
Conoce el avance de temporada de El Rincón del Jazz, los conciertos de la sala Jerónimo Saavedra para la próxima temporada 2024/2025 en el Auditorio Alfredo Kraus
El Bono Jazz a un precio irresistible premia a los seguidores fieles del formato
Otros bonos permitirán disfrutar de packs de varios conciertos
La nueva temporada de El Rincón del Jazz comienza este septiembre con más fuerza, agarre, coraje e impulso que en años anteriores, animados por la fidelidad de nuestro público durante las ediciones pasadas. Un elenco de artistas de renombre internacional pasará por el escenario de la sala Jerónimo Saavedra del Auditorio Alfredo Kraus desde septiembre hasta diciembre de 2024 y el próximo 2025.
Cuatro bonos a medida
Para los amantes de El Rincón del Jazz, la Fundación Auditorio y Teatro lanza un nuevo paquete de Bono Jazz para disfrutar de toda la temporada a un precio irresistible. Una acción dirigida a premiar la fidelidad de todos aquellos que nos vienen acompañando durante todos estos años, y que estará disponible hasta el domingo 14 de julio.
Además, durante toda la temporada estarán a disposición otros bonos de 3, 4 o 5 conciertos a un precio especial.
Avance de temporada
El Rincón del Jazz se prepara para una nueva temporada con 10 conciertos imprescindibles.
De septiembre a diciembre de 2024, El Rincón del Jazz reserva su escenario para cuatro artistas que traspasan fronteras, comenzado por: Camilla George (28 de septiembre); La Local Jazz Band (19 de octubre); Tingvall Trio (23 de noviembre) y Michael Olivera & The Cuban Jazz Syndicate (14 de diciembre). Para asistir a estos últimos conciertos del año en la sala Jerónimo Saavedra, el público puede optar por el bono de 4 conciertos, por 54 euros, o por el de bono 3 conciertos, por 43 euros.
Con la llegada de 2025, la temporada continúa con otros seis conciertos claves: Yul Ballesteros Islazz (11 de enero); Kadri Voorand With Mihkel Mälgand (15 de febrero); Romain Pilon/Jeff Denson Trio (15 de marzo); Manel Fortià Trío (12 de abril); Perinké Big Band 20 Aniversario (2 y 3 de mayo) y Sheila Blanco & Federico Lechner Tango Jazz Trío (21 de junio). Seis conciertos a los que pueden asistir con los bonos 3 o 4, además de con un bono de 5 conciertos, por 63 euros. Pero, además, para los más incondicionales de El Rincón del Jazz ya está disponible el bono 10 conciertos por 99 euros.
Los 10 conciertos disponibles de El Rincón del Jazz:
Camilla George – Sábado 28 de septiembre de 2024 a las 20:30 h
Camilla George, la innovadora saxofonista, compositora y directora de banda, es la encargada de abrir la nueva temporada de El Rincón del Jazz este septiembre de 2024.
George irrumpe en la escena del jazz de Londres al adquirir un carácter único con sus raíces africanas ensambladas con aires occidentales. Un estilo reconocido por los mejores festivales de jazz, así como por los premios Jazz FM y los Urban Music Awards. Su música es descrita como una mezcla hipnotizante de afrofuturismo, hip hop y jazz, con un subtexto de mentalidad política que tiene una poderosa conexión con su identidad, linaje y herencia nigeriana, que refleja la historia, cultura y esclavitud africana.
En El Rincón del Jazz nos ofrecerá temas de su tercer y último álbum ‘Ibio Ibio’, acompañada por Renato Paris, al teclado y voz; Jihad Darwish, al bajo y Rod Youngs, a la batería.
La Local Jazz Band presenta ‘Teatro Korea’ – Sábado 19 de octubre de 2024 a las 20:30 h
La Local Jazz Band presenta en El Rincón del Jazz su segundo y nuevo trabajo ‘Teatro Korea’. Este álbum íntimo de música creativa, compuesto y arreglado para quinteto, es el resultado de una estrecha colaboración entre Miguel Ramírez y Miqui Delgado, en el que la melodía, como compañera de viaje, está presente de forma continua, como si se tratara de la válvula que late y da vida.
