Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2024
  • agosto
  • La creadora Elia Verona y sus talleres de ecología ocupan el Centro de Artes Plásticas
  • Arte
  • Noticias

La creadora Elia Verona y sus talleres de ecología ocupan el Centro de Artes Plásticas

Redaccion 05/08/2024

La creadora Elia Verona impartirá dos nuevos talleres artísticos orientados al público infantil en el Centro de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, ambos planteados como acciones complementarias que incidirán en la importancia de preservar el medio natural y los invertebrados que lo habitan.

Las dos propuestas tendrán lugar el mismo día 7 de agosto, en horario de mañana, en la sede del Centro de Artes Plásticas situado en el número 8 de la calle Colón, en el casco histórico de Vegueta, y estarán orientados a niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años. El primero de ellos, ‘El bosque encantado’, se propondrá la realización de un bosque sano, llenos de pinos canarios, insectos y pájaros, a través del empleo de distintos materiales y elementos artificiales y reciclados de la naturaleza. En el segundo, titulado ‘Insectos con superpoderes’, los participantes crearán un insecto real o imaginario en tres dimensiones explorando la técnica del ensamblaje de distintos materiales y objetos, muchos de ellos reciclados, valorando las posibilidades estéticas de materiales considerados de desecho. Los talleres de Elia Verona son gratuitos, pero tienen el número de plazas limitado a doce personas.

Las personas que deseen inscribirse en ambos talleres pueden hacerlo llamando al teléfono 928. 339191 del Centro de Artes Plásticas del Cabildo grancanario.

Verona señala que en sus dos iniciativas artísticas trabajará “con los ejes transversales de respeto al medio ambiente, la interculturalidad y la igualdad de género. Exploraremos las posibilidades estéticas de diversos materiales cotidianos creando objetos en tres dimensiones, saliéndonos del marco plano del dibujo. También daremos a conocer el valor excepcional del mundo natural y los riesgos a los que está sometido y reflexionaremos en positivo sobre nuestro poder transformador para reducir la contaminación y contribuir a la mejora del medio ambiente”.

Antropóloga, artista gráfica y escritora, Elia Verona ha reflexionado en muchos de sus proyectos y propuestas artísticas alrededor de la naturaleza. La artista habla de lo visible —la obra tangible— y lo invisible —lo intangible de la energía creativa, de esa fuerza tan potente que a través de la creación y la meditación es capaz de transformar a los seres humanos—.

Verona ha cursado los módulos de Xilografía y Calcografía del Máster en Obra Gráfica, así como cursos de serigrafía y litografía en la Fundación Centro Internacional de la Estampa Contemporánea (Betanzos, Galicia). Ha impartido talleres infantiles de arte en esta misma institución los veranos de 2016 y 2017. Ha cursado estudios de escultura en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Cuenta en su haber con varias exposiciones individuales de grabado en Oviedo, Mérida y Madrid y colectivas en Salamanca, Betanzos, Gran Canaria y Michoacán (México). Ha publicado dos cuentos escritos e ilustrados con la técnica del grabado. Es fundadora de la editorial CartoLunas de libros ilustrados con grabado.

Los dos próximos talleres que se celebran en el Centro de Artes Plásticas del Cabildo grancanario serán los que impartirá Laura González, denominados ‘Pintura y palabras’ y ‘Scrolling manual’, ambos previstos el 14 de agosto.

Foto: promocional.

web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Centro de Artes Plásticas creadora gráfica ecología Elia Verona gran canaria talleres

Seguir leyendo

Anterior: Iberoexperia trae a Chambao y a Carlinhos Brown
Siguiente: Jonathan Barber abre el bote de las esencias en In Motion

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.