Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • junio
  • El tinerfeño Diego Navarro, nuevo miembro de la Academia de Hollywood
  • Arte
  • Noticias

El tinerfeño Diego Navarro, nuevo miembro de la Academia de Hollywood

Redaccion 27/06/2024

Diego Navarro, compositor, director de orquesta, fundador y director del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, Fimucité, es uno de los cuatro únicos compositores españoles en la lista.

El compositor y director de orquesta canario Diego Navarro, fundador y director del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), ingresó anoche como nuevo miembro de la Academia de Artes y las Ciencias Cinematográficas americana, la ‘Academia delos Óscar’. La noticia se anunció ayer en el comunicado anual de bienvenida a los nuevos miembros que realizó la propia Academia. Navarro se une así a una pequeña élite de compositores de música para cine en cuya lista aparecen sólo otros tres españoles: Alberto Iglesias, Javier Navarrete y Zeltia Montes.

Navarro se ha mostrado “desbordado por la emoción». “Teniendo en cuenta que la propuesta ha partido directamente de compañeros miembros de la Academia y su rama musical, que han considerado mi candidatura, según sus palabras, por mi trabajo como compositor, director de orquesta y mi contribución a la difusión de la música de cine, el honor es aún más grande”, aseguró. “Es un sueño hecho realidad, y una maravillosa noticia que se une a la buena marcha que estamos teniendo en todos los conciertos de esta edición de la mayoría de edad de Fimucité. Parece que los astros se han alineado”.

Diego Navarro es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, Musimagen, SGAE, World Soundtrack Awards Academy, y en 2019 es invitado a formar parte de la European Film Academy (EFA).

Director y padre de FIMUCITÉ, el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife que este año celebra su décimo octava edición, el evento es un referente internacional del universo de la música cinematográfica y es, a día de hoy, el festival del género más antiguo del mundo. El maestro Navarro se ha consolidado como uno de los principales promotores de música escrita para la imagen dentro del panorama internacional, convirtiéndose en una de las más reputadas batutas en el ámbito de la dirección de música para el cine. En noviembre de 2022, recibió la Medalla de Oro al mérito cultural de su ciudad natal, Santa Cruz de Tenerife, como reconocimiento a su carrera como compositor, director de orquesta y máximo responsable de FIMUCITÉ. En 2023, el Cabildo de Tenerife le otorga el título de “Hijo Ilustre de la Isla de Tenerife”.

En la actualidad, está considerado como una de las voces más relevantes de la música para el cine en España y es el compositor canario del género más prolífico y premiado. Trabaja tanto para cine como para televisión. En su filmografía destacan exitosos títulos como ‘Atrapa la Bandera’ (Enrique Gato),ganadora de un Goya y múltiples galardones, o ‘El Fotógrafo de Mauthausen’ (Mar Targarona), entre otros. Ha recibido nominaciones y premios nacionales e internacionales como el premio a mejor música por su partitura para el thriller ‘El Cuco’ (Mar Targarona) otorgado en la 24 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de la Costa del Sol, la nominación a los prestigiosos World Soundtrack Awards (Premios Mundiales de la Música para el Cine) que otorga el Festival de Cine de Gante por el drama ‘Pasaje al Amanecer’ (Andreu Castro), o la doble nominación a los IFMCA AWARDS (Premios de la Asociación Internacional de críticos de música para el cine) por ‘Atrapa la Bandera’. ‘El Fotógrafo de Mauthausen’ obtuvo dos nominaciones a mejor partitura orquestal en los XI Premios Gaudí y en los II Premios de la Música para el Audiovisual Español, respectivamente.

Sus más recientes trabajos han obtenido grandes críticas de la prensa especializada destacando los filmes ‘Dos’ (MarTargarona) y el original de Netflix ‘El Páramo’ (David Casademunt). Ambas películas estuvieron en el top 5 mundial del canal de streaming en enero de2022, y ‘El Páramo’ se convirtió, durante la segunda semana de enero, en la película de habla no inglesa más vista en el mundo en NETFLIX, convirtiéndose en todo un fenómeno.

En 2024 el compositor culminó la composición de varios proyectos entre los que destacan la coproducción internacional de animación ‘Superklaus’ (Canadá – España) dirigida por Steven Majaury, film que se estrenará en las Navidades de 2024 y ‘Mariposas Negras’ dirigido por David Baute, que recientemente se ha estrenado en sección oficial en Annecy, el festival de animación más importante del mundo. La cinta es otra coproducción internacional (España – Panamá) centrada en el drama de la emigración derivada del cambio climático, contado a través de la historia de tres mujeres de diferentes continentes y etnias. Ambos proyectos están generando un espectacular interés en mercados internacionales y festivales de animación, y ya tienen garantizada su distribución internacional en numerosos países.

En su faceta como director de orquesta cabe destacar una gran cantidad de estrenos mundiales de bandas sonoras de relevantes producciones, tanto de Hollywood como europeas. Merecen especial atención los históricos conciertos oficiales de celebración del centenario de Universal Pictures Studios (Fimucité), el centenario de ASCAP (American Society of Composers Authors & Publishers: la SGAE norteamericana) en el FMF de Cracovia, el concierto de DreamWorks Animation Studios (Fimucité), el del 40 aniversario del sello de Hollywood de música para el cine Varèse Sarabande (gira Edimburgo – Glasgow) y el concierto oficial de HBO y NETFLIX (FMF de Cracovia), por citar algunos.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Diego Navarro Fimucité Hollywood

Post navigation

Anterior Podcast: Festival Internacional Canarias Jazz & Más (II)
Siguente La Casa Lercaro invita al espectador a mirar al mundo desde otra óptica con la exposición temporal Retinografías

Historias relacionadas

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025
LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.