Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • junio
  • El MUNA realiza un viaje por la historia de las patologías en Pathos: historia evolutiva de la enfermedad
  • Arte
  • Noticias

El MUNA realiza un viaje por la historia de las patologías en Pathos: historia evolutiva de la enfermedad

Redaccion 03/06/2024

El Museo de Naturaleza y Arqueología acoge las charlas Pathos: historia evolutiva de la enfermedad, con el objetivo de acercar al público los avances y desafíos que presentan las enfermedades con mayor incidencia

El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), del Cabildo de Tenerife, realiza un viaje por el pasado, presente y futuro de las enfermedades en el ciclo de conferencias ‘Pathos: historia evolutiva de la enfermedad’, que reunirá a nueve destacados ponentes, con el objetivo de acercar al público los avances en el conocimiento de la enfermedad, pero también los principales retos que aún quedan por superar.

Los expertos ofrecerán los días 5, 12 y 19 de junio, una revisión a través del tiempo y del espacio de las enfermedades más relevantes de la historia, haciendo especial hincapié en las que tienen una mayor prevalencia a día de hoy y las que pueden llegar a afectar a un mayor número de personas en un futuro próximo.

El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, recordó que, “a pesar de que hemos avanzado mucho con respecto a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades con alta incidencia en nuestra población como el cáncer, aún nos enfrentamos a importantes desafíos para mejorar la esperanza y calidad de vida”.

En este sentido, Acha invitó a asistir a las jornadas Pathos: historia evolutiva de la enfermedad, que tratan de acercar al público esta realidad, cada vez más palpable, “para arrojar luz en el panorama actual de la salud, profundizando en aquellas con mayor incidencia entre la población, como las enfermedades neurodegenerativas, las infecciosas, el cáncer, así como los problemas de salud mental y la aparición de enfermedades emergentes y reemergentes”.

Las ponencias comenzarán a partir de las 17:00 horas y la entrada es gratuita hasta completar el aforo previsto.

Programación Pathos: historia evolutiva de la enfermedad

5 de junio

Inauguración

Paleopatología: enfermedades del pasado. ¿Qué podemos aprender?

Sarah Delgado Luis

Enfermedades mentales: un reto del siglo XXI.

Francisco Javier Castro Molina

Historia evolutiva de la esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas.

Miguel Ángel Hernández Pérez

12 de junio

Historia evolutiva del cáncer.

Conrado Rodríguez-Maffiotte Martín

Violencia y patología traumática a lo largo de la historia.

Miguel Botella López

La patología varicosa en la historia. Evolución terapéutica.

José Luis Pérez Burkhardt

19 de junio

Respuesta inmune y evolución: estrategias del pasado, desafíos del presente.

Ruperto González Pérez

Enfermedades infecciosas: reviviendo las grandes pandemias a través de la genética.

Alberto Jesús Martín Rodríguez

Enfermedades emergentes y reemergentes. ¿Por qué hay más en vez de menos?

Álvaro Torres Lana

Ponentes 

Miguel Botella López. Profesor Emérito de Antropología Física y Forense, Universidad de Granada.

Francisco Javier Castro Molina. Profesor en la Escuela de Enfermería Nª Sª de Candelaria, Universidad de La Laguna.

Sarah Delgado Luis. Conservadora del Instituto Canario de Bioantropología (Museos de Tenerife– Cabildo de Tenerife).

Ruperto González Pérez. Doctor en Medicina. Especialista en Alergología. Servicio de Alergología del Hospital Universitario de Canarias. Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife (Distrito de Canarias).

Miguel Ángel Hernández Pérez. Jefe de Sección de Neurología Hospital Universitario Nª. Sª de Candelaria, Prof. Asociado de Neurología Universidad de La Laguna y Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Canarias.

Alberto Jesús Martín Rodríguez. Conservador del Instituto Canario de Bioantropología (Museos de Tenerife – Cabildo de Tenerife).

José Luis Pérez Burkhardt. Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Universitario de Canarias.

Conrado Rodríguez-Maffiotte Martín. Director del Instituto Canario de Bioantropología y del Museo Arqueológico de Tenerife (Museos de Tenerife – Cabildo de Tenerife) y Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Canarias.

Álvaro Torres Lana. Profesor Titular de Medicina Preventiva, Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna y Jefe de Servicio de Vigilancia Epidemiológica y Prevención, Dirección General de Salud Pública, Servicio Canario de Salud.

Foto: Promocional (generada por IA).

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: charlas historia evolutiva de la enfermedad MUNA Museos de Tenerife pathos

Seguir leyendo

Anterior: Calavera tocan en España del 3 al 5 de julio
Siguiente: Dirty Boxing marca la vuelta al mundo de la música de Erik Friedlander

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.