Miguel, al saxo, y Mike, al teclado, comparten escenario desde hace treinta años, como artistas y coautores de proyectos como ‘Teatro Korea’, que, junto a Samantha de León, al contrabajo, Suso Vega, a la batería, y Ernesto Montenegro, a la trompeta, profundizan en el desarrollo de la improvisación del jazz contemporáneo, con influencias del blues y con guiños a la identidad canaria en la búsqueda de su propia sonoridad.
Tingvall Trio – Jazz Otoño 2024 – Sábado 23 de noviembre de 2024 a las 20:30 h
Celebrando 20 años de excelencia musical, Tingvall Trio llega a El Rincón del Jazz, dentro del marco de Jazz Otoño 2024, para presentar su noveno álbum ‘Birds’ en su gira europea. Este trío, compuesto por Martin Tingvall, al piano, Omar Rodriguez Calvo, al contrabajo, y Jürgen Spiegel, a la batería, ha dejado una huella imborrable en el mundo del jazz.
Tingvall, con suscomposiciones, y a los otros dos componentes de la banda, han logrado escribir una historia de años éxito a lo largo de veinte años tocando juntos, alcanzando multitud de premios, como los ‘Echo Jazz’, un total de seis Jazz Awards in Gold, dos premios Impala por ventas internacionales, una serie de álbumes en el Nº 1 de las listas de jazz y cuatro veces con altos rankings en las listas de los Top 100 Álbumes de Alemania.
Michael Olivera & The Cuban Jazz Syndicate – Sábado 14 de diciembre de 2024 a las 20:30 h
Michael Olivera & The Cuban Jazz Syndicate es una sólida formación de músicos cubanos liderada por el batería Michael Olivera, que cuenta con artistas ganadores y nominados a los premios Grammys Latinos, que han tocado con artistas como Chucho Valdés, Celia Cruz y Paquito D’Rivera, entre muchos otros.
En esta cita con El Rincón del Jazz presentan su trabajo ‘Y llegó la luz’, una mezcla rica y divertida de colores y emociones.
Estrechamente ligado a la escena jazzística y de world music, Michael Olivera es uno de los bateristas más importantes de la escena musical actual, con más de 60 discos grabados y cientos de proyectos en los que ha participado en festivales tan importantes como Jazz a Vienne, Marciac, North Sea Jazz, Montreux Jazz Festival, Montreal Jazz Fest, Blue Note NY, Blue Note Tokio, Jakarta Jazz Festival, Warsaw Jazz Festival, Madrid Jazz Festival y Barcelona Jazz Festival, entre muchos otros.
Yul Ballesteros ‘Islazz – Cuentos tradicionales’ – Sábado 11 de enero de 2025 a las 20:30 h
El guitarrista canario Yul Ballesteros presenta la tercera entrega de ‘Islazz’, con el título ’Cuentos tradicionales’. Un singular trabajo que fusiona melodías tradicionales y vanguardia, con un ensemble fusionado del formato big band con un grupo de cuerdas y acompañado por algunos de los mejores músicos de música moderna de las islas, con amplia trayectoria y reconocimiento. El proyecto ‘Islazz’ nació como un homenaje a cada uno de los pequeños continentes que forman las Islas Canarias, a sus olores, sabores, paisajes y a sus gentes. Es, a su vez, un proyecto de innovación cultural, en el cual, con la ayuda de diferentes procesos de investigación, se pretende crear una imagen de Canarias basada en algunos de los aspectos más relevantes de su idiosincrasia.
Yul Ballesteros es músico, compositor, arreglista y productor. Fue becado por la prestigiosa Berklee College of Music de Boston; ha colaborado con músicos de la talla de Kevin Mahogany, Dave Samuels, Dick Oatts, Gary Versace, Dave Santoro, Ari Hoenig o Joe Magnarelli, y es uno de los guitarristas más talentosos del territorio nacional. En 2013, recibió el Premio Gran Canaria en la modalidad de música; en 2017, su disco ‘Solo’ fue nominado como el Mejor Disco de Jazz en los Premios Canarios de la Música, y en 2023 fue galardonado con el premio Canario de la Música al mejor disco de Jazz por ‘Alma’.
Kadri Voorand with Mihkel Mälgand – Sábado 15 de febrero de 2025 a las 20:30 h
El Rincón del Jazz del Auditorio Alfredo Kraus acoge el concierto Kadri Voorand with Mihkel Mälgand.
Kadri Voorand es una cantautora estonia cuya mezcla única de música tradicional, folk, jazz y pop improvisado, así como su singular capacidad para contar historias, la convierten en una de las intérpretes en directo más auténticas de la escena europea del jazz actual. Mihkel Mälgand es uno de los bajistas más activos de Estonia. Ha colaborado con estrellas del jazz como Kurt Elling, Nils Landgren, Dave Liebman, etc.
El fuerte sentido del ritmo musical y los momentos de improvisación de Kadri Voorand y Mihkel Mälgand dan como resultado un dúo muy compenetrado. Las melodías pop se combinan con improvisaciones virtuosas y una técnica hábil. Interpretan desgarradoras baladas junto a hip hop grooves, acompañadas de un giro totalmente único en el sonido y letras inesperadas y atrevidas.
Romain Pilon/Jeff Denson Trio – Sábado 15 de marzo de 2025 a las 20:30 h
Un trío extraordinario actuará en el Rincón del Jazz en el mes de marzo. Romain Pilon/Jeff Denson Trio, que suena a jazz contemporáneo, de calidad indiscutible, con una paleta de influencias múltiple que va de Wayne Shorter a Miles Davis, pasando por Zeppelin, Hendrix o Satie.
Tras su primer álbum en común y alrededor de 60 conciertos por los Estados Unidos, llega al Auditorio Alfredo Kraus para presentar su nueva obra ‘Finding Light’. El trío se completa a la batería con el fantástico Fred Pasqua, un músico nacido en Montpellier que desde hace años es uno de los principales animadores de la escena jazzística parisina.
Manel Fortià Trío – Sábado 12 de abril de 2025 a las 20:30 h
El contrabajista y compositor barcelonés Manel Fortià visita El Rincón del Jazz para deleitarnos con su creatividad y expresividad. Considerado uno de los contrabajistas más singulares y originales de la nueva generación, ha actuado con músicos de la talla de Dave Liebman, Chris Cheek, Eliot Zigmund, Bill McHenry, Ari Hoenig, Chano Dominguez y Raynald Colom, entre otros.
Manel Fortià une sus raíces mediterráneas y españolas con los sonidos del jazz moderno de Nueva York en su último álbum a trío ‘Despertar’. Meticulosamente compuesto y producido por Fortià, ‘Despertar’ presenta un autorretrato musical basado en una selección de excitantes originales, todos inspirados en sus experiencias mientras vivía en la ciudad de Nueva York entre 2016 y 2020.
Perinké Big Band 20 Aniversario – Viernes 2 y sábado 3 de mayo de 2025 a las 20:30 h
Este es un concierto muy especial para una banda querida por El Rincón del Jazz. Se trata de los conciertos de celebración del 20 aniversario de la Perinké Big Band, que se materializa en una reunión musical de muchos de los músicos canarios que han formado parte de esta Big Band, con la participación de artistas invitados como los cantantes: Alba Serrano, Bentejuí de Vera, Esther Suárez, Lorena Román, Mariem Abdoulaye y Moneiba Hidalgo. Así como, con los instrumentistas: Alba G. Aceituno, Claudio Marrero, Emilio Tabraue, Enrique F. Villamil, Juan Manuel Alemán, Samantha de León, Sara Brito y Xerach Peñate. Sin duda, será un encuentro único en el que público y artistas festejarán el pasado, presente y futuro de una de las Big Band más queridas de nuestra tierra.
Sheila Blanco & Federico Lechner Tango Jazz Trío – Sábado 21 de junio de 2025 a las 20:30 h
El último concierto de la temporada 2024/25 de El Rincón del Jazz llega de la mano de Tango-Jazz Trío. Un proyecto liderado por Federico Lechner, al que se suma como solista la cantante Sheila Blanco. Una artista con gran presencia en el escenario de voz versátil y gran conocimiento en el jazz y el tango.
Federico Lechner Tango Jazz Trío y Sheila Blanco nació como un laboratorio musical en el que se trabajaba los mundos del jazz y del tango a través de la influencia argentina tracional, los ritmos clásicos del jazz y temas originales compuestos desde el espíritu mismo de dicha fusión.
Foto promocional, de la web de Camilla George