Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • junio
  • Luis León Barreto presenta en la Casa-Museo Pérez Galdós su nuevo libro, Reguetón
  • Arte
  • Noticias

Luis León Barreto presenta en la Casa-Museo Pérez Galdós su nuevo libro, Reguetón

Redaccion 16/06/2024

Hay obras que requieren de toda una vida para ser compuestas. O libros para ser escritos. Es el caso de Reguetón (Edit. Mercurio, 2024), la nueva novela del escritor palmero Luis León Barreto, que se presenta el día 18 de junio, a las 19:00 horas, en la Casa-Museo Pérez Galdós. Presentado por los autores Rosario Valcárcel y Victoriano Santana Sanjurjo, la entrada al acto es libre y gratuita, hasta completar aforo.

Tras una treintena de libros publicados, la nueva novela de León Barreto es, para la crítica, “el resultado de la consistencia conceptual, estilística y retórica necesarias”, unas condiciones que solo se pueden obtener después de haber recorrido una larga trayectoria vital y creativa. Este es el caso de ‘Reguetón’, de Luis León Barreto, una novela que, desde su mismo enunciado, acoge con intensidad el hondo significado de la locución latina ‘carpe diem’, presente en tantas manifestaciones artísticas y literarias de Occidente, desde su aparición en las Odas de Horacio hasta ser el referente principal de unas páginas que invitan a celebrar la vida a sacar provecho de todos y cada uno de los instantes que dan color a nuestra existencia y que logran mitigar, aunque solo sea en parte, la espesura de las sombras que nos cubren diariamente en forma de tristeza , desdicha, incomididades e incertidumbres, cita la sinopsis del libro.

El profesor Francisco Juan Quevedo, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, asegura que el autor, “a través de un diseño coral, nos presenta el diálogo de un grupo de amigos que se cuestionan muy diversos temas: el amor y el sexo, la inteligencia artificial, la política, el cambio climático, la existencia de Dios, los nacionalismos, etc. Para el filósofo alemán Friedrich Von Schlegel, la vida es una conversación interminable, y aquí no existe una condena a priori de las ideas de los otros sino que los personajes debaten con sus propios conflictos, se trata, pues, de una radiografía de la sociedad actual escrita por un autor que maneja con seguridad y eficacia los recursos de la narración, pues se convierte en un buen observador y cronista de la realidad”.

El profesor Quevedo define al libro, editado por Mercurio, como “una novela de madurez, el fruto de una larga trayectoria en la que el autor nos ha ofrecido más de treinta libros, sobre todo novela pero también cuentos y relatos, novela negra, ensayos, artículos de actualidad, así como análisis de muy diversas temáticas que nos ofrece en el periódico La Provincia y en numerosos periódicos digitales”.

Celebrar la vida

Según el crítico Victoriano Santana Sanjurjo, que ha sido el editor literario de esta obra, “la novela nos ofrece un grato recetario sobre cómo intentar conseguir el bienestar. Celebremos la vida, pues nunca todo está definitivamente perdido. Lo más importante es aprender a ser un superviviente, hay que saber alejar las acechanzas y pensar que el día que acaba de nacer es el mejor regalo que tenemos en nuestras manos. Pues la vida es un riesgo maravilloso y por eso hemos de capturar todos los momentos. Ahora que nuestro tótem es el dinero y nos guía el disfrute inmediato ¿tiene algún sentido la ética? Algunos pueden pensar que la vida no tiene sentido, pero no tenemos otro remedio que vivirla a fondo. Por tanto, hay que celebrar lo inexacto o inacabado. Puede que todo esto sea difícil de conciliar con la idea de vivir deprisa y exprimir a fondo las posibilidades que la vida nos ofrece, pero el futuro está lleno de esperanzas.”

Sobre el autor

Luis León Barreto es un escritor nacido en Los Llanos de Aridane y perteneciente a la Generación de los 70. Con más de treinta libros publicados, se ha dedicado fundamentalmente a la novela, pero también ha escrito ensayos, libros de cuentos, recopilaciones de artículos periodísticos, cuentos para niños, novela negra y, en menor medida, poesía.

Como periodista, ha trabajado en diversos medios de comunicación. Fue redactor jefe del Diario de Las Palmas, subdirector del diario La Provincia, y director, durante quince años, del Club Prensa Canaria.

Cofundador y presidente de la Asociación Canaria de Escritores (ACAE), figura en diversas antologías, entre ellas, en ‘Cien años de cuentos’ (1898-1998), ‘Antología del cuento en castellano’, de José María Merino (Edit. Alfaguara, 1998); ‘Kanarska kratka prica’, antología de narradores publicada en Croacia, y en el volumen ‘Los mejores relatos canarios del siglo XX’, compilado por Juan José Delgado (2004).

Como narrador de historias breves, figura en importantes antologías de la editorial Alfaguara y es autor de la célebre novela ‘Las espiritistas de Telde’, con múltiples ediciones en español y cinco traducciones. Su última novela es ‘Reguetón’, publicada por Editorial Mercurio.

Presentado por Rosario Valcárcel y Victoriano Santana Sanjurjo, el acto es el día 18 de junio, a las 19:00 horas, en la sede galdosiana de la calle Cano, con entrada libre.

Foto: el autor en una imagen promocional

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Casa-Museo Pérez Galdós luis león barreto reguetón

Seguir leyendo

Anterior: Un museo callejero de video-poemas en el Barrio de Arenales
Siguiente: Guide tones es el nuevo disco de Goran Levi

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.