Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • julio
  • Insumisas, la historia real de una mujer que se hizo pasar por hombre para estudiar medicina
  • Arte
  • Noticias

Insumisas, la historia real de una mujer que se hizo pasar por hombre para estudiar medicina

Redaccion 01/07/2024

Insumisas protagoniza la cuarta sesión del ciclo ‘Diversidad, igualdad y cultura’ dedicado al Mes del Orgullo

La obra podrá verse la próxima semana en Gran Canaria y Tenerife

Hace siglos era impensable que una mujer se dedicara a la medicina. Sin embargo, hubo una que pasó a la historia por saltarse estas reglas. El nombre por el que la conocían, sin embargo, esconde un importante secreto: la llamaban Enrique Faber. Esta historia real es la narración central de ‘Insumisas’, película que adapta esta singular vivencia y que protagoniza la cuarta sesión del ciclo ‘Diversidad, igualdad y cultura’ que Filmoteca Canaria proyecta por el Mes del Orgullo. La cinta podrá verse el martes 2 en el Teatro Guiniguada y el jueves 4 en el Espacio La Granja, ambas sesiones a las 19:00 horas.

Ambientada a principios del siglo XIX, la película, dirigida por Fernando Pérez y Laura Cazador, adapta buena parte de la vida de Enriqueta Faber, una mujer suiza que se hace pasar por hombre para poder estudiar y ejercer la medicina. Años después, en Cuba, se casa para poder guardar las apariencias y realizar su trabajo con garantías. Sin embargo, su secreto es descubierto y se enfrenta a una situación que acabó pasando a la historia de la época colonial.

Enriqueta Faber se convirtió, así, en la primera mujer que ejerció la medicina en Cuba. El personaje ha inspirado multitud de obras literarias y biografías, además de esta propia película. Fue, con todo, una pionera en la posición de la mujer, sus derechos y, en parte, de una protolucha feminista. Un relato inspirador de una persona extraordinaria ahogada por la época, pero también sobre la identidad y las restricciones sociales.

La película, además del atractivo de adaptar esta famosa historia, recoge ciertas convenciones del cine de misterio y de aventuras en lo que la crítica ha considerado una ambientación rigurosa y exacta. En 2020 logró ganar el Premio Especial del Jurado en el 40º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana gracias a su relato y la proyección que realizaba de una personaje singular injustamente tratada en la época.

Trailer de Insumisas

Sobre el ciclo

De esta manera, ‘Insumisas’ se convierte en la cuarta película del ciclo ‘Diversidad, igualdad y cultura’. Esta programación, que Filmoteca Canaria realiza por tercer año consecutivo y organiza en colaboración con la Unidad de Diversidad, Igualdad y Cultura del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), ha incluido cintas sobre la identidad o la sexualidad, como ‘Blue Jean’ o ‘Great Freedom’. La iniciativa concluirá con la próxima proyección, ‘Una mujer fantástica’ (2017), de Sebastián Lelio, una cinta oscarizada que narra la lucha de una mujer trans con un carisma arrollador. En suma, un ciclo dedicado al Mes del Orgullo que pretende visibilizar a colectivos ignorados y que invita a explorar diferentes realidades, vivencias y visiones para reconocer, valorar y respetar la diversidad.

Las entradas están disponibles en linktr.ee/filmotecacanaria y, los días de proyección, en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria y en el Espacio La Granja, en Tenerife, al precio de 2 €. Al igual que en el resto de la programación de ambos escenarios gestionados por el Gobierno de Canarias, existen descuentos para diferentes colectivos.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Espacio La Granja Filmoteca Filmoteca Canarias insumisas Teatro Guiniguada

Seguir leyendo

Anterior: La Joven Orquesta de Canarias recorrerá las ocho islas en una nueva gira de verano
Siguiente: La Fundación CajaCanarias presenta un diálogo artístico entre la compositora Laura Vega y el pintor Manolo Millares Sall

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.