Los Estados Unidos y en 2020 fue votado como “Estrella en ascenso” en la encuesta de críticos de la revista DownBeat. Como educador, Curtis es miembro de la facultad de la Universidad de Hartford y la Universidad de Rhode Island, y como productor, Curtis tiene una nominación al GRAMMY por su participación en la producción discográfica Entre Colegas de Andy González. Ahora, después de perfeccionar su destrezas en todas estas facetas de la música, Curtis se embarca en un viaje cercano y anhelado por su corazón con Cubop Lives!, un álbum que representa la culminación de su trabajo como compositor/arreglista, intérprete y educador inmerso en la tradición del jazz afrocubano.

Cubop Live! Es un álbum que inicia en el corazón. Como instrumentista, Curtis ha estado profundamente inmerso en la tradición del Jazz, Bebop y muy activo en el mundo del Jazz afrocubano, Curtis quiso rendir homenaje a los grandes músicos cuyos pasos ha seguido y que unieron la distintiva fusión de estas culturas musicales. «Quería hacer un álbum de época que aportará una nueva perspectiva a un estilo más antiguo, uno que no estuviera cubierto de la manera que pensé que podría ser», dice Curtis. “Cubop Live! señala lo más temprano de la “fusión del jazz” y la combinación de culturas que se relacionaban entre sí socialmente, políticamente y, por supuesto, musicalmente”. El amor de Curtis por el género lo llevó no sólo a una meticulosa selección de las piezas, tanto históricas como originales, sino a la selección intencional de la agrupación que lo acompaña.

 “Se necesitan músicos que dominen este estilo y que comprendan los conceptos y forma de este complejo género”, dice Curtis. “Solo hay un puñado de personas que pueden interpretar este estilo de música como ellos. Estos arreglos fueron desarrollados para resaltar el sonido personal de cada integrante del proyecto”. La lista de personal del álbum incluye un elenco de pesos pesados ​​dentro del mundo del jazz afrocubano: Willie Martínez (batería, voz y timbales), Camilo Molina (percusión), Reinaldo De Jesús (percusión, batería) y el hermano del líder del proyecto, Luques. Curtis (bajo).

El título del álbum tiene varios significados ya que rinde homenaje a un estilo musical del ayer. “Cubop” se refiere a la fusión cultural y musical de la Música Cubana con el Bebop. Al hacer referencia a Cubop en el título, Curtis ha alineado deliberadamente el álbum para reconocer y denotar la música de luminarios como Machito y sus Afrocubanos, Dizzy Gillespie, Mario Bauzá y Chano Pozo. La implicación del título, entonces, afirma que la influencia de estos pioneros impregna la música del presente. En su conjunto, la frase ¡Cubop Live! También es una referencia inherente a la influencia de Charlie Parker al hacer referencia a la frase “Bird Lives!”, y además a la influencia del también hijo de Hartford, Jackie McLean, quien compuso la famosa pieza de ese título. El propio McLean fue una de las principales influencias y mentores de Curtis. Con un significado tan estratificado en el mundo del Bebop y la música afrocubana, es la frase perfecta para resumir los objetivos del proyecto de Curtis.

Fotos cortesia de Scott Kowalchyk

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cubop lives cubop lives! dizzy gillespie Truth Revolution Recording Collective Zaccai Curtis

Post navigation

Anterior El Festival Soltura de Agaete calienta motores
Siguente Virginia Guantamera, nominada a Cubadisco

Historias relacionadas

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025
LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